Está en la página 1de 14
IMPUESTOS EXPLICADOS Y COMENTADOS Director Académico: Dr. (CP) Emesto Carlos Celdeiro Coordinador: Dr. (CP) Juan José Imirzaldu Colaborador Dr. (CP) Guido Omar Rofrano Impuesto al Valor Agregado Explicado y Comentado Las eventuales modificaciones a este libro podrén ser consultadas en Internet hasta la proxima edicién ingresando a www.errepar.com Cédigo de acceso: £079917 A Pete | J Ge Erwerre Impuesto al Valor Agregado sean contratadas por sujetos residentes en el exterior y os ingresos constituyan la contraprestacién exigida para el acceso a los eventos sefalados por parte de participaciones que tengan la referida vinculacién territorial Sélo serd procedente la exencién cuando los referidos eventos hayan sido declarados de interés nacional y exista reciproc- dad adecuada en el tratamiento impositivo que dispensen los paises de origen de los expositores a sus similares en la Republica Argentina. Los sujetos del impuesto al valor agregado comprendidos en el pérrafo anterior podrén computar contra el impuesto que ‘en definitiva adeudaren por sus operaciones gravadas, el impuesto que por bienes, servicios y locaciones les hubiera sido factu- rado, de acuerdo con los objetos previstos en el presente apartado. Si dicha compensaci6n no pudiera realizarse o s6lo se efectuare parcialmente, el saldo resultante le seré acreditado contra ‘otros impuestos a cargo de la Administracién Federal de Ingresos Publicos 0, en su defecto, le serd devuelto o se permitirs su transferencia a favor de terceros, en los términos del segundo parrafo del articulo 29 de la Ley 11.683 (t.0. 1998 y modi). ‘Se consideraran residentes en el exterior quienes revistan esa calidad a los fines del impuesto a las ganancias VI.1.9. ELABORACION DE COSA MUEBLE EXENTA POR ENCARGO DE TERCEROS. L:7 ‘Tratandose de las locaciones indicadas en el inciso «) del articulo 3°, la exenci6n s6lo alcanza a aquéllas en las que la obliga- cién del locador sea la entrega de una cosa mueble exenta. Side la locacién surge un bien intermedi, la exenci6n no es procedente, salvo que exista una dispensa legal segin el des- tino de los insumos hasta obtener el producto final. VIl.1.10, REALIZACION CONJUNTA Y COMPLEMENTARIA DE VENTAS Y LOCACIONES EXENTAS CON LOCACIONES DE SER- VICIOS GRAVADAS. |: 7 La exencion establecida en el articulo 7° no seré procedente cuando el sujeto responsable por la venta o locacién, larealice en forma conjunta y complementaria con locaciones de servicios gravadas, salvo disposicién expresa en contrario. Al respecto, si bien primitivamente la expresién “locaciones" s6lo comprendia las elaboraciones por cuenta de terceros, en la actualidad se sigue haciendo referencia a laslocaciones’, concepcién que en sentido amplio y coherentemente con la genera- lizacién del impuesto al valor agregado, abarcaria todo tipo de obligaciones. Doctrina de a unicidad. Laley consagra la doctrina de la unicidad, al prescribir que si se incorpora a la locacin de servicios gravada una cosa mue- ble exenta, existiendo entre ambas operaciones (locacin e incorporacion o venta) una relacién de conjuncién y complementa- riedad, la exencién no tendré sustantividad, salvo el caso donde se trate de una actividad agregada que no sea complementaria y conjunta con la locacién, o se enajene la cosa independientemente de la locacién misma, o cuando exista una disposicién ex presa en contrario™. Asi, por ejemplo, a entrega de obleas que certfican la revsién técnica de vehiculos integra el valor de la prestacién gravada, no correspondiendo la exencién prevista en el aticulo 7, inciso b)®), VII. EXENCION PARA EXPORTACIONES Y DETERMINADAS IMPORTACIONES. |: (\_\MPORTACIONES DEFINITIVAS DE MERCADERIAS V EFECTOS DE USO PERSONAL Y DEL HOGAR EFECTUADAS CON FRANQUICIAS EN MATERIA DE DERECHOS DE IMPORTACION (a) TMPORTACIONES DEFINTTVAS DE MERCADERIAS EFECTUADAS CON FRANGUICIA EN MATERA DE DERECHOS DE IMPORTACION POR CIERTAS INSTITUCIONES NO LUCRATIVAS (6). IMPORTACIONES DEFINTIVAS DE MUESTRAS VENCOMIENDAS CON FRANQUICAS EN MATERIA DE DERECHOS DE EvENTAS IMPORTACION c) TEXPORTACONES(@) TMPORTACIONES DE BIENES DONADOS AL ESTADO, SUS REPARTICIONES Y ENTES) IMPORTACIONES DE SERVICIOS POR EL ESTADO, SUS REPARTICIONES VENTES(f) (65) McEwan, H.-F -T.xX- pg. 1113 (66}"Conto Tecnico de Vehiculos"-TEN- Sala A- 15/8/2007 IMPUESTOS EXPLICADOS Y COMENTADOS - ERREPAR - 105 1a) Importaciones definitivas de mercaderlas y efectos de uso personal y del hogar efectuadas con franquicias en mate- ria de derechos de importacién. L:8 a) Estén exentas del impuesto las importaciones definitivas de mercaderias y efectos de uso personal y del hogar efectuadas con franquicias en materia de derechos de importacién, con sujeci6n a los regimenes especiales relativos a: ~ despacho de equipaje e incidentes de viaje de pasajeros; = personas lsiadas; inmigrantes; = clentificos y técnicos argentinos; = personal del servicio exterior de la Nacién; - representantes diplomiticos acreditados en el pais; = cualquier otra persona a la que se le haya dispensado ese tratamiento especial El incumplimiento de los requisitos y obligaciones establecidos en los regimenes amparados por la exencién dard lugar a ‘que renazca la obligacién de los responsables de hacer efectivo el pago de impuesto que corresponda en el momento en que se verfique dicho incumplimiento, Casos de aplicacién préctica. 1) Un diplomético de la émbajada de Francia en nuestro pals importa en forma defintiva mercaderias para uso doméstico provenientes de su pais de origen: la importacién esté exenta del gravamen, 2) _ Un representante det servicio exterior de la Nacién importa en forma definitiva efectos de uso personal que ha adquirido durante su permanencia en la embajada argentina en Suecia:la operacién se encuentra exenta del tributo. b) Importaciones definitivas de mercaderias efectuadas con franquicias en materia de derechos de importacién por ciertas instituciones no lucrativas.:8 6) Estén exentas del gravamen las importaciones definitivas de mercaderias efectuadas con franquicias en materia de dere- ‘chos de importacién, por las instituciones religiosas y por aquéllas comprendidas en el inciso f) del articulo 20 de la ley de im- ‘puesto a las ganancias (t0. 1997 y sus modificaciones), cuyo objetivo principal sea: 1. Larealizacion de obra médica asistencial de beneficencia sin fines de lucto, Incluidas las actividades de cuidado y protec- cién de lainfancia, vejez, minusvalia y discapacidad. 2. Lainvestigacién cientifica y tecnolégica, aun cuando esté destinada a la actividad académica o docente, y cuente con una certificacién de calificacién respecto de los programas de investigacién, de los investigadores y del personal de apoyo que participen en los correspondientes programas, extendida por la Secretaria de Ciencia y Tecnologia, El incumplimiento de los requisites y obligaciones establecidos en los regimenes amparados por la exencién daré lugar 2 {que renazca la obligacién de los responsables de hacer efectivo el pago de impuesto que corresponda en el momento en que se verifique dicho incumplimiento. Casos de aplicacién practica. 1) Los eclesiésticos de la Catedral de La Plata importan en forma defintiva de Brasil frazadas para ser donadas a asilosinfanti- les de la ciudad y sus alrededores: la importacién esta exenta del tributo. 2) _ Silos sujetos del punto anterior, en vez de importar de Brasil, compraran dichas frazadas a un fabricante residente en el pais, resulta gravada la operacion?: s{ por cuanto la exencién s6lo recae sobre la importacién de tales bienes. 3) Manteniéndonos en el mismo ejemplo, pero suponiendo que el sujeto que realiza la transaccién, en vez de ser represen- tante de una institucién religiosa fuera una empresa del rubro alimenticio que las adquiere para donarlas a estos axilos, qué sucederia ante este supuesto?: habida cuenta de que el sujeto que realiza la operacién no es una entidad sin fines de lucro, la operacién se encuentra gravada (asimismo, deberé reintegrar el crédito fiscal sobre la base de los ars, 58 del decre- to reglamentario y 12 de la ley de rito). ¢) Importaciones definitivas de muestras y encomiendas con franquicias en materia de derechos de importacién. L.:8¢) Estan exentas del tributo las importaciones definitivas de muestras y encomiendas exceptuadas del pago de derechos de importacién, El incumplimiento de los requisitos y obligaciones establecidos en los regimenes amparados por la exencién daré lugar a que renazca la obligacion de los responsables de hacer efectivo el pago de Impuesto que corresponda en el momento en que se verifique dicho incumplimiento. asos de aplicacién prictica. El Laboratorio “Medicando SA” importa de manera definitiva de Estados Unidos 1.000 muestras de un nuevo medicamento -exento de derechos de importacién- de iltima generacién destinado a evitar la pérdida de memoria en seres humanos: la ope- racién se encuentra exceptuada del gravamen. 106 - ERREPAR - IMPUESTOS EXPLICADOS Y COMENTADOS, YW Ernerar Impuesto al Valor Agregado. ) Exportaciones. .:8 ); 43/08: 41 EKENCON EXPORTACIONES SE CONSIDERARA ‘CONFIGURADA | ‘CONEL CUNPLIDO DE EMBARQUE ‘SEMPRE QUELOS BIENES SALGAN EFECTWAMENTE DEL Als EN ESE EMBARQUE Estan exentas del impuesto las exportaciones, entendiéndose por tales a la salida del pafs con carécter defiitivo de bienes transferidos a titulo oneroso, as! como la simple remision de sucursal of lial asucursal ofa o casa matrz y viceversa ~ [a salida al extranjeo de bienes desde la Plataforma Continental y la Zona Econémica Exclusiva de la Repdblica Argentina, incluidas la isasartificiales instalaciones y estructurasestablecidas enellas. = Por serasi, una exportacién sometida a una destinacién suspensiva, no participa de la exencién'”, Asimismo, las operaciones de “rancho, consistentes en el aprovisionamiento de comestibles, bebidas, aticulos navales, art- culos destinados al uso 0 consumo de a bordo, al uso de la tripulacion y de pasajeros y combustibles para las embarcaciones en {general que salen del territorio aduanero, también son consideradas como exportacién para consumo. La exencién sub examen importa una vez més la aplicacin del principio de “pais de destino’ liberando las exportaciones y sometiendo a impuesto con las importaciones. En qué momento se considera configurada la salida del pais? Con el cumplido de embarque, siempre que los bienes salgan efectivamente del pals en ese embarque. Reintegro del impuesto. Si bien en el impuesto al valor agregado se exime a las exportaciones del gravamen, al mismo tiempo se permite el eintegro del impuesto que corresponda a los insumos que se destinen a la exportacién o a cualquier etapa en la consecucién de ésta. Cuando se exporten mercaderias exentas del impuesto al valor agregado, igualmente corresponde el reintegro correspondiente al impuesto facturado vinculado con los insumos directos 0 erogaciones indirectas destinados a cualquier etapa en la consecu- cién de la exportacién. Un caso particular. Zonas Francas. Zona Aduanera Especial de Tierra del Fuego. Las “zonas francas" son aquellas concebidas para promover las exportaciones y el comercio exterior, en tanto que la zona aduanera especial ubicada em la Ila Grande de Tierra del Fuego (conforme el régimen instauradc por la Ley 19.640), apunta a abas- tecer el mercado interno. En lo que hace al tratamiento impositivo que le cabe a las operatorias relacionadas con las zonas francas, corresponde efec- tuar las siguientes consideraciones: ~ El sujeto que desarrolla su actividad en el territorio aduanero general o especial, que ingrese mercaderfas en una zona fran- @, Sélo podré acceder al régimen especial para exportadores, cuando acredite el hecho del egreso de las mercaderias hacia terceros paises. * Tanto el proveedor como el usuario de la zona franca que incorpore valor a las mercaderias introducidas en el ree, una vez remitidas éstas a terceros paises podré obtener el reintegro del impuesto en relacién al valor agregado que cada uno de ‘ellos afiadié en su respectiva etapa. ~~ Los bienes introducidos @ la zona franca para su consumo relativo a las act ‘encuentran exentos del impuesto. ~ Los bienes introducidos @ la zona franca para su posterior remisién a terceros palses, o bien la incorporacién de valor a las mercaderias que en definitiva resulten extraidas con destino a aquéllos, corresponde considerarlos no aleanzados en el im- uesto al valor agregado, en tanto revisten el cardcter de exportaciones suspensivas", ~ las prestaciones y locaciones realizadas en zona franca estén gravadas por el IVA. En cambio, no estén las alcanzadas las Drestaciones basicas de servicios de telecomunicaciones, gas, electricidad, agua corriente, cloacales y de desagle (articulo 26, Ley 24.331). Tampoco tributan el impuesto las importaciones para consumo de mercaderias que ingresen a dichas 20- nas francas!®) Por su parte, las ventas efectuadas bajo el régimen de la Ley 19.640 son asimiladas a exportaciones y, por ende, exentas del impuesto, siempre que se cumplimenten los requisitos establecidos por las disposiciones aduaneras e impositivas que se dicten al respecto, idades propias del funcionamiento de ésta, se (67) Fratalocchi, A: LI -T.2000- pig. 402 (68) Dict. (DAL) 43/1987 - Bo. AFP - pig. 290, (69)"Losa Héctor CSIN= 25/11/2008 IMPUESTOS EXPLICADOS Y COMENTADOS - ERREPAR - 107 | | | | Casos de aplicacién prictica. 1) La empresa “AB” exporta 1.000 unidades de los productos que fabrica a Finlandia: la exportacién se encuentra exenta del ‘gravamen. Ahora bien, si por otra parte la empresa finlandesa exporta en forma definitiva 700 unidades del producto"TH"a la Republica Argentina, a operacién se encontrariaalcanzada por el gravamen, porque se trataria de una importacién defi- nitiva de cosas muebles efectuada por AB” 2) "Mercado Azul SA" exporta en forma definitiva 10.000 prendas de alta confeccién a Francia, Se puede recuperar el impuesto facturado por la adquisicién de insumos utiizados para fabricar las prendas?: el crédito fiscal por la compra de las telas y ac- cesorios, como asi también por los servicios de confeccién, puede ser reintegrado conforme a lo establecido por el articulo 43 de laley. ¢) Importaciones de bienes donados al Estado, sus reparticiones y entes. | :8¢) Estén exentas del gravamen las importaciones de bienes donados al Estado Nacional, Provincias o Municipalidades, sus res- pectivas reparticionesy entes centralizados y descentraizados. Casos de aplicacién practica. “La Eximida SA" importa en forma definitiva, de Costa Rica, 500 puertas de madera donadas al Ministerio de Economia y Produccién de la Nacién: la operacién se encuentra exenta del tributo. £) Importaciones de servicios por el Estado, sus reparticiones y entes. 8) Estén exentas del tributo las importaciones de servicios [art 12, Ine. d)], cuando el prestatario sea el Estado Nacional, las Provincia las Municipalidades o la Ciudad Auténoma de Buenos Ares, sus respectivas reparticiones y entes centralizados 0 des- centralizados. (Casos de aplicacién practica. EI Congreso de la Nacién contrata los servicios de asesores expertos en seguridad provenientes de la Unién Econémica Eu- ropea para dedicarse al estudio e implementacién de nuevas leyes en materia de seguridad y prevencién del delite: la operacién esté exenta del gravamen, VIL3. EXENCIONES EN RAZON DE UN DESTINO DETERMINADO. L:9/08:43 Cuando la venta, importacion definitiva, locacin o prestacién de servicios hubiera gozado de un tratamiento preferencial ‘en raz6n de un destino expresamente determinado y, posteriormente, el adquirente, importador o locatario se lo cambiara, na- etd para dicho adquirente, importador 0 locataro, la obligacién de ingresar dentro de los diez dias habiles de realizado el cam- bio, la suma que surja de aplicar sobre el importe de la compra, importacin 0 locacién sin deduccién alguna- la alicuota a la ue la operacién hubiese estado sujetaen su oportunidad de no haber existdo el prectado tratamiento. En los casos en que este ultimo consistiese en una rebaja de tasa, la alicuota a emplear serd la que resulte de detraer de la que hubiera correspondido, de no existirla afectacién a un destino determinado, aquella utilizada en razén del mismo. No se considerara que implica cambio de destino la reventa que se efectie respetando aquel que hubiere dado origen al tra- to preferencial. En estos casos, el nuevo adquirente asumiré las mismas obligaciones y responsabilidades que el o los anteriores El pago del impuesto arriba citado seré computable en las liquidaciones de los responsables inscriptos en la medida en que Jo autoricen las normas que rigen el crédito fiscal. De no ser posible el cémputo del crédito fiscal, las sumas a ingresar deberdn actualizarse de acuerdo con lo que indique la tabla elaborada por la Direccién General Impositiva para el mes inmediato anterior a aquél en que se deba realizar el ingreso. Por aplicacién de la Ley 24.073, la actualizacion de marras opera solo hasta el 31/3/1992. En todos los casos en que se acuerden exenciones totales o parciales en razén de un destino determinado, deben cumplir- se las siguientes obligaciones: 1) Los vendedores, locadores 0, en su caso, la Direccién General de Aduanas deberdn dejar expresa constancia en la factura 0, len su caso, en el despacho a plaza 0 documentos equivalentes, de que la operacién goza de franquicia impositiva,indican- do la norma pertinente y la alicuota del impuesto ola parte de la misma no aplicable en virtud de aquella 2) Los vendedores 0 locadores deberén conservar en su poder un duplicado conformado por el adquirente o locatario referi- do a los términos de la precitada constancia, o bien un reconacimiento firmado por éste de que las operaciones que se ce lebren con posterioridad han de gozar de la franquicia impositiva, indicando la norma pertinente y la alicuota del impuesto © la parte de ésta no aplicable. Este reconocimiento tendré-validez hasta que sea notificada su revocacién o se produzcan cambios en relacién con la franquicia, los que harén necesario un nuevo reconocimiento, Casos de aplicacién practica. La Asociacién Civil “Vida Alegre" importa en forma definitiva 1.000 pares de zapatos por un valor de $ 6.000 para ser dona: dos a hospitales infantiles de zonas rurales, habiéndose eximido la operacién del impuesto, Posteriormente, se altera el destino de la mercaderia, vendiéndose los zapatos en la sede de la Asociacién Civil para el publico en general En tal caso, dentro de los 108 - ERREPAR - IMPUESTOS EXPLICADOS Y COMENTADOS zB ERREPAR Impuesto al Valor Agregado diez dias habiles administrativos de haberse modificado el destino de la mercaderia importada, “Vida Alegre" deberd ingresar al Fisco el monto de § 1.260 en cardcter de tributo dejado de abonar oportunamente. vl |. REIMPORTACIONES DEFINITIVAS. 1:26 /D8:42 No corresponderd el ingreso del gravamen cuando se trate de reimportacién definitiva de cosas muebles a las que les fuera aplicable la exencién de derechos de importacién y demés tributos prevista en el articulo 566 del Cédigo Aduanero aprobado por Ley 22.415. En tal caso, el monto que se hubiera reintegrado en concepto del presente impuesto a raz de la reimportacion ser computable ‘como crédito de impuesto en la declaracién correspondiente al elercico fiscal de lareimportacién, en la medida en que lo permitan las nnormas que rigen el crédito fiscal. En otras palabras, si se exporta mercaderia para consumo y luego se reimporta, la reimportacion esta exenta, pero sin embargo, deben devolverse los reembolsos impositivos que se obtuvieron cuando se exports el producto (por ejern- ‘plo, el crédito fiscal vinculado con la exportacin}, sin perjuicio de su cmputo como crédito en el period fiscal de la reimportacién, Destinacién suspensiva de exportacién temporaria, Reimportacién. Lano sujecién a la imposici6n de tributos que el articulo 356 del Cédigo Aduanero prevé para la reimportacién, en cumpli- miento de la obligacién asumida en el régimen de exportacién temporaria, sélo se verificard en forma total respecto del grava~ men de la ley de impuesto al valor agregado, cuando: a) _ las mercaderias reingresen en el mismo estado en que se hallaban cuando fueron exportadas, considerandose cumplida esta condicién aun cuando, durante su permanencia en el exterior, hubiesen sido utilizadas, dafiadas, rotas, deterioradas 0 hubieran sufrido un tratamiento indispensable para su conservacién o mantenimiento, o b) a salida temporaria del pais tuviera como tinico objeto efectuar reparaciones u otros beneficios gratuitamente en el exte- rior, con cargo a la garantia otorgada en oportunidad de la adquisicién de dichos bienes en el exterior y comprendida en el respectivo precio de éstos. En los demés casos, del total del impuesto que resultare, solo gozara de exenci6n la parte atribuible al valor de los bienes salidos bajo el régimen temporal, entendiéndose que tal valor es el correspondiente a dichos bienes en el estado en que hubie- ran salido. Casos de aplicacién practica. “La Veloz SA" exporta 500 bicicletas, en forma definitiva, a Ecuador, en mayo de 2017 por un importe de $ 50.000. En octu- bre de dicho afio obtiene el recupero del crédito fiscal por el monto de $ 7.350. En diciembre del mismo aio reimporta en forma definitiva ala Republica Argentina las 500 bicicletas al mismo valor. Dicha reimportacién definitiva se encontrara exenta del gra- vvamen silos § 7.350 de impuesto recuperados por la empresa fueran ingresados al Fisco en el periodo 12/2017. Tal importe sera considerado por el contribuyente como crédito fiscal en su declaracién jurada del citado periods fiscal vu . OTRAS EXENCIONES A continuacién se enunciardn una serie de exenclones en el impuesto del que se trata no previstas en la ley del gravamen, ‘cuya enunciacién, cabe advertir, no es taxativa: Ley Objeto Decreto-ley | Actividad teatral. 1251/1958, | Se exime de todo impuesto nacional y municipal en jurisdiccién de la Capital Federal los espectaculos teatra- articulo9 | les, cuando se trate de obras en idioma nacional de autores argentinos o extranjeros con no menos de cinco (60: afios de residencia en el pais. 14/2/1958) |» El decreto 6073/1958 (BO: 6/6/1958) dispone las pautas reglamentarias para poder acogerse al régimen de actividad teatral + Laley 24800 (80: 26/4/1997) reglamenta la actividad teatral,creando asimismo el Instituto Nacional del Te- atro como Organismo Rector de la promocién y el apoyo de la actividad y como Autoridad de Aplicacién, + Através de la ley 25037 (BO: 4/12/1998), se establece que se encuentran comprendidos en la presente exencién los actores, autores, directores, promotores ytécnicos especializados. + Por su parte, a ley 27065 (BO: 15/1/2015) prevé que se entenderd como “obras teatrales de autor nacional” alas traducciones y adaptaciones de obras teatrales de autor extranjero realizadas por traductores y/o adaptadores argentinos o extranjeros con no menos de 5 afios de residencia en el pa Ley 14613, | Asociaciones cooperadoras escolares. articulo1 | Decléranse entidades de bien piblico las Asociaciones Cooperadoras Escolares, las que en lo sucesivo estarén (Bo: exentas del pago de sellado de actuacién, impuestos, tasas y derechos en los actos y gestiones que realicen 18/11/1958) | especificamente para las escuelas de todo orden que funcionen en el pais. IMPUESTOS EXPLICADOS Y COMENTADOS - ERREPAR - 109 Ley ‘Objeto Decreto-ley | Convencién sobre Prerrogativas e Inmunidades de los Organismos Especializados, adoptada por la Asamblea 7672/1963 _ | General de las Naciones Unidas por resolucin 179 (i) el 21 de noviembre de 1947 (que fuera ratficada, por DL (80: 15971, de fecha 31 de agosto de 1956 (confirmado por L. 14467, de fecha 5/9/1958), aplicable para los siguien- 19/9/1963) _| tes organismos: + Organizacién internacional del Trabajo (OMT). + Organizacién de Alimentacién y Agricultura de las Naciones Unidas. + Organizacién internacional de Aviacién Civil + Organizacién de las Naciones Unidas para la Educacion, la Ciencia y la Cultura + Fondo Monetario internacional (EM). + Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento (BIRF). + Organizacién Mundial de a Salud (OMS). + Unién Postal Universal. + Unién internacional de Telecomunicaciones. + Organizacién Meteorolégica Mundial + Organizacién Maritima Consultiva Intergubernamental. + Cotporacién Financiera Internacional (CFI). Suarticulo il, Seccién 9, inciso a) prevé que los organismos especializados, sus haberes,ingresos y otros bienes estarén exentos de todo impuesto directo. Por su parte, su articulo Il, Seccién 10 seftala que si bien los organismos no reclamarén, en principio, la exen- cién de derechos de consumo, ni de impuestos sobre la venta de bienes muebles e inmuebles incluidos en el precio que se haya de pagar, cuando los organismos especializados efectuien, para su uso oficial, compras im- portantes de bienes gravados 0 gravables con tales derechos 0 impuestos, los Estados Parte en la presente Convencién adoptarsn, siempre que asi les sea posible, las disposiciones administrativas pertinentes para lare- rmisi6n 0 reembolso de la cantidad correspondientes a tales derechos o impuestos [numerosas RG (DGI)(AFIP) han previsto dicho mecanismol. Ley 16656, | Ganancias de entidades sin fines de lucro e instituciones religiosas(ratficado por el cuarto parr. del art. 7.1 de articulo3, | la. del VA). inciso d) | Esta disposicin establecié que quedaban exentas del pago del impuesto a los réditos y de todo otro impuesto (80: rracional las entidades civiles sin fines de lucro con personeria juridica dedicadas a la educacién, ala asistencia 31/12/1964) | social y a la salud publica. Ley 16774 | Obras en construccién, ampliaciones, instalaciones y refacciones en entidades deportivas. (conocida _| Establece que estén exentas de impuestos las obras de construccién, refacciones o ampliaciones de instalacio~ como ley | nes deportivas, la compra de materiales y otros elementos que se destinen a dichas obras, asi como los hono- "Boca ratios profesionales y otros servicios conexos. Juniors"), articulo 1 (60: 21/3/1966) Ley 17117, | Crianza de équidos. articulo3_| Los criadores de équidos destinados a fines deportivos, trabajos y defensa nacional -excluidos los de pura san- Bo: gre de carrera- estarén exentos del pago de impuestos nacionales, y también de los municipales de la Ciudad 27/1/1967) _ | de Buenos Aires, sobre los beneficios derivados de esa explotacién, asi como también de los que gravan las ope- raciones de comercializacién de los productos en su primera etapa- siempre que dicha comercializacién se rea- lice en el mercado interno. Ley 19640, _ | Exencién impositiva en el territorio nacional de Tierra del Fuego, Antartida e Islas del Atlantico Sur. articulos 1y_ | Se exime de todo impuesto nacional (excepto que tuvieren una afectacion especial, siempre que esta excedie- 4 re la mitad de aquellos) a hechos, actividades u operaciones relativas a bienes. (G0: Sin perjuicio de que la ley 19640 no contempla previsiones referentes a los servicios que se efecttian entre el 2/6/1972) _| Area Aduanera Especial y el Teritorio Continental, en lo que hace a aquellos perfeccionados en el ambito del territorio provincial, existen una serie de pronunciamientos judiciales y administrativos que entienden acerca de la extensién de la franquicia. 1110 - ERREPAR - IMPUESTOS EXPLICADOS Y COMENTADOS BWEKverae Impuesto al Valor Agregado Ley Objeto Ley 19729, articulos 3 3.) (BO: ‘g/10/1971) ‘Automotores para lisiados. Las personas con discapacidad tendrén derecho a acogerse a los beneficios que por esta ley se les acuerda con el objeto de facilitares la adquisicién de automotores para uso personal, a fin de que ejerzan una profesion, o realicen estudios, otras actividades, y/o desarrollen una normal vida de relacién, que propendan a su integral habilitaci6n dentro de la sociedad. Se comprende, asimismo, a las instituciones asistenciales que se dediquen a la rehabilitacin de esas personas. ‘Se podré adquirir un automotor nuevo de industria nacional con exenci6n de los gravamenes que recaigan so- bre la unidad adquirida establecidos por la ley de impuestos internas y la ley de impuesto al valor agregado. Las importaciones estardn exentas del pago de derecho de importacién, de las tasas de estadistica y por servi- io portuario y de los impuestos interns yal valor agregado. Las importaciones para consumo de cajas de transmisién automatica y comandos de adaptacién necesarios para lafabricacién de automotores adaptados para el uso de personas con discapacidad, efectuadas por las fir- mas ttulares de empresas terminales de la industria automotriz,acogidas al régimen de la ley 21932, cuando dichos automotores estuvieran destinados exclusivamente a la venta d dichas personas de acuerdo con la pre- sente ley, quedan igualmente eximidas del pago de los derechos de importacién, de las tasas de estadisticas y Por servicios portuarios y de los impuestos internos y al valor agregado. Ley 19787, articulo 1 (Bo: 24/8/1972) Promocién de la miisica argentina. Laley prevé: “Decléranse exentos de impuestos, contribuciones, derechos u otros tributos, cualesquiera sea su caracteristica yy denominacin, nacionales, o municipales en la Capital Federal y e!Terrtorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antartidae Islas del Atlntico Sur, a) el producido bruto de conciertos, espectaculos 0 reuniones donde se ejecute exclusivarmente misica argen- tina y asi se anuncie en forma expresa en su propaganda; b) Ia venta para exportacién de discos fonograficos, casetes, magazines o cintas similares, que contengan exclusivamente misica argentina y estén grabados y producidos en el pals: ©) Ia venta para exportacion de programas de radiotelefonia y audiovisuales, grabados en el pais, donde se ‘eproduzca exclusivamente musica argentina o sus bailes regionals; 4) los contratos de edicién musical sobre obra de musica argentina, Gnicamente respecto al impuesto de sellos. Las exenciones de este articulo no alcanzan al impuesto a los réditos y a los derechos de autory de intérprete” Ley 20299, articulo 15 (0: 25/1973) Seguros de crédito a la exportacién (el DNU 171/1992 (BO: 27/11/1992) ratifica la plena vigencia de esta dis- pensa]. Las operaciones de seguro de crédito a la exportacin estarén exentas de todo impuesto nacional, tasa 0 cual- {quier otra contribucién o tributo. Esta exencién alcanza tanto a los contratos que se emitan por cuenta det Estado Nacional, como a los que emita por sila actividad aseguradora privada para cubrirel riesgo comercial del comprador extranjero y rige tanto para el asegurador como para los asegurados, tomadores, sucesores 0 sus beneficiarios. Ley 20321, articulo 29 (60: 10/5/1973) Asociaciones mutualistas. Las asociaciones mutualistas constituidas de acuerdo a las exigencias de la presente ley quedan exentas en el ‘orden nacional, en el de la Municipalidad de la Capital Federal y en el Territorio Nacional de Tierra de Fuego, Antartida e Islas del Atlantico Sur, de todo impuesto, tasa 0 contribucién de mejoras, en relacin a sus bienes y por sus actos. Queda entendido que este beneficio alcanza a todos los inmuebles que tengan las asociaciones, y cuando de estos se obtengan rentas, condicionado a que las mismas ingresen al fondo social para ser inverti- das en la atencién de los fines sociales determinados en los respectivos estatutos de cada asociacion. Leyes 21499,, articulo 20 (0: 21977) 21878, articulo 1 (Bo: 26/9/1978) Indemnizacién por expropiacién, ‘Los rubros que compongan la indemnizacién recibida por las expropiaciones no estén sujetos al pago de impuesto o gravamen nacional alguno, ya sea que se trate de una expropiacién efectuada por el Estado Nacional (L. 21499) o los Estados Provinciales o Municipales (L. 21878). Ley 21581, articulo 21 (Go: 2216/1977) (Obras financiadas con recursos del FONAVI [vigente, conf. el art. 77 de la L. 25565 (BO: 21/3/2002), ‘Quedan exentas del pago de impuestos de la Nacién, del Teritorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antartida e Islas del Atlintico Sud y de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires las operaciones que se financien ‘con recursos del FONAVI en cuanto graven directamente las obras que se leven a cabo. Esta exencin no alcanza a los impuestos que deban abonar las empresas contratistas con motive de su actividad, incluida la provision de materiales. ‘También quedan exentas del pago de impuestos nacionales, las ventas que se realicen y las hipotecas que se constituyan para el cumplimiento de las disposiciones de esta ley. IMPUESTOS EXPLICADOS Y COMENTADOS - ERREPAR - 111 Ley Objeto Ley 23139, articulo 2 (60: 9/11/1984) Sociedades de Bomberos Voluntarios. Estén exentas de todo impuesto nacional las entidades sin fines de lucro, dedicadas a la proteccién de la pobla- cién, en casos de incendio y/o accidentes. 24/3/1987) ‘Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Refugiados. + Articulo l, apartado 5, inciso ala Oficina y sus bienes estaran exentos de impuestos. + Articulo Ill, apartado 1: el Gobierno se compromete a aplicar a la Oficina, al Representante del Alto Comi- sionado que estaré al frente de ella y a su personal, alos fondos y bienes de la misma, asi como a los exper- 105 y consultores adscriptos ala Oficina debidamente aceptados por el Gobierno, los prvilegios e in muni dades necesarias, en los términos de la convencién sobre Prerrogativas e Inmunidades de las Naciones Uni- das, ala que la Republica Argentina adhiri, el 12 de octubre de 1956, mediante decreto-ley 15971/1956 (convalidado por L. 14467). La mencionada convencién se aplicaré al personal de nacionalidad argentina con las reservas hechas por el Gobierno al ratificarla misma convencién. , Ley 23551, articulo 39 (Bo: 22/4/1988) Asociaciones sindicales con personeria gremial. Los actos y bienes de las asociaciones sindicales con personeria gremial destinados al ejercicio especifico de las, funciones propias previstas en los articulos 5 y 23, estarin exentos de toda clase, gravamen, contribucién © impuesto. La exencién es automitica y por la sola obtencién de dicha personeria gremial Ley 23569, articulo 25 (60: 20/7/1988) Universidades nacionales [si bien la L 23569 fue abrogada por el at. 87 de la ley 24521 de educacion superior (80: 10/8/1995), a dispensa mantiene plena vigencia toda vez que este Ultimo texto legal, en su art. 88, dispo- ne que todas “as normas que eximen de impuestos, tasas y contribuciones a las universidades nacionales al momento de la promulgacién de la presente ley, continuaran vigentes". Las universidades nacionales gozardn de las mismas exenciones de gravamenes que el Estado Nacional Ley 23576, articulo 36 bis (Bo: 27/7/1988) Obligaciones negociables {texto incorporado por la L. 23962 (BO: 6/8/1991)]. Aplicable a personas fisicas y bene- ficiarios del exterior. Estén exentas del impuesto al valor agregado las operaciones financieras y prestaciones relativas a la emisién, suscripcién, colocacién, transferencia, amortizacién, intereses y cancelaciones de las obligaciones negociables Y sus garantias, que sean colocadas por oferta publica y cuenten con la aprobacién de la Comisién Nacional de Valores. También estén exentos, del impuesto a las ganancias, los resultados provenientes de la compraventa, cambio, permuta, conversién y disposicién, al igual que los intereses, actualizaciones y ajustes de capital. Igual tratamiento impositivo se aplicard alos ttulos pablicos. Ley 23905, articulos 22 y23 (Bo: 19/2/1991) Donaciones provenientes de la cooperacién internacional + Articulo 22: el ente designado por el Gobierno donante como responsable para la ejecucién del programa, su representacién en la Argentina, las empresas argentinas que realicen las obras o presten los servicios previstos en el programa y quienes realicen la provision de bienes y servicios, al ente designado y su repre- sentacién argentina, estarén exentos de tributar el IVA por la ventas, obras, lcaciones, prestaciones de ser- viciose importacionesrealizadas para la ejecucién del programa. Asimismo, los responsables mencionados en el parrafo anterior podrén dara los créditosfiscales que les hubieren sido facturados el tratamiento pre- visto en el primero y segundo pérrafo del articulo 41 de a ley del impuesto al valor agregado. + Articulo 23: el ente designado y su representacion en la Argentina gozarén en relacin alas actividades y bienes directamente vinculados a la ejecucién del programa de la exencién en elimpuesto a las ganancias, por as utlidades provenientes de sus actividades. Ley 24001, articulo Wt (60: 30/10/1981) ‘Organizacion internacional para las Migraciones. La organizacién, sus bienes y haberes el jefe de mision y los funcionarios, gazarsn de todos los privilegios reco- rnocidos por el Gobierno de acuerdo al régimen establecido por la convencién sobre prerrogativas e inmunida- des de las Naciones Unidas y por la convencién sobre privilegios e inmunidades de los organismos especiaiza- dos, en cuanto sus normas les fueran aplicables en atencién a la naturaleza especifica de sus funciones. Ley 24083, articulo 25 (Bo: 18/6/1992) Fondos comunes de inversién (aplicable a personas fisicas y beneficiarios del exterior). Se prevé que estin exentas del impuesto al valor agregado las prestaciones financieras que puedan resultar involucradas en la emisién, suscripcién, colocacién, transferencia y renta de cuotapartes de los fondes comunes de inversién colocados por oferta publica. ‘También estén exentos, del impuesto a las ganancias, los resultados provenientes de la compraventa, cambio, permuta, conversion y disposicin, asf como sus rentas, de las cuotapartes colocadas por oferta piblica. Ley 24281, articulo 116 (Bo: 18/10/1993) ‘Administradoras de Riesgos de Trabajo [reglamentado por el art. 1 del D.643/1997 (80: 24/7/1997) Laley prevé que las comisiones a las que tiene derecho la administradora estén exentas del IVA. en tanto que el reglamento, aclara que la franquicia comprende, asimismo, a las prestaciones que sean requeridas o realizadas poor las Comisiones médicas a que se refiere el articulo 51 de la ley 24241, 112 - ERREPAR - IMPUESTOS EXPLICADOS Y COMENTADOS Ye teweran Impuesto al Valor Agregado Ley Objeto Ley 24441, anticulo 83 (Bo: 16/1/1995) Fideicomisos financieros (aplicable a personas fisicas y beneficiarios del exterior) Los titulos valores representativos de deuda y los certficados de participacion emitidos por fiduciarios respec- 10 de fidelcomisos que se constituyan para latitulizacién de activos, serdn objeto del siguiente tratamiento im- positive: '2) Quedan exentas del IVA las operaciones financieras y prestaciones relativas a su emisién, suscripcién, colo- cacion, transferencia, amortizacién, intereses y cancelacién, como asi también las correspondientes a sus garantias, b) Los resultados provenientes de su compraventa, cambio, permuta, conversién y disposicién, como asi tam- bin sus intereses, actualizaciones y ajustes de capital, quedan exentos del impuesto a las ganancias, ex- ccepto para los sujetos empresa comprendidos en el Titulo VI de la ley de impuesto alas ganancias. Este tratamiento impositivo seré de aplicaci6n cuando los referidos titulos sean colocados por oferta publica Ley 24475, articulo 3 @o: 31/3/1995) Honorarios de letrados y peritos. Eximese del impuesto al valor agregado a los honorarios de letrados y peritos cuya obligacién de pago estuvie- re consolidada de acuerdo a lo previsto en la ley 23982 o las normas provinciales dictadas en virtud de lo dis- puesto en el articulo 19 della ley citada, que se abonen de conformidad con las normas mencionadas y sus dis- posiciones reglamentarias. Elarticulo 1 det decreto 1839/2004 (BO: 16/12/2004) dispone que esta franquicia comprende, asimismo, alos honorarios de letrados y peritos cuya obligacién de pago estuviere consolidada en virtud de la ley 25344 (BO: 21/11/2000. Ley 24557, articulo 25 (80: 4/10/1995) ‘Contratos de afiliacién a una ART [reglamentado por el art. 10 del D. 334/1996 (BO: 8/4/1996)]. La ley prevé que los referidos contratos estén exentos de todo impuesto o tributo nacional, en tanto que el reglamento aclara que la franquicia del IVA comprende no sélo a la instrumentacién del contrato, sino también a los servicios que sean prestados por las aseguradoras en virtud de las contraprestaciones y derechos nacidos de dicho contrato. Ley 24714, articulo 23 (0: 18/10/1996) ‘Asignaciones familiares. Las prestaciones que establece esta ley son inembargables, no constituyen remuneracién ni estén sujetas a gra- vvamenes, y tampoco serén tenidas en cuenta para la determinacién del sueldo anual complementario ni para el pago de las indemnizaciones por despido, enfermedad, accidente o para cualquler otro efecto. Ley 25174, articulo 11 (80: 19/10/1999) ‘Malla antigraniza [conf. lo dispuesto por el art. 1 de la L. 26459 (BO: 16/12/2008), el beneficio esta vigente hasta 1 3/12/2018}, Se exceptia det IVA a ja venta e importacién definitiva de la malla antigranizo elaborada y la materia prima apta para su elaboracion, como asi también el resto de los materiales y/o elementos que probadamente sean nece- sarios para la instalaci6n del sistema de proteccién. Ley 25590, articulo 2 (0: 7/6/2002) Decretos 4486/2002, 2724/2002 y 1210/2003, Se declaré la Emergencia Sanitaria Nacional hasta el 31/12/2004. Productos eriticos destinados al diagnéstico y tratamiento de la salud humana [el art. 3 de la ley prevé que los bbeneficios serdn de caracter transitorio y se extenderén durante la ‘Emergencia Sanitaria Nacional, declarada ppor el D. 486/2002 (BO: 7/6/2002), que ha sido prorrogada sucesivamente, estando vigente -en la actualidad- hhasta el 31/12/2017 conforme el art. 1 de la L. 27200 (80: 4/11/2015)]. Elarticulo 2 de la ley 25590 exime del pago del IVA que grava la importaciin para consumo de los productos criticos destinados al diagnéstico y tratamiento de la salud humana, que se encuentran comprendidos en las respectivas posiciones arancelarias de la Nomeenclatura Corin del Mercosur, que se enuncian en su Anexo 1 Ley 25603, articulo 10 (0: 12/7/2002) ‘Mercaderias sin titular conocido, sin declarar o en rezago (cft. art. 417 del Cédigo Aduanero). Laley exime del pago de los tibutos que gravaren su importacién o exportacién para consumo, asi como del ago de la tasa de estadistica o comprobacién de destino que correspondan, alos alimentos, articulos para la higiene personal, ropa de cama y de vest y calzado, a todas las mercaderias basicas y de primera necesidad y medicamentos, asi como también a las mercaderias que, como bienes finales o mediante su transformacién, resulten aptas para el debido cumplimiento de las actividades asignadas a diversos organismos o reparticiones del Estado Nacional, provincial o municipal. Elarticulo 4 del decreto 1805/2007 (60: 6/12/2007) incluye al IVA dentro de la dispense, IMPUESTOS EXPLICADOS Y COMENTADOS - ERREPAR - 113 Ley ‘Objeto Ley 25747, | Gusanos de seda. articulo3,in- | La ley dispone que el .Programa de Promocién y Produccién del Gusano de Seda tendré como objetivos basi- iso) 05, no excluyentes de otros que pudieren surgir en el curso de su desarrollo, los que a continuacin se deta- (0: | tian: ..g) promover Ia industralizacién de los capullos del gusano de seda en los lugares que se produzcan, go- 4/7/2003) _| zando de exenciones impositivas a determinarse en la reglamentacién... ‘Alos fines de cumplimentar esa finalidad el articulo 8 del decreto 526/2007 (BO: 18/5/2007), en su inciso a), dis- pone que las operaciones que se detallan a continuacién estardn exentas del IVA: |. Venta de productos industrializados que surjan del proyecto promovido aprobado por la Autoridad de Aplicacion, | Il Venta e importacién definitiva de las simientes y ls lineas puras o hibridas del Bombyx mori: | ll, Venta y/o instalacion de galpones para cémara de criay venta de humidificadores, calefactores, secadores, mesas de trabajo, cajoneras, estantes y equipos necesarios para el devanado y/o cardado, hilado, tefido, tejido y confeccién de prendas, destinados al proceso de produccién y/o industralizacién promovido. IV. Venta de capullos de gusano de seda (Bombix mori) que tenga como destino su incorporacién a un proce- so de industrializacién promovido. EI mencionado decreto, en su inciso b), prevé que las ganancias obtenidas por personas fiscas 0 juriicas in- ‘duidas en el presente régimen, que deriven de la actividad de industralizacién de los capullos de gusano de seda (Bombyx mor) en os lugares que se produzcan,estardn exentas del impuesto alas ganancias. Ley 25775, | Agencia Espacial Europea. articulo 5, _| Pata todas las actividades emprendidas en a Argentina dentro del marco del presente Acuerdo, la Agencia ten- apartado |_| dra personeria jurdica en el territrio argentino. Para tal fin, el Goblemo de a Argentina otorgaré ala Agencia (Go: los privlegios e inmunidades previstos en el Convenio sobre prvilegios e inmunidades de los organismos espe- 16/9/2003) _| cializados, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas et 21 de noviembre de 1947, y que entra- raen vigor en la Argentina el 10 de octubre de 1963. Se sobreentiende que las exenciones iscales de impues- tos estipuladas en la convencién antes mencionada no se aplicarén a los funcionarios de la Agencia que tam- biién sean de nacionalidad argentina o tengan residencia permanente en la Argentina en el momento de su designacién como funcionarios de la Agencia. Ley 26117, | Operaciones de microcréditos. articulo 19 _| Estan exentas de tributar los impuestos @ las ganancias, ganancia minima presunta y al valor agregado, de (60: corresponder. 21/7/2006) | Ley 26215, _ | Financiamiento de los partidos politicos articulo3_| Los bienes, las cuentas corrientes y las actividades de los partidos politicos reconocidos como tales estén exen- (80: tos de todo impuesto,tasa 0 contribucién nacional, incluido el impuesto al valor agregado. 17/1/2007) | La franquicia alcanza a los bienes Inmuebles locados o cedidos en comodato a los partidos, siempre que se encuentren destinados en forma exclusiva y habitual a las actividades especificas de los mismos y que los t- bbutos estén a su cargo. También quedan comprendidos en la exencién los bienes de renta del partido con la condicin de que aquella se invierta exclusivamente en la actividad partidaria y no acreciente el patrimonio de | persona alguna. Ley 27249, | Deuda publica. articulo 11__| Se eximea las operaciones de deuda publica, dl pago de todos los impuestos,tasas y contribuciones naciona- (eo: les existentes y a crearse en el futuro. 1/4/2016) Ley 27271, _| Instrumentos de ahorvo, préstamo e inversion denominados en Unidades de Vivienda (UIs). articulo9 | En lo que hace al impuesto a las ganancias, se exime tanto ala renta percibida por diferencia de cotizacién o (0: valuacion de los depésitos en cajas de ahorro 0 plazos fjos UVIs, como alos intereses en dichas imposiciones 15/9/2016) _| en UVIs, acotando dicho tratamiento cuando se trate de personas fisicas. Respecto al VA, la norma prevé que los préstamos hipotecarios que se encuentren dentro del patrimoniofidu-

También podría gustarte