Está en la página 1de 3

DISCIPLINAS QUE APOYAN LA PUBLICIDAD

Publicidad
La publicidad es una técnica de comunicación social de importancia fundamental para cualquier actividad
comercial, pero no sólo transmite información, sino que orienta la conducta de los receptores.
La publicidad es una técnica de comunicación social de importancia fundamental para cualquier actividad
comercial, pero no sólo transmite información, sino que orienta la conducta de los receptores.
Diseño
Etimológicamente es DISEGNO que significa dibujo.
Como disciplina dentro de la publicidad cumple la función de destacar las cualidades del producto, ya que estos
deben ser atractivos para poder generar algún impacto visual hacia los consumidores o al público meta, según
sea el servicio. Ya que el diseño comprende la creación y maquetación de la publicidad, tanto en comunicación
impresa, digital, televisión, radio, internet y móvil.
Semiología
Semeion =signo /Logos =estudio
la semiología busca superar la barrera del signo y la simbología, en el sentido que dentro de estas se encuentran
las costumbres, los ritos, las modas, las reglas de cortesía, los códigos, todas las instituciones sociales, políticas
y jurídicas las cuales son entre otra cosas sistema de signos o semiología general de la sociedad aquí se ve
claramente la importancia de la semiología en la publicidad pues esta es la base misma en la comunicación, ya
que representa la forma en que se comunica y como se comunica los mensajes publicitarios en si es la
herramienta primordial en la cual están constituidos todos los mensajes a través de sus imágenes, símbolos o
signos.
La publicidad se manifiesta a través de un lenguaje verbal o no verbal, de gestos, colores, música, símbolos, la
cual busca la forma de comunicarse por medio de alguno de ellos.
Sociología
Es el estudio de la sociedad humana y del comportamiento de las personas en situaciones sociales. Muchas de
nuestras experiencias están delimitadas por la sociedad en la que vivimos por esas fuerzas sociales que definen
nuestro comportamiento, nuestras acciones y nuestro estilo de vida.
Mediante ello la publicidad no se limita a los anuncios de las revistas o la televisión, hoy en día incide en
envases, tanto en su forma, tamaño, color, en su distribución en las tiendas, en su precio e incluso en los
componentes del mismo producto, además de que analiza la estructura, y las funciones de los sistemas
organizados de conducta, incide en un deseo que todos tenemos, ser diferentes a los demás y que nuestra
individualidad destaque por ello nos habla de objetos, ropas, fragancias que harán que los demás nos miren al
pasar que denotaran que nosotros somos distintos.
Economía
Si bien la publicidad es el motor de la economía, la demanda se estimula primero en forma genérica porque
aumenta la demanda del producto y luego se estimula la selectiva, la publicidad impacta también con tiempo;
por el efecto de la campaña y como se instaura la marca antes y después de esta, ya que con la publicidad
aumentar las ventas, lo cual provoca que el producto tenga presencia en el mercado porque crea un ruido y una
marca con valor, pero no instaura al producto mismo en el mercado.
Antropología
proviene del griego ANTROPOS que significa hombre, humano y el LOGOS del conocimiento.
La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre ser humano en diversas esferas,
pero siempre como parte de una sociedad y en la publicidad es esencial conocer al hombre y sus
comportamientos. La cual se ha encargado de conocer y entender a un nivel más íntimo las motivaciones, los
comportamientos y las practicas dentro de diferentes escenarios y grupos sociales, se encarga entre otras cosas
de profundizar e indagar las relaciones que los consumidores establecen con los servicios.
Psicología
Se utiliza la psicología para buscar valores como la reacción que normalmente proporciona la mayor o menor
facilidad para retener un “slogan”, así como de lectura de acuerdo a los diferentes tipos de letra, la
determinación y la medida de las reacciones humanas frente a un aviso o parte de él. Para llamar la atención se
recurre a la llamada apelación a la vista o al oído, dependiendo de dónde se de la publicidad, en la publicidad
oral se tiene en cuenta los efectos de sonido, las características musicales, el tono de voz empleado entre otras,
en cuanto a lo visual se tiene en cuenta primero los colores ya que la psicología a permitido determinar de una
manera científica de la reacción de las personas ante diversos colores por ejemplo el azul o el verde da la
impresión de frescura, también se tiene en cuenta la forma del objeto para que establezca originalidad, belleza y
armonía, también para determinar una serie de principios generales que determinan su eficacia, etc.
Es así que la psicología y la publicidad juegan una función muy importante para asentar o comprar un producto
o servicio
Comunicación social
Proviene del latín COMUNICATIO es la acción y efecto de comunicar o comunicarse es la transmisión de
señales mediante un código común del emisor y el receptor.
La palabra comunicar significa poner en común es decir compartir con los demás, cuando nos comunicamos
compartimos información de todo tipo, emociones, ideas, conceptos, advertencia, orden, etc.
Donde en este caso el emisor es la publicidad hecha y el receptor el cliente o consumidor, lo cual se ha
convertido en un mecanismo indispensable para el funcionamiento y desarrollo de nuestras sociedades
capitalistas de mercado, ya que parte de la característica de esta sociedad, de esta cultura y de que estas
comunicaciones de masas sean comunes al hecho publicitario.
Creatividad
La evolución de los medios y la tecnología han dado paso a nuevos formatos enriquecidos, capaces incluso de
ofrecer la posibilidad de interactuar con los usuarios y consumidores. Es aquí donde el factor de la creatividad
resulta determinante a la hora de generar unos mejores resultados y alcanzar objetivos comerciales.
Durante años la creatividad estuvo aplicada en publicidad de cómo comunicar, de manera original y con un
mensaje persuasivo, las características intrínsecas del producto, sus atributos objetivos, su ventaja comparativa,
variables mensurables y otros patrones todos agrupables bajo parámetros de racionalidad.
Estadística
La estadística en el área de publicidad se utiliza para la medición de encuestas que permitan realizar gráficas y
establecer un nivel alto en satisfacción de un producto, impacto de una campaña publicitaria, Nivel de servicio,
participación en el mercado, entre otros.
También en forma más avanzada se utiliza para estudios de mercados, proyección de la demanda investigación
de mercados internacionales, cálculo de índices, estimación de precios, cubrir mejor las oportunidades de
ventas, entre otros.
Conclusiones:
 Diseño: Un buen diseño se reconoce como uno de los elementos básicos para una publicidad agradable
y efectiva, ya que este no solo ayuda a comprender mejor la información dentro de la publicidad, sino q
mediante el impacto visual generado logra persuadir.
 Semiología Por último podemos decir que la semiología es la comunicación de la cual está sujeta la
publicidad y que utiliza a la hora de comunicar esto con el fin de alcanzar objetivos relacionados con
nuestra intención básica de influir en el ambiente en el que pertenecemos y por supuesto en nosotros
mismos.
 Comunicación social La comunicación dentro de la publicidad en nuestros tiempos es impresionante.
Ya que con ellas es que se consumen y se venden productos, es decir la publicidad ocasiona que las
personas se interesen en un producto y el mensaje que esta publicidad con lleva es lo que hace que en
muchas ocasiones el cliente lo consume.
 Sociología Si bien publicidad se diversifica y por lo tanto hay productos dirigidos especialmente a
jóvenes, otros a mujeres, a hombres, a niños. Pues está totalmente relacionada con la sociología, debido
a que ésta estudia a la sociedad humana y el comportamiento de las personas en situaciones sociales.
 Psicología En la publicidad la psicología busca la acción de la persona provocando su deseo de comprar,
el productor deberá ajustar el artículo (color, tono musical, forma, etc.) según sea el servicio o producto
para no solo satisfacer las necesidades que tiene la gente, sino también despertando el deseo de comprar,
excitándolas y acentuándolas a ello por ultimo.
 Antropología La antropología y sus diversas técnicas de trabajo de campo le ha permitido a la
publicidad, conocer íntima y contextualmente el papel que los diferentes productos y servicios juegan en
la vida de todos los consumidores. Desde porqué se compra una marca y no otra.
 Economía La economía se ve marcada en la publicidad, según la demanda que está haya generado al
producto durante su impacto como campaña publicitaria y siendo considerado selecto e instaurando a la
marca en el mercado, aumentando sus ventas.
 Estadística La estadística en el área de publicidad se utiliza para la medición, realizar gráficas
estadísticas y de ese modo establecer un nivel alto en satisfacción de un producto, impacto de campaña
publicitaria, Nivel de servicio, participación en el mercado, entre otros.
 Creatividad La creatividad le ofrece a la publicidad la posibilidad de generar anuncios llamativos,
originales, inolvidables, únicos, divertidos... según las características deseadas por el anunciante.

También podría gustarte