Está en la página 1de 22

Uso del comando de análisis rápido:

la tabla cambia de formato y se ve más como una tabla propiamente dicha. Vemos que uno de
los beneficios es que nos crea filtros en cada una de las columnas. Esto con el fin de manejar
de manera más minuciosa nuestra información
al darle aceptar vemos que el nombre de luis chacon ha desaparecido de la tabla, esto quiere
decir que la informacion se halla filtrada sin eliminar los registros que se han ocultado. Para
mostrar la informacion de nuevo damos clic de nuevo en el encabezado de esta columna.
otra herramienta que se puede utilizar es la herramienta de totales:
la posicion de las barras de colores en los iconos, es la posicion donde aparecera el resultado
en la tabla.

automaticamente la tabla nos crea una columna en la parte derecha de la tabla con el nombre
cuenta, que en este caso es el numero de columnas por usuario “nombre” :
Ahora veremos la manera de mostrar datos en una grafica:
el comando de analisis rapido recomienda varios tipos de graficos según sea la necesidad, hay
que seleccionar desde la c4 hasta la e8, como en la grafica anterior:
ahora, con otro tipo de grafico:
por ultimo, veremos como activar y desactivar una tabla de datos, esto se usa en caso de no
querer utilizar mas de una tabla:
y vemos que los filtros se desactivan, con lo que pasa de ser una tabla de datos a un rango de
datos:

También podría gustarte