Está en la página 1de 1

Iluminación especial de los ambientes urbano-monumentales.

 Expropiación de casas históricas declaradas por el


Ministerio de Cultura u otras para equipamientos culturales: biblioteca pública, oficinas municipales
descentralizadas.  Forestación de laderas.  Cinturón verde de borde superior.  Cinturón verde de borde inferior. 
Vías conectoras verdes transversales.  Contención del vertido de aguas residuales y pluviales sin tratamiento. 
Sistema de tratamiento de aguas residuales.  Planta de reciclaje de basura.  Campaña de división de residuos por
categorías de reciclaje (una vez que exista la planta).  Equipamiento de los puntos de recolección de residuos
sólidos con contenedores bajo tierra.  Sistema de relleno sanitario con pre- tratamiento mecánico biológico. 
Rediseño de las vías longitudinales principales de la ciudad.  Mercado Zonal de Salcedo.  Mercado mayorista en
Alto Puno.  Hospital de Alto Puno.  Hospital de Salcedo.  Cementerio en Salcedo con horno crematorio con
tipología de Parque-Jardín de la paz.  Estaciones de bomberos y primeros auxilios en Salcedo y Alto Puno.  Edificio
municipal de estacionamientos públicos de cinco niveles en el terreno de ENAFER (por su cercanía al centro
monumental).  Habilitación urbana del terreno de ENAFER como nuevo centro comercial, con servicios de
equipamiento urbano (estacionamiento, centro cívico) infraestructura de gestión (nueva sede de la policía),
comercio (servicios turísticos, hipermercados y galerías comerciales) y recreación activa.  Terminal de transporte de
carga en Alto Puno.  Accesibilidad de la ciudad a personas con diferentes capacidades.  Parque temático en el área
actual de la isla espinar (botánico).  Parque temático en el área actual desecada detrás de la vía costanera (tipología
de parque zonal).

También podría gustarte