Está en la página 1de 1

Las magnitudes escalares son aquellas que quedan totalmente determinadas dando un sólo

número real y una unidad de medida. la longitud de la regla de la siguiente imagen es 30 cm la


masa de una caja es de 4 kg. la duración de un partido de fútbol es 90 minutos.

Son aquellas magnitudes físicas que, además de tener un valor numérico y una unidad,
necesitan de una dirección y un sentido para quedar correctamente definidas.

En física, un vector es un ente matemático como la recta o el plano. Un vector se representa


mediante un segmento de recta, orientado dentro del espacio euclidiano tridimensional. El
vector tiene 3 elementos: módulo, dirección y sentido.

Un vector fijo del plano euclídeo es un segmento orientado, en el que hay que distinguir tres
características:

Módulo: la longitud del segmento expresado en términos de un valor numérico y una unidad.

Dirección: el ángulo del vector con respecto al eje x.

Sentido: la orientación del segmento, del origen al extremo del vector. Puede ser positivo o
negativo.

Una magnitud escalar se puede describir como aquella que solo tiene una característica: el
valor numérico. Una magnitud vectorial tiene dos características: valor numérico y valor
vectorial (orientación en el espacio).

Las magnitudes escalares solo cambian cuando cambia su valor o magnitud. Las magnitudes
vectoriales cambian cuando cambia su magnitud, su orientación o ambas.

Las operaciones con magnitudes escalares siguen las reglas comunes del álgebra como la
suma, la resta o la multiplicación. Las operaciones con magnitudes vectoriales siguen el álgebra
líneal.

Al comparar dos magnitudes escalares, basta con considerar el valor numérico. Al comparar
una magnitud vectorial es necesario considerar también su orientación en el espacio.

Una magnitud escalar se puede dividir entre otra magnitud escalar, pero dos magnitudes
vectoriales no se pueden dividir entre sí, ya que están definidas por vectores y la división entre
vectores no es posible.

También podría gustarte