Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRESENTADO POR:
CARLOS MARIO MARTINEZ TRUJILLO
ENTREGAS
150001
PRESENTADO A:
PILAR SANCHEZ CARRERO
Artículo 1
Aprovechamiento de residuos orgánicos
para la
producción de energía renovable en una
ciudad
Título del artículo: colombiana
URL del Artículo: https://www.redalyc.org/pdf/1470/147043932004.pdf
Dimensión
Temporal:
Dimensión Colombia
Espacial:
Objetivo general de la Promover la utilización de las fuentes no
Investigación: convencionales de energía, y el fomento de la
inversión, la investigación y el desarrollo de
tecnologías limpias y renovables en el
municipio de Palmira.
Nombre del estudiante:
Evelin Yokaira Pache Núñez.
Artículo 1 Artículo 2
Aprovechamiento de Fermentación
residuos orgánicos para alcohólica: Una
la opción para la
producción de energía producción de
renovable en una energía renovable a
Título del ciudad partir de desechos
artículo: colombiana agrícolas
URL del https://www.redalyc.org/pdf/1470/147 http://www.scielo.org.mx/scielo.php
Artículo: 043932004.pdf ?pid=S1405-
77432007000400004&script=sci_artt
ext&tlng=pt
Pregu Pregu De qué forma los Es la biotecnología una
nta de nta habitantes del municipio opción para la
Base de Palmira pueden producción de energías
indag producir energía renovable renovables y de
atoria como una alternativa combustible con la
: viable y sostenible con la utilización de los
posibilidad adicional de desechos fermentados
poderla utilizar para para que los campesinos
cocinar, iluminación o mexicanos puedan
como combustible para utilizarlo en vehículos
vehículos durante, año automotores como una
2015? forma de ahorro que
ayude a la economía,
año 2007?
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ceron Vega, E. Y. (2015). " Educacion Inclusiva": una mirada al modelo de gestión
de la Institución Educativa Departamental General Santander sede
Campestre.Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/7859