Está en la página 1de 6

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Instituto Tecnológico de Nuevo León

INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS

AUMNO:DAVID PEREZ HERNANADEZ.


17480546
DOCENTE: JORGE A CHACON SOL

TRABAJO: CIRCUITOS HIDRAULICOS Y


ELECTRO HIDRAULICOS

Guadalupe, N.L. 2020


Brazo de trascabo (sistema hidráulico)

1. Cilindro del brazo del cucharón (mueve el brazo del cucharón, color verde)
2. Cilindro del aguijón (mueve el brazo del aguijón, color amarillo)
3. Palanca de mando de la retroexcavadora
4. Válvula de mando de la retroexcavadora
5. Cilindro de giro del aguijón
6. Cilindro de estabilizado izquierdo
7. Cilindro del cucharón (mueve el cucharón, color rojo)
Diagrama de accionamiento hidráulico del brazo de un trascabo

Después de analizar el funcionamiento del diagrama anterior, decide que lugar pasa
a tomar el cilindro 1 y 2 en los pistones de accionamiento del brazo del trascabo y
que elementos del diagrama serían las palancas de mando del brazo del trascabo:
Cilindros y palancas de mando del Cilindros y válvulas del diagrama
trascabo
1. Cilindro del brazo del cucharón 4. Actuador de doble efecto
2. Cilindro del aguijón 5. Cilindro de giro del aguijón
3. Palancas de mando 6. Motor hidráulico 1 sentido
7. Cilindro del cucharón 8. Válvula 4/2

Como puedes ver falta en el diagrama anterior un tercer cilindro y su sistema de


accionamiento. Dibuja en el siguiente espacio el diagrama para hacer funcionar el tercer
cilindro de brazo del trascabo.
El siguiente símbolo representa el grupo de accionamiento de un sistema hidráulico (en un
sistema neumático sería el compresor).
Como podemos observar el sistema consta de un motor, que mueve mecánicamente una
bomba la cual succionará el aceite del depósito, pero también se cuenta con una válvula
limitadora de presión. La pregunta es:
¿Cuál es el objetivo o misión de esta válvula en el grupo de accionamiento hidráulico?
Su objetivo es limitar la presión del sistema a un valor adecuado. Cuando el sistema se
sobrecarga la válvula limitadora de presión se abre y el flujo de la bomba se descarga
directamente al deposito de aceite.
Analizar el funcionamiento del siguiente diagrama de un sistema hidráulico

1.- Qué función es la que realiza este diagrama, en otras palabras. ¿Que pasa con el
actuador final de control cuando se acciona la válvula y el fluido circula por las tuberías?
El actuador gira al momento que la válvula es activada y el fluido pasa por la tubería
2.- Qué tipo de válvula es?
Válvula 4/3 en posición neutra normalmente cerrada.
3.- Qué tipo de accionamiento tiene la válvula?
Este tipo de válvulas tiene cuatro vías que son, presión (P), tanque (T), A y B son las vías
que van al actuador ya sea cilindro o bomba hidraulica.
4.- Que función tienen los elementos ubicados entre las salidas A y B y el elemento final de
control?
La válvula de estrangulación consta el paso de la corriente se emplea para reducir el caudal
en determinadas partes de circuitos hidráulicos.
La válvula de bloqueo permiten el flujo en un sentido mientras lo bloquean en el contrario.
Las des bloqueables se pueden abrir mediante un vástago que separa el elemento de la
superficie de cierre.
Esa es la función de estos elementos que van conectados en el motor hidráulico.
5.- Si deseamos cambiar el accionamiento de forma eléctrica, que nombre toma ahora la
válvula y como quedaría simbolizada. Dibújala:

También podría gustarte