Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PELTON
Lina Hurtado Cendales, Sara Cristina Uribe Gonzalez, Leidy Tatiana Rendón, Julian
Kalia Diez, Natalia Madrid
RESUMEN
Este artículo expone y analiza el concepto de la turbina hidráulica tipo pelton, una máquina
que transforma la energía de un fluido en energía mecánica de rotación. Se muestra en este
artículo también la potencia hidráulica disponible y la potencia eléctrica generada en este tipo
de turbina y la eficiencia del sistema en función del número de bombillos encendidos para
dos tipos de caudales. Mediante la realización de este artículo basados en nuestra práctica
experimental podemos concluir que el rendimiento de la turbina Pelton es bastante alto,
además de que tienen una alta disponibilidad.
ABSTRACT
This article exposes and analyzes the concept of the pelton type hydraulic turbine, a machine
that transforms the energy of a fluid into rotating mechanical energy. This article also shows
the available hydraulic potential and the electric power generated in this type of turbine and
the efficiency of the system depending on the number of bulbs lit for two types of flow rates.
By carrying out this article based on our experimental practice we can conclude that the
performance of the Pelton turbine is quite high, in addition of being highly available.
2. METODOLOGÍA
● Bombillo 1 (100V)
Peléctrica = 45V*0.1A
Peléctrica =4.5 Watts
● Bombillo 3 (100V)
Peléctrica = 34V *0.4A
Peléctrica = 13.6 Watts
● Bombillo 4 (9V)
Peléctrica = 34V *0.4A
Peléctrica = 13.6 Watts
Como se puede observar en el bombillo 8
(de 100V) el sistema le pide a la turbina más ● Bombillo 5 (9V)
caudal. Peléctrica = 34V *0.4A
Peléctrica = 13.6 Watts
DATOS IMPORTANTES:
● Bombillo 6 (9V)
Densidad agua(ρ): 997 kg/m³
Peléctrica = 34V *0.4A
Gravedad (g): 9,8m/s2
Peléctrica = 13.6 Watts
Voltio inicial 3000 RPM : 51V
Voltio inicial 3444 RPM: 61V ● Bombillo 7 (100V)
Peléctrica = 0V *0.6A
CÁLCULOS: Peléctrica = 0 Watts
● Bombillo 3 (100V)
13.6 Watts
η=
333.29 Watts
η= 0.0408
● Bombillo 4 (9V)
13.6 Watts
η=
333.29 Watts
η= 0.0408
Figura 2. Curva de Eficiencia vs Número
● Bombillo 5 (9V) de bombillos a 3000 RPM.
13.6 Watts
η= *100%
333.29 Watts 3400 RPM
η=¿0.022741
● Bombillo 4 (9V)
10.4 Watts
η=
474.91Watts
η=¿0.021899
evidenció cuando se encendían a partir del
● Bombillo 5 (9V) sexto bombillo.
10.4 Watts Es importante recalcar que en ambas
η=
474.91Watts gráficas se puede evidenciar lo que pasa
cuando una fuente de energía se sobre carga.
η=¿0.022741 Es decir, uno puede esforzarse un generador
hasta que dé el máximo rendimiento,
● Bombillo 6 (100V) después de eso va a empezar a decaer pero
21Watts seguirá generando una potencia. Sin
η=
474.91Watts embargo, en el momento cuando se
sobrecarga el generador, este para de
η=¿0.044219 suministrar la energía suficiente para los
elementos demandando la. Esto es un factor
● Bombillo 7 (100V) muy importante que se debe de mantener en
23.8 Watts analisis y supervision constante,
η=
474.91Watts especialmente a gran escala.
4. CONCLUSIONES