𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫
𝟓𝟓𝟏𝟏𝟐𝟒 − 𝐆𝐫𝐮𝐩𝐨 𝟓
𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐚
𝟖 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨𝟐𝟎𝟐𝟎
𝑰𝒏𝒕𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊ó𝒏
El presente trabajo es elaborado con el fin de obtener aprendizaje teorico practico sobre
este caso, con las funciones de GeoGebra, ya que para llevar el manejo de las tic en el
aulade clase, debo adquirir conocimiento y una práctica que me lleve a la manipulación
Teniendo en cuenta, que en la actualidad las tic en la formación educativa está causando
novedad, por ende en el futuro serán las herramientas tecnológicas más usadas para la
formación educativa, porque los estudiantes mereces que se los oriente un maestro con
excelentes bases, ya que el docente es el ejemplo a seguir, por ende esperan lo mejor del
mismo, para formarse como buenos estudiantes y saber enfrentarse a las situaciones
informe en pdf donde explique los pasos que ha seguido para las prácticas con
cuadrícula isométrica de color rojo y trazos finos y dibuje polígonos con un mayor
Se selecciona
el tipo de
cuadrícula
que
necesitamos
Clic para
opciones de
colores de la
cuadrícula
Se selecciona
el color que se
desea de la
cuadrícula
Se selecciona
en polígono
para dibujar
las figuras
geométricas
Configuramo
s el grosor de
línea para el
polígono
Seleccionamos los
polígonos
arrastrando con
clic derecho
sostenido y
configuramos el
color
Teniendo
seleccionados
los polígonos
en la etiqueta
de variable
colamos de
tal forma que
salga el valor
Al arrastrar
cualquiera de
los vértices,
el valor de los
segmentos va
cambiando
siguiente:
Fuente: http://geogebra.es/cvg/html/cuadratica.html
3. Revise el apartado http://geogebra.es/cvg/03/2.html y haga la actividad propuesta:
Después de construido
el polígono,
seleccionamos los
elementos y en
etiqueta nombramos
en vértices el nombre
y valor.
Con la herramienta
punto ubicamos de
acuerdo con la figura
Con la herramienta
segmento dibujamos
las uniones de
acuerdo con la figura
Seleccionando la
figura
deshabilitamos la
opción de etiqueta
variable
Seleccionando cada
punto cambiamos el
color y el tamaño
Cambiamos el color
de la cuadrícula a
blanco y los puntos
seleccionados les
colocamos su color
de acuerdo con la
figura
5. Revise el contenido del módulo y haga la actividad del tangram siguiendo los pasos
http://geogebra.es/cvg/04/5.html
Cambiamos
cuadrículas y
ubicamos puntos
de acuerdo a lo
que se requiera
Seleccionamos
todo y borramos
las etiquetas y
copiamos cada
polígono para
separarlos
6. Revise el contenido del módulo y haga la actividad que se encuentra aquí:
http://geogebra.es/cvg/05/4.html
Ubicamos los
puntos y con la
herramienta de
centro los puntos
centrales para
formar la figura
Se dibujan los
polígonos y se les
cambia colores
para discernir
entre los otros
Se crea un
deslizador el cual
sea de ángulo y
que vaya desde 0
hasta 360 grados
Con la
herramienta
rotación
seleccionamos los
polígonos y lo
asociamos en este
caso a la letra a y
colocamos los
puntos de rotación
exploratorio de GeoGebra.
Le aconsejo, sin embargo, que realice el resto del curso, ya que GeoGebra tiene
7. Revise el contenido del módulo 6 del curso y realice la actividad que se encuentra
Configuramo
s la
cuadrícula y
los ejes
Creamos los
puntos para
este caso A y
B
Editamos las
instrucciones
en donde en el
test B
evaluamos la
condición de
simetría en
y=-x
Editamos la
condición de
mostrar los
objetos creados de
“Colocar B” y “B
está bien”
Podemos mover
tanto el punto A
como el punto B y
en el momento
que se cumpla la
simetría nos
cambia el texte
8. Revise el contenido del módulo 9 del curso y realice la actividad que se encuentra
Establecemos los
parámetros de
entrada en donde
C va a ser nuestro
punto centro
Configuramos
los datos para
el valor de n
Construimos el
polígono
exterior e
inferior y
después
unimos los
puntos
exteriores con
los puntos
interiores todo
por medio de la
secuencia
Podemos darle
correr a la n
para que se
vaya
construyendo
nuestra figura
para investigar, navegar, capacitarse entre otros para el desarrollo de actividades que
favorezcan a los estudiantes con los procesos matemáticos con el uso de las tic.
Con la aplicabilidad de GeoGebra, me puedo dar cuenta, que este programa es una muestra
interesante es de gran utilidad para hacer uso de la misma en el aula de clase, para la
http://geogebra.es/cvg/index.html
Recuperado de http://www.geogebra.org/help/geogebraquickstart_es.pdf