Está en la página 1de 1

Cuarta Práctica de Laboratorio

Equilibrio de fases de una mezcla binaria

Objetivo:

Construir un diagrama de equilibrio de fases para un sistema binario aplicando la Ley de Raoult y
demostrar su utilidad en la determinación de la composición de las fases en un proceso de
destilación simple.

Métodos:

1. Se visualizará un video relacionado a una práctica de laboratorio de separación de mezclas


binarias. https://metodosdeseparaciondemezclas.win/destilacion/
2. Las mezclas homogéneas que serán separadas son vino tinto con 13° de alcohol y vino
blanco con 10° de alcohol; el objetivo es separar el etanol del agua a través de un proceso
de destilación simple.
3. Aplicando algoritmos que permitan la construcción de las líneas de saturación, construir el
gráfico de equilibrio de fases correspondiente. Cada línea de saturación deberá ser
construida con al menos 11 puntos.
4. Considerando que la manta calefactora opera a 80°C y que el condensador del equipo de
destilación opera a 20°C, determinar la composición en la fase líquida al interior del balón
de fondo redondo (agua y etanol) y la composición de la fase líquida en el recipiente
colector.

Resultados y Discusiones

1. Completar la tabla con las informaciones correspondientes

XA XB Tcondensación Tebullición

2. Gráfico de equilibrio
3. Esquematizar el proceso de destilación de vino en el gráfico de equilibrio.
4. Determinar la composición en la fase líquida al interior del balón de fondo redondo (agua
y etanol) y la composición de la fase líquida en el recipiente colector.

Conclusiones:

Emitir conclusiones del proceso de destilación y su eficiencia.

Cuestionario:

1. Emita su opinión con respecto a la concentración de alcohol en el frasco colector.


2. Es posible aumentar el porcentaje de recuperación de alcohol por el método de
destilación simple, explique cómo.
3. Qué es el punto azeotrópico y por qué se presenta.

También podría gustarte