Está en la página 1de 1

 ¿Qué son las enzimas?

La enzimas son las encargadas de catalizar (sustancia que acelera una reacción química, y que no
es un reactivo) diversas reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles.
Esto quiere decir que son sustancias reguladoras en el cuerpo de los seres vivos, por lo general
disminuyendo la energía inicial requerida para poner en marcha la reacción.

Escribe cuáles son las 6 propiedades o características


de las enzimas.
• Aumentan las velocidades de reacción • Obedecen las leyes de la termodinámica (p. ej., no
tienen efecto sobre los valores de Keq) • Catalizan las reacciones directas y las inversas de las
reacciones reversibles • Presentes usualmente en bajas concentraciones porque no son
consumidas por las reacciones • Controladas mediante mecanismos regulatorios • El estado de
transición de los sustratos reactivos se une en los sitios activos de la enzima

 ¿Cómo afecta el pH y la temperatura a las enzimas y


sus reacciones?
TEMPERATURA La temperatura afecta a todas las reacciones químicas. En general, cuanto mayor
es la temperatura, mayor es la velocidad de reacción; es decir, es mayor el número de colisiones.
La velocidad de reacción crece debido a que hay más moléculas con energía sufi ciente para entrar
en el estado de transición. Las velocidades de las reacciones catalizadas por enzimas también
aumentan con la temperatura. Sin embargo, las enzimas son proteínas que se desnaturalizan a
temperaturas elevadas. La temperatura óptima de una enzima, aquella a la que actúa con su
máxima efi ciencia (fi g. 6.16), se determina en el laboratorio en condiciones específi cas de pH,
fuerza iónica y concentraciones de solutos. En los seres vivos no hay una única temperatura
óptima defi nible para las enzimas. pH La concentración de iones hidrógeno, expresada como un
valor de pH, afecta a las enzimas de diversas formas. En primer lugar, la actividad catalítica está
relacionada con el estado iónico del sitio activo. Los cambios en la concentración de iones
hidrógeno pueden afectar a la ionización de los grupos del sitio activo

También podría gustarte