Está en la página 1de 2

Legislación y Trabajo Social

Turno Mañana
2019

Guía Nº 5

Bibliografía sugerida:

- Código Civil – Libro I Parte General – Título 1: La persona humana.


Capítulo 3: Derechos y actos personalísimos (Arts. 51 a 61)
- Rivera Julio Cesar – Crovi Luís - Capítulo XIII Derechos
Personalísimos.

Derechos y Actos Personalísimos

También llamados derechos de la personalidad, son las prerrogativas


de contenido extra patrimonial, inalienables, perpetuas y oponibles erga
omnes (frente a todos), que corresponden a una persona por su
condición de tal, desde antes de su nacimiento y hasta después de su
muerte y de las que no puede ser privada por la acción del Estado ni de
otros particulares porque ello implicaría desmedro o menoscabo de la
personalidad.

Caracteres

Son innatos, vitalicios (rigen durante toda la vida de la persona),


necesarios (no pueden faltar durante la vida del ser humano, ni pueden
perderse de modo definitivo) esenciales (porque son un mínimo
imprescindible para el contenido de la personalidad humana),
inherentes (son inseparables del objeto respecto al sujeto), absolutos
(oponibles erga omnes) y autónomos (conforman una categoría de
derechos subjetivos que se diferencian de todos los demás derechos).

1) ¿Qué significa el concepto de inviolabilidad de la persona humana?


¿Qué sucede si se ve afectada la dignidad de la persona? Art 51/52

2) Para reproducir la imagen de una persona, es necesario su


consentimiento a excepción de ciertos casos. Menciónelos. Art 53
3) Actos de disposición sobre el propio cuerpo. ¿En qué casos están
prohibidos y en cuáles no? Art 56

4) ¿Qué sucede en los casos de investigaciones en seres humanos?


Mencione algunos requisitos. ¿Se requiere el consentimiento de la
persona? ¿Qué tipo de información debe recibir la persona previo a
ello? Mencione algunos ejemplos. Art 58

5) ¿Qué significa consentimiento informado? Art 59 Para cumplimentar


última parte de este artículo se sugiere lectura de las leyes sobre
derechos del paciente, historia clínica y consentimiento informado ley
26529 y Muerte digna 26742. Tener en cuenta también la figura del
allegado.

6) ¿Quién/quienes pueden anticipar directivas médicas? Art 60

También podría gustarte