Está en la página 1de 1

Conceptos básicos y reflexión colectiva. 1.

Conceptos básicos definidos por los/las participantes Los y las


participantes definen los conceptos de Territorio, Desarrollo, Riesgo y Ambiente así como las interrelaciones entre
ellos, y utilizan tarjetas para escribirlas, las que leen y colocan en la columna del panel respectivo4 . Resumidos los
alcances en términos de alternativas generales de entendimiento de los conceptos, tenemos los siguientes
resultados: ƒ Territorio como: espacio geográfico, espacio donde se desarrollan las actividades humanas y se
interrelacionan con la naturaleza, y espacio construido socialmente (socio natural), y espacio demarcado
políticamente. ƒ Desarrollo como: objetivo, mejora del nivel y calidad de vida de una unidad social, ejes de acción
para lograr fines sociales (equidad social o progreso sustentable o satisfacción de necesidades con uso sostenible de
los recursos naturales), proceso de cambios con sostenibilidad ambiental para lograr el bienestar (en algunos casos
referido a la colectividad de un territorio determinado). ƒ Riesgo como: exposición a fenómenos adversos, resultado
de la conjunción de amenaza y vulnerabilidad (en algún caso además con incapacidad de resistencia y recuperación),
y probabilidad de desastre en determinadas condiciones de vulnerabilidad y amenaza. ƒ Ambiente como:
entorno/medio/recurso natural (en algunos casos además, donde se desenvuelve la vida humana), y entorno de
interacción entre el hombre y la naturaleza. ƒ Interrelaciones de Territorio, Desarrollo, Riesgo y Ambiente dado
porque: son consideraciones necesarias en la definición/quehacer/planificación del desarrollo
territorial/ordenamiento territorial (en algún caso, se interrelacionan en la definición del desarrollo sostenible); son
conceptos que se articulan en el análisis y gestión del riesgo; y son aspectos que inevitablemente están asociados al
evaluar o intervenir un territorio. 4 Las definiciones de los y las participantes se presen

También podría gustarte