Está en la página 1de 9

PLAN EDUCATIVO COVID-19

Educación General Básica - Subnivel Superior

SEMANA 4
PLAN EDUCATIVO
COVID-19

PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

8.º EGB
PLAN DE CONTINGENCIA

1
SEMANA 4 8.º EGB

Recuerda:
Utiliza los
2
1
materiales
que existan
en sus casas
para realizar Guarda las
las actividades creaciones que
sugeridas. realizan en familia
para compartirlas al
volver a clases.

Todos aprendemos
de diferente manera

3
y en diferentes
No es
tiempos.
necesario
imprimir las

4
actividades.
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

5
El acompañamiento
pedagógico y
emocional es
fundamental.

2
PLAN EDUCATIVO COVID-19
SEMANA 4

OCTAVO GRADO DE EGB

PLAN DE CONTINGENCIA

Recomendaciones:

● Realiza las actividades con la ayuda de una persona adulta.


● Conversa con tu familia sobre cómo te sentiste al realizar las actividades, cuéntales lo
que aprendiste.
● Guarda lo que construyes con tu familia: cuentos, juegos, acertijos, experimentos, obras
de arte, etc. para que compartas con tus compañeros y compañeras al volver a clases.
● Los números de páginas son referenciales, si tu libro de texto no coincide exactamente
con la página indicada, es importante fijarse en el título y tema de la unidad.

Semana 4

Días Asignaturas Actividades


Lunes Lengua y Unidad 3 del texto de 8vo grado
Literatura Tema: Los verboides
Subtema: El participio

● Recordamos que son los verboides.


● Leamos la página 164 del texto.
● Leamos la siguiente información, para reforzar
conocimientos:

Participio Activo
Como adjetivo de un sustantivo
Ej. El pasajero impaciente.
Como cualidad atribuida por un verbo.
Ej. El pasajero está impaciente.

Participio Pasivo
Regulares.- Que terminan en: ado, ido
Ej. Ella ha caminado por la tarde.

PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
Hemos leído el texto.
Irregulares.- Que terminan en: icho, ito.
Ej. Él ha escrito la carta.
María ha dicho la verdad.

● Elaboramos, en el cuaderno de trabajo, 2 oraciones con cada


ejemplo de participio, en total son 8 oraciones.

Estudios Unidad 8 del texto de 8vo grado


Sociales Tema: Cultura popular
Subtema: Las raíces: arte popular, fiestas y comida

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


3
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec
SEMANA 4 8.º EGB
• Observamos las imágenes de las páginas 197 y 198 del texto
y respondemos las siguientes preguntas: ¿has participado de
una fiesta popular? ¿Cómo fue la experiencia? ¿Qué comida
servían? ¿Qué ropa utilizaban? ¿Crees que en otras partes del
mundo festejan igual?
• Anotamos las respuestas en el cuaderno.
• Revisamos la información de las páginas 197 y 198 del texto.
• Desarrollamos la actividad de la página 200 del texto.

Martes Matemática Unidad 4 del texto de 8vo grado

Tema: Geometría y medida


Subtema: Longitud y áreas de figuras circulares

● Leamos el siguiente texto:

Circunferencia: es el lugar geométrico de los puntos de un plano que


equidistan a otro punto llamado centro.

● Desarrollamos en el cuaderno los problemas 2 y 6 de la página


194 del texto.
● Observamos dentro de casa e identificamos 5 objetos
circulares.
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

● Dibujamos en el cuaderno un gráfico como el que se


presenta, e indicamos un radio, un diámetro o una cuerda de
la circunferencia. Además, representamos un arco.

Ciencias Unidad 5 del texto de 8vo grado


Naturales Tema: Movimiento y fuerza
Sub tema: El movimiento

● Elaboramos, con la información de la página 165, un resumen


4 que explique las características del movimiento.
PLAN EDUCATIVO COVID-19

● Ejemplificamos, en el cuaderno, dos casos cotidianos para


calcular: desplazamiento, rapidez y rapidez media.
● Explicamos, con la información de la página 166, si son
sinónimos las siguientes parejas de palabras: distancia y
desplazamiento; y, velocidad y rapidez. Justifica tu respuesta.
Podemos ayudarnos con el siguiente texto:

Una persona repite el siguiente movimiento, da dos pasos hacia


adelante y luego dos hacia atrás. Se está moviendo, pero no está
llegando a ningún lado, su desplazamiento es cero. En otras palabras,
tienen rapidez, pero no velocidad, su velocidad es cero.

● Explicamos, en el cuaderno, cuándo podemos tener una


rapidez media igual a cero (0).

Miércoles Lengua y Unidad 3 del texto de 8vo grado


Literatura Tema: Uso del participio

● Leamos el siguiente texto:


Juan ha venido con sus familiares a Manta, para presentarse en un
concierto de música, está feliz porque su madre ha llamado a su
abuelita para que lo acompañe y parece que todos sus amigos han
llegado para apoyarle.

● Revisamos las palabras que están con negrita y las anotamos


en el cuaderno de trabajo.
● Revisamos esta regla ortográfica:

Se escriben con H las formas verbales he, ha, has,


han, hemos. Cuando van seguidas de un participio

PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
terminado en ado - ido.
Ej:
Yo he caminado por esa calle.
Tú has leído todo el texto.
Mi madre ha trabajado mucho.
Los atletas han participado en la carrera.
Nosotros hemos asistido puntualmente.
Nota: No se debe escribir con H, cuando va seguido
de un infinitivo.
Ella va a pintar un cuadro.

● Completamos las siguientes oraciones:


○ Carlos ………. querido permanecer en la casa.
○ Rosita ………. vendido todo el pan.
○ Santiago va ………. llegar pronto.
○ Ellos ………. leído los libros. 5
SEMANA 4 8.º EGB

○ Yo ………. tenido que realizar la tarea.


○ Voy ………. cortar las flores del jardín.

● Realizamos 8 oraciones donde se utilice las formas verbales


he, hemos, ha, han; más un participio.

Matemática Unidad 4 del texto de 8vo grado


Tema: Geometría y medida

● Leamos el siguiente texto:

Longitud y áreas de figuras circulares


La longitud de la circunferencia se obtiene al multiplicar la longitud
de diámetro (d) por el valor constante π (aproximadamente 3,14)
L = π.d

Como la longitud del diámetro es el doble de la del radio (r), se tiene


que:
L =2. π.r

● Desarrollamos en el cuaderno el problema 8 de la pág. 173.


Si no contamos con el texto, el problema 8 es el siguiente:
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

● Observamos, si es posible, el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=d4g8Z5A3jeo

Jueves Estudios Unidad 8 del texto de 8vo grado


Sociales Tema: Tema: Cultura popular

Subtemas: Mitos, leyendas, medicina popular y religiosidad

● Observamos la siguiente imagen:

6
PLAN EDUCATIVO COVID-19

● Respondamos las siguientes preguntas: ¿por qué es


importante la religiosidad en la cultura ecuatoriana?
¿Nuestra familia tiene creencias religiosas? ¿Cuáles son? ¿Por
qué es importante la fe para el ser humano?
● Anotamos en el cuaderno de trabajo las respuestas.
● Revisamos la información de la página 199 del texto.
● Elaboramos, en el cuaderno, una historieta con dibujos de
personajes de un mito o leyenda, procuramos dibujar tres
escenas.

Ciencias Unidad 5 del texto de 8vo grado


Naturales Tema: Movimiento y fuerza
Subtema: El movimiento

● Explicamos, en nuestro cuaderno, por qué antes de entender


qué son la rapidez y la velocidad debemos entender qué son
la distancia, el tiempo y el desplazamiento.
● Desarrollamos el ejercicio 11 de la página 167 y realizamos la
representación gráfica de este.
● Resolvamos la siguiente situación: Un tapir, corre 175m al
norte y retrocede 75m hacia el sur, el tiempo es de 8
segundos. ¿Cuál es su velocidad y cuál es su rapidez?
Justificamos la diferencia de los resultados. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Viernes Educación El diario personal artístico


Cultural y
Artística

Educación
Física

7
SEMANA 4 8.º EGB

● Buscamos un cuaderno reciclado, podemos aprovechar


cualquier libreta que tengas en casa o una agenda de años
anteriores.
● Diseñamos las características del diario personal artístico:
colocamos una portada con papeles de colores, etiquetas y
nuestros elementos favoritos.
● Graficamos algunas ilustraciones y colocamos las fotografías
de tu participación en deportes, danzas, poesía, concursos,
fiestas familiares, viajes, paseos; puedes hacer una breve
descripción de los eventos.
● Buscamos imágenes y las recortamos de revistas, prensa,
fotografías o textos significativos, en el que se deje constancia
de nuestros gustos e inquietudes y se refleje la individualidad.
● Seleccionamos elementos personales sobre deportes,
música, arte y nuestras actividades favoritas, para concluir el
diario personal.

Desarrollado por:
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Equipo técnico de la Dirección Nacional de Currículo


Equipo técnico de la Dirección Nacional de Mejoramiento Pedagógico

8
PLAN EDUCATIVO COVID-19

PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Código postal: 170507/Quito-Ecuador


9
Teléfono: 593-2-396-1300

También podría gustarte