PROGRAMADA
OBSOLENCIA PROGRAMADA
Primero se debe entender que el concepto de Obsolescencia programada hace referencia
al intento por parte del fabricante de un bien de reducir el ciclo de vida de un producto
para que el consumidor se vea obligado a adquirir otro similar.
CONCEPTO DE OBSOLENCIA PROGRAMADA:
La obsolescencia programada u obsolescencia planificada es la determinación
o programación del fin de la vida útil de un producto, de modo que, tras un período
de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la
fase de diseño del mismo, este se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible
por diversos procedimientos, por ejemplo por falta de repuestos, y haya que
comprar otro nuevo que lo sustituya.
OBJETIVOS:
El objetivo de la obsolescencia programada es el lucro económico. Por ello otros
objetivos como la conservación del medio ambiente pasan a un segundo plano de
prioridades y se pueden producir graves daños al mismo.
La falta de una gestión adecuada de los productos manufacturados que se
vuelven obsoletos constituye un foco de contaminación.
Tipos de obsolescencia:
La obsolescencia psicológica, derivada de las campañas de mercadotecnia de las
empresas encaminadas a hacer que los consumidores perciban como obsoletos los
productos existentes.
La obsolescencia por caducidad reduce artificialmente la vida de un producto, por
ejemplo en la industria alimentaria, acortando las fechas de caducidad o de consumo
preferente aunque todavía sea perfectamente consumible sin riesgo alguno para la salud.