Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Estudiante:
Efrengi Medina
CI 25.923231
Participación Ciudadana
SAIA M
Abg. Emily Ramírez
LA SOBERANÍA
Según Rousseau
Se caracteriza
porque es
INALIENABLE NO PUEDE SER
REPRESENTADA
INFALIBLE
No se puede INDIVISIBLE
PLENA Esta consiste en la
transferir ni voluntad general y
vender ya que su Busca el bienestar la voluntad no
Es una sola y no se
titularidad esta del estado por lo Es total y puede ser
puede dividir porque
en el pueblo y que jamás se autónoma por lo representada. Los
sino se convierte en
solo es ejercida equivoca y no que no se diputados se
voluntades
por el. Esta no busca ni engañar somete a ningún consideran
particulares. En esta
caduca. ni engañarse a si poder ni existe delegados más no
se basa la autoridad
de hacer la ley. mismo. uno igual a este. representantes.
TIPOS DE SOBERANÍA
Soberanía
originaria
Es la máxima autoridad del estado Cuando un estado actúa con
y el pueblo es su titular el cual autonomía se dice que es soberano
controla los poderes públicos y se en lo externo, no se encuentra bajo
auto gobierna a si mismo en lo Se refiere al poder superior ningún poder extranjero y tiene
interno sin necesidad de obedecer único y exclusivo que tiene el poder superior para establecer
autoridades del extranjero. pueblo para poder redactar relaciones comerciales
libremente su primera internacionales.
constitución.
Esta resulta indispensable para los Venezolanos puesto que Esta es vital porque de ella es donde nacen las leyes y
esta es la que nos hace libres e independientes, es por emanan los poderes públicos, por lo que a pesar de que la
medio de ella que obtenemos autonomía y podemos así soberanía reside en el pueblo es esta quien nos regirá como
auto gobernarnos de manera que no tengamos que ciudadanos para lograr una mejor convivencia y así obtener
someternos al señorío de otro país extranjero, es decir, es el bienestar de nuestro país. La soberanía es un derecho
muy importante porque gracias a la soberanía que tenemos irrenunciable que tienen todos los Venezolanos por lo que
los Venezolanos a la hora de tomar decisiones o ejecutar tienen el deber de afianzarla para que así nos siga
acciones no tenemos que consultarlo con un país extranjero identificarnos para seguir siendo independientes.
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
Solicitante
Solicitud
Francesco Campanella Sentencia Nº 03-0148 Interpuso solicitud de
Cassata, titular de la cédula interpretación respecto del
de identidad Señaló el solicitante, el conflicto que –a sentido y alcance del artículo 72
n° 8.818.170 su entender- existe entre “una norma de la Constitución de la
ordinaria, pero de rango constitucional República Bolivariana de
(sic)” y los principios contenidos en los Venezuela.
artículos 5 y 6 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela
Del fragmento transcrito supra se verifica, pues, el criterio de este órgano jurisdiccional, según el cual el referendo
revocatorio, previsto en el artículo 72 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, es cónsono con
los principios de soberanía popular, y gobierno democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo,
responsable, pluralista y de mandatos revocables, en los términos de los artículos 5 y 6 eluden, criterio que persiste
en al ánimo de esta Sala, por lo cual, dado que la presente solicitud de interpretación constitucional versa sobre un
asunto previamente resuelto, la misma debe ser declarada inadmisible.
En conclusión, sobre la base de la motivación supra expuesta, esta Sala Constitucional del Tribunal Supremo de
Justicia declara inadmisible la solicitud de interpretación constitucional interpuesta por el abogado Francesco
Campanella Cassata, respecto del sentido y alcance del artículo 72 de la Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela. Así se decide.
SENTENCIA Nº 03-0148
DECISIÓN
Por las razones que anteceden, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala Constitucional, administrando
justicia en nombre de la República por autoridad de la ley, declara INADMISIBLE la solicitud de
interpretación constitucional interpuesta por el abogado Francesco Campanella Cassata, titular de la cédula de
identidad n° 8.818.170 e inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el n° 14.913, respecto
del sentido y alcance del artículo 72 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Esta Sala estima que las oportunidades de participación que la Constitución confiere a los ciudadanos, como
realización concreta de la llamada democracia participativa y protagónica, cuenta con la revocatoria del
mandato como instrumento político de participación directa del pueblo en ejercicio de su soberanía, de carácter
real, efectivo, de grandes alcances y significación en el nuevo diseño jurídico político (vid. Artículo 70 de la
Constitución de 1999), lo que sin duda sólo puede admitir una interpretación armónica y progresiva con todas
las normas que componen el Texto Fundamental, como parte de un nuevo orden jurídico, pues, por medio de
dicho mecanismo de participación, el ciudadano podrá ejercer su poder sobre las autoridades que eligió para
removerlas de sus cargos cuando lo estime necesario”.
En base a esta sentencia la democracia participativa se puede considerar como aquella donde los
ciudadanos, tienen y gozan de una intervención mayor que en la democracia representativa ya sea a través
de asociaciones o en procesos de consulta directos como lo es el referéndum
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/abril/658-040403-03-0148.HTM
http://www.ejemplode.com/53-conocimientos_basicos/3639-
caracteristicas_de_la_soberania.html
http://soberani.blogspot.com/p/caracteristicas-es-importante-conocer.html
https://es.scribd.com/doc/56491595/Guia-de-Derecho-Constitucional
http://marmolinab.blogspot.com/2012/09/autores-clasicos-del-concepto-de.html