JUSTICIA
PNP pone a disposición de la justicia a dos policías por caso San Cayetano
La Policía Nacional del Perú (PNP) puso a disposición del 13° Juzgado Militar Policial al
suboficial Billy Canchanya Huamán y hará lo propio con el alférez José Rodríguez
Manrique, quienes cumplirán prisión preliminar en el marco de las investigaciones por el
caso de la comisaría de San Cayetano.
Los dos policías son acusados de no prestar ayuda a una mujer que era atacada por su
pareja, en el distrito de El Agustino, pese a haber sido alertados a tiempo por los vecinos
de la víctima.
La agresión, en la madrugada del domingo 22 de diciembre, terminó en un asesinato
múltiple: Jésica Tejeda Huayanay y tres de sus hijos murieron como consecuencia del
ataque de Juan César Huaripata Rosales.
Desobediencia y abandono
“Ambos efectivos (policiales) deberán responder por el presunto delito de desobediencia
y abandono o retardo de servicio de guardia o patrulla en el caso del feminicidio de una
madre de familia y el asesinato de tres de sus hijos en El Agustino”, precisó el Ministerio
del Interior, mediante su cuenta oficial en redes sociales.
El Ministerio del Interior “saluda la decisión del Juzgado Militar Policial que accedió a la
denuncia realizada a través de nuestra Procuraduría Pública, debido a que los efectivos
habrían incumplido el art. 378 del Código Penal y la Ley para prevenir la violencia contra
las mujeres”, añadió la institución.
Prisión preliminar
Horas antes, el 13° Juzgado Militar Policial del Centro había dispuesto, esta tarde, la
detención preliminar por siete días contra Canchanya Huamán y Rodríguez Manrique, por
la demora en prestar auxilio a Tejeda y sus hijos.
Un día después del asesinato múltiple, el ministro del Interior, Carlos Morán, ordenó el
relevo de todos los policías que prestaban servicios en la comisaría de San Cayetano.
FORTALEZA
“Lograremos la libertad del suboficial Elvis Miranda”
Algunos jueces y fiscales aplican “una perversa doctrina” en favor del delincuente, afirma.
El Ejecutivo efectuará todos los esfuerzos para obtener la libertad del suboficial PNP Elvis
Yoel Miranda Rojas, quien abatió a un delincuente durante una legítima intervención
policial en Piura, sostuvo el ministro del Interior, Carlos Morán, tras rechazar los siete
meses de prisión preventiva dictados contra el agente.
“Defensa Legal del Policía ha acudido inmediatamente en su apoyo y no cederemos hasta
obtener su libertad. No vamos a dejar al suboficial Miranda a su suerte, lo apoyaremos
como institución”, afirmó en conferencia de prensa.
Decisiones
El funcionario criticó al Poder Judicial y al Ministerio Público porque muchas veces deciden
sin tomar en cuenta el papel que cumple la Policía Nacional del Perú (PNP) en defensa de
la seguridad de los peruanos.
“Respeto mucho al Poder Judicial y a la Fiscalía, pero hay algunos jueces y fiscales que
están aplicando una perversa doctrina donde el delincuente es la víctima. Haremos una
cuestión de Estado: ¡O están con los delincuentes o están con la Policía!”.
Asimismo, informó que está en contacto con los familiares del suboficial Miranda, a
quienes les dará todo el apoyo que requieran. “El crimen y la delincuencia no nos van a
atemorizar”.
También recordó el caso del suboficial PNP Anner Luzón Jiménez, cuyo estado de salud es
crítico después de recibir impactos de bala en un enfrentamiento con delincuentes en
Piura.
“Los policías sacrifican su tiempo, su familia por proteger a la ciudadanía, la buena gestión
de los alcaldes. El mensaje a los agentes es que este Gobierno está comprometido con
ellos”.
Fortaleza
El ministro Morán aseguró que “así como no nos tiembla la mano para sancionar a
malos elementos que nos denigran, también tenemos la fortaleza para defender casos
como estos”.
El delincuente abatido presenta antecedentes policiales por hurto en el 2017. Según la
Policía, el juzgado no tomó en cuenta que el agente hizo disparos disuasivos para
detener al sujeto, que huía con las pertenencias y el dinero del agraviado Danfer Jesús
Cutín Santos, según consta en la denuncia respectiva.
Investigación
El jefe de la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma), Vicente Walde Jáuregui, dispuso
que se inicie la investigación preliminar al juez David Sosa Zapata, de la Corte Superior de
Justicia de Piura.
El objetivo es determinar si hubo o no presunta irregularidad funcional en la prisión
preventiva de siete meses dictada contra Miranda Rojas.
De acuerdo con la Ocma, la medida se emitió a raíz del desconcierto en la población
respecto a la medida contra el suboficial PNP y para analizar la conducta funcional del
magistrado Sosa Zapata, a fin de establecer los límites legales en este caso.
“He dispuesto que la Odecma [Oficina Desconcentrada] Piura inicie inmediatamente la
investigación del caso. Se debe conocer si fue o no un exceso del magistrado respecto de
los hechos, ya que el citado agente habría actuado conforme a sus atribuciones y
reglamentos policiales”, señaló Walde Jáuregui.
La Ocma precisó que está alerta para detectar toda presunta irregularidad funcional en la
que podría incurrir un juez o auxiliar jurisdiccional.