Está en la página 1de 1

música tradicional de Chile

La música folclórica de Chile se caracteriza por la mezcla de sonidos tradicionales


aborígenes con aquellos traídos desde España. La cueca, danza nacional desde 1979, es
un buen ejemplo de ello: tiene características propias dependiendo de la zona del país en
que se representa

Vestuario típico de Chile


Durante el día, la vestimenta de la zona de Chile está conformada por un pantalón de tela
o jeans con una camisa, debido a que anda a caballo y trabaja en el campo. Además, no
puede faltar la chupalla de paja o sombrero de paño.
El atuendo elegante o de fiesta es usado principalmente en rodeos y en ocasiones donde
se baile cueca. Este consta de los siguientes elementos:
– Sombrero:
– Chaquetilla:
– Camisa:
– Faja:
– Manta:
– Polaina o pernera:
– Espuelas:
– Asta:
– Pihuelo:
– Rodaja:
Cultura y fiestas de Chile

 1 de Enero: Año Nuevo.


 marzo/abril: jueves y viernes Santos, Domingo de Pascuas.
 1 de mayo: Día del Trabajo.
 21 de mayo: Día de las Glorias Navales.
 28 de junio: San Pedro y San Pablo.
 16 de julio: Día de Nuestra Señora del Carmen.
 15 de agosto: Asunción de la Virgen María

La cultura chilena es una interesante mezcla de elementas indígenas,


en particular mapuches, y la influencia del
colonialismo español (reflejada en lalengua hablada y
las costumbrescatólicas).
Comida típica de Chile

La cazuela es una sopa de verduras con carne, que puede ser pollo, ternera o cordero.
Siempre tiene su pedacito de carne y su mazorca de maíz. Es una comida muy típica de
invierno y muy común tanto al norte como al sur del país. Es un plato que encontrarás en
cualquier restaurante chileno.tambien tenemos la lechona con carne de cerdo res pato y
gallina con arroz frito y distintas condimentos

También podría gustarte