Está en la página 1de 2

Combustión Completa

Conduce a la oxidación total de todos los elementos que constituyen el combustible. En


el caso de hidrocarburos:
Carbono CO2
Hidrogeno H2O
Azufre SO2
Nitrógeno N2
Oxigeno Participará como oxidante
El Nitrógeno se considera como masa inerte, si bien a las altas temperaturas de los
humos pueden formarse óxidos de nitrógeno en pequeñas proporciones (del orden de
0,01%).

Combustión Incompleta
Los componentes del combustible no se oxidan totalmente por lo que aparecen los
denominados inquemados, los más importantes son CO y H2; otros posibles inquemados
son carbono, restos de Combustible, etc.
1. ¿Qué entiende por poder calórico de un material?

Es la cantidad de energía (calor) desprendida por una unidad de combustible en su


combustión completa, para unas condiciones determinadas de presión y temperatura de
los productos que reaccionan y de los productos resultante (kWh/ kg o kWh/ Nm3)

 Poder Calorífico Superior (Hs)


 Poder Calorífico Inferior (Hi)
2. ¿ Que son los combustibles fósiles? citar algunos ejemplos

Es una materia orgánica, que a lo largo de millones de años, se fue transformando a


través de distintos procesos que la hicieron altamente energética, por lo que actualmente
se puede utilizar para producir energía mediante su combustión.
Debido a que estos procesos de transformación duran millones de años estos recursos
se consideran no renovables. La mayor parte de ellos se formaron antes de que vivieran
los dinosaurios. Su uso excesivo produce un gran descenso de las reservas existentes, y
dado que la exploración y explotación de estos combustibles no es sencilla, es
imprescindible hacer un uso responsable de ellos.. por lo cual un fósil es la evidencia de la
existencia de un ser vivo o de su actividad que ha quedado conservado en forma de roca.
Por esta razón, estos combustibles que antaño formaron parte de seres vivos, hoy los
llamamos fósiles.
Es decir que los combustibles fósiles son aquellos que proceden de restos vegetales y
otros organismos vivos (como plancton) que hace millones de años fueron sepultados por
efecto de grandes cataclismos o fenómenos naturales y por la acción de
microorganismos, bajo ciertas condiciones de presión y temperatura

También podría gustarte