Acuerdo 8 2009
Acuerdo 29 2011
Acuerdo 32 2012
NORMOSALUD EN COLOMBIA
DESCRIPCIÓN
CONSTITUCIÓN
Establece un nuevo marco jurídico de carácter centralista, que va a servir de fundamento, entre otras cosas, para la
organización de la salubridad pública como una función del Estado. Como consecuencia de lo anterior se promulga la Ley 30 d
1886, por la cual se crea la Junta Central de Higiene, definiéndose por primera vez una estructura estatal encargada de los
problemas de salud de la población.
LEYES
El Sistema de Seguridad Social Integral en Colombia, fue instituido por la Ley 100 de 1993 y reúne de manera coordinada un
conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales podrán tener acceso las personas y la comunidad con el fin
principal de garantizar una calidad de vida que este acorde con la dignidad humana, haciendo parte del Sistema de Protección
Social junto con políticas, normas y procedimientos de protección laboral y asistencia social.
Realiza ajustes al Sistema de Seguridad Social en Salud, teniendo como prioridad el mejoramiento en la prestación de los
servicios al usuario
Fortalecimiento del Sistema de Seguridad Social en Salud, a través de un modelo de prestacion del servicio público en Salud,
el marco de la estrategia Atención primaria en Salud
Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. La presente ley tiene por
objeto garantizar el derecho fundamental a la salud, regularlo y establecer sus mecanismos de protección.
DECRETOS
Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de
Seguridad Social en Salud
Por el cual se dictan disposiciones en materia de inspección; vigilancia y control de lucha contra la corrupción en el Sistema
General de Seguridad Social en Salud
RESOLUCIÓN
La resolución 5269 de 2017 tiene por objeto actualizar integralmente el Plan de Beneficios en Salud con cargo a la UPC, como
mecanismo de protección colectiva, y establecer las coberturas de los servicios y tecnologías en salud que deberán ser
garantizados por las EPS en el territorio nacional.
Por la cual se establece el procedimiento de acceso. reporte de prescripción. suministro. verificación, control, pago y análisis d
la inforrnación de tecnologías en salud no financiadas con recursos de la UPC, de servicios cornplementarios y se dictan ótras
disposiciones
ACUERDOS
Por la cual se aclaran y actualizan integralmente los Planes Obligatorios de Salud de los Regímenes Contributivo y Subsidiado
Por el cual se sustituye el Acuerdo 28 de 2011 que define, aclara y actualiza integralmente el Plan Obligatorio de Salud
Por el cual se unifican los planes obligatorios de Salud de los Regímenes Contributivos y Subsidiado a nivel Nacional, para
personas de 18 y 59 años de edad y se define la Unidad de Pago por Capitación UPC del Régimen Subsidiado
ARTÍCULOS OBSERVACIONES