Está en la página 1de 14

12/3/2019 13 animales en peligro de extinción en México - lista con fotos

13 animales en peligro de extinción en México

México es un país de Norteamérica que ocupa más de 1,964 m2 de superficie y tiene una
población superior a 127,5 millones de personas. Algo que también llama la atención es la
inmensa variedad de biodiversidad que hay, tanto en sus tierras como en sus aguas. No
obstante, como sucede en todo el planeta, la propia evolución de las especies y algunas
acciones humanas provocan que haya seres vivos que están en riesgo y su población decrece
año tras año. Hoy en día hay más de 2.500 especies protegidas por las leyes mexicanas, sin
embargo, muchas otras ya van camino de la extinción.

En EcologíaVerde queremos concienciar sobre la importancia de cuidar de la biodiversidad en


todo el mundo, pero en este artículo detallamos una lista de 13 animales en peligro de
extinción en México que conviene conocer para, así, poder contribuir a su protección. Sigue
leyendo y podrás conocer cuales son los animales en peligro de extinción en México, así como
descubrir las principales causas y las consecuencias de este problema.

Guacamayo rojo
Para comenzar con esta lista de animales en peligro de extinción en México hablaremos del
guacamayo rojo o guacamaya roja. Esta especie de loro, de nombre científico Ara
chloropterus, vive en más áreas de América, sobre todo del sur, y contando su población
mundial no está en peligro. Sin embargo, en México sí está en riesgo y va camino de la
extinción, sobre todo si nos fijamos en los ejemplares libres y no en los cautivos. En este país
tiene gran importancia también a nivel cultural, ya que es una representación de un dios maya:
Vucub-Caquix. Habitualmente puede hallarse en zonas como Veracruz, Oaxaca, Tamaulipas,
Campeche y Tabasco, pero actualmente estas áreas se reducen y ya solo quedan entre 20.000
y 30.000 ejemplares.

https://www.ecologiaverde.com/13-animales-en-peligro-de-extincion-en-mexico-1057.html?print=1 1/14
12/3/2019 13 animales en peligro de extinción en México - lista con fotos

Descubre en este otro artículo de EcologíaVerde todo sobre Los loros en grave peligro de
extinción.

Amazona o loro de cabeza amarilla


Otra de las especies mexicanas de animales en peligro de extinción es el loro de cabeza
amarilla. Se trata de una de las especies de loro amazona que viven en el continente americano
y su nombre se debe a que las plumas de su cabeza son amarillas (las de otras especies de
amazonas son de otros colores, como rojo o azul) y el resto de su cuerpo es verde, mostrando
también algunas plumas azules y rojas.

La especie Amazona oratrix es uno de los loros que más capacidad tiene de imitar distintos
sonidos con facilidad. La amazona de cabeza amarilla está desapareciendo porque los cazan
para venderlos como mascotas en todo el mundo, así como por la destrucción de su hábitat.
Según la IUCN, la tendencia de su población actualmente sigue siendo decreciente.

https://www.ecologiaverde.com/13-animales-en-peligro-de-extincion-en-mexico-1057.html?print=1 2/14
12/3/2019 13 animales en peligro de extinción en México - lista con fotos

Ajolote, uno de los animales mexicanos en peligro de extinción más


grave
El ajolote mexicano o Ambystoma mexicanum, su nombre científico, se encuentra en grave
peligro de extinción desde el año 2006. Su nombre común significa "monstruo de agua", ya
que su aspecto es realmente peculiar. Se trata de un anfibio con cola y branquias, que puede ser
de color blanco, marrón o negro. Debido a su raro aspecto, que recuerda a un renacuajo grande
y con patas, se ha convertido en un animal muy popular. Sin embargo, solo quedan unos pocos
ejemplares en libertad en Xochimilco, México.

Conoce más sobre Por qué el ajolote está en peligro de extinción en este otro artículo de
EcologíaVerde.

https://www.ecologiaverde.com/13-animales-en-peligro-de-extincion-en-mexico-1057.html?print=1 3/14
12/3/2019 13 animales en peligro de extinción en México - lista con fotos

Perrito de la pradera mexicano


El perrito de la pradera mexicano, llamado científicamente Cynomys mexicanus, es un
roedor de tamaño pequeño que vive en madrigueras en las praderas de México, de ahí su
nombre común. Concretamente, en su origen se hallaban en Saltillo y Coahuila, pero según la
IUCN Red List of Threatened Species, desde hace años desconocemos la cantidad exacta de
individuos en libertad y en qué zonas están los pocos que quedan, así como cuál es la tendencia
de su población realmente.

Una de las principales causas del peligro de extinción del perrito de la pradera mexicano es
que los agricultores de la zona se deshacían de ellos, colocando trampas y cazándolos, porque
les dañaban sus cultivos y huertos. Otra de las causas es la destrucción de su hábitat, pues cada
vez está más contaminado y construimos más en él.

https://www.ecologiaverde.com/13-animales-en-peligro-de-extincion-en-mexico-1057.html?print=1 4/14
12/3/2019 13 animales en peligro de extinción en México - lista con fotos

Jaguar
Este gran felino se encuentra en parte de Norteamérica, Centroamérica y Suramérica, pero en
Norteamérica y América Central la cantidad de ejemplares disminuye año a año y actualmente
hay solo unos 15.000 individuos libres en México, por lo que se considera que en este país
está en peligro, aunque su población mundial indica que está amenazado. Panthera onca es su
nombre científico y es uno de los símbolos más importantes de la cultura mexicana antes de la
llegada de los hispanos, es decir la cultura prehispánica, dónde se le otorgaba el papel de
protector espiritual. El jaguar vive en zonas selváticas y pantanosas, las cuales se están
destruyendo cada vez más rápido.

Conoce más detalles sobre Por qué el jaguar está en peligro de extinción aquí.

https://www.ecologiaverde.com/13-animales-en-peligro-de-extincion-en-mexico-1057.html?print=1 5/14
12/3/2019 13 animales en peligro de extinción en México - lista con fotos

Ocelote
El ocelote o Leopardus pardalis es otra especie en riesgo en este país, aunque de momento
está registrado en el nivel de menor peligro dentro de esta escala de riesgo de supervivencia
para las especies. La alerta se debe a que su número de individuos libres disminuye
constantemente en los últimos años y actualmente pueden encontrarse entre 800.000 y
1.000.000 de ejemplares en el área de Chiapas.

https://www.ecologiaverde.com/13-animales-en-peligro-de-extincion-en-mexico-1057.html?print=1 6/14
12/3/2019 13 animales en peligro de extinción en México - lista con fotos

Oso negro
Se trata de la última especie de oso que queda en México. El Ursus americanus se extiende
sobre todo por América del Norte, pero en la zona central de este continente su población
disminuye significativamente. Así, aunque su población mundial no supone una preocupación ya
que las cifras indican que su número es asciende, en este país de clima tropical puede que
desaparezca en unos pocos años, ya sea por la caza furtiva como por el desplazamiento que
sufre debido al cambio de su entorno en este lugar.

https://www.ecologiaverde.com/13-animales-en-peligro-de-extincion-en-mexico-1057.html?print=1 7/14
12/3/2019 13 animales en peligro de extinción en México - lista con fotos

Vaquita marina, otra de las especies animales en peligro de extinción en


México
La especie Phocoena sinus es una de las especies animales en peligro de extinción en México
que necesita con urgencia que los humanos reaccionen para salvarla, ya que en este último año
se han registrado tan solo 30 ejemplares de vaquita marina. Este cetáceo que se encuentra
en estado crítico de peligro de extinción, y que podría desaparecer en un futuro próximo, solo se
halla en el Golfo de California.

https://www.ecologiaverde.com/13-animales-en-peligro-de-extincion-en-mexico-1057.html?print=1 8/14
12/3/2019 13 animales en peligro de extinción en México - lista con fotos

Manatí de las Antillas


El manatí del Caribe, manatí de las Antillas o Trichechus manatus es una especie que
habita desde el Golfo de México hasta la desembocadura del Amazonas. Su estado de población
mundial es vulnerable y concretamente en México ya se considera como casi amenazada y su
población es decreciente. Esto significa que, si sigue así, en poco tiempo pasará a estar
totalmente amenazada y en riesgo en este país.

https://www.ecologiaverde.com/13-animales-en-peligro-de-extincion-en-mexico-1057.html?print=1 9/14
12/3/2019 13 animales en peligro de extinción en México - lista con fotos

Lobo gris mexicano


Esta especie de lobo es otro de los animales mexicanos en peligro de extinción, es originaria
de este país norteamericano y llamada científicamente Canis lupus baileyi. También un símbolo
de la cultura prehispánica, pues simbolizaba fuerza y valentía y se relacionaba con Chantico, la
diosa del fuego, y Xólotl, una deidad con imagen de lobo. El lobo gris mexicano es de tamaño
pequeño, ya que suele ser del tamaño de un perro mediano. Tristemente, este curioso y único
cánido en esta parte del planeta se esta extinguiendo, pues solo quedan 300 ejemplares libres.

Tapir centroamericano
También llamado tapir de Baird o norteño, la especie Tapirus bairdii habita principalmente en
las selvas del sur de México y del norte de Ecuador. Debido a la deforestación y a nuevas
enfermedades su población decrece rápidamente, sobre todo en México. Actualmente se estima
una cantidad de 1.500 ejemplares en libertad. Además, debido a que este animal recorre
largas distancias a lo largo de las selvas de esta parte del planeta y ayuda en la propagación y
reproducción de especies vegetales, los científicos creen que podrían desaparecer muchas de
estas en caso de que el tapir centroamericano se extinga.

https://www.ecologiaverde.com/13-animales-en-peligro-de-extincion-en-mexico-1057.html?print=1 10/14
12/3/2019 13 animales en peligro de extinción en México - lista con fotos

Teporingo o conejito de los volcanes


La especie Romerolagus diazi es comúnmente conocida como el conejito de los volcanes,
teporingo o Zacatuche y actualmente se encuentra en peligro de extinción. Como su nombre
indica, se trata de un conejo que vive en zonas volcánicas a gran altitud, concretamente entre
las zonas de cuatro volcanes mexicanos Popocatepetl, Iztaccihuatl, El Pelado y Tlaloc. En estas
zonas hay bosques con mucha vegetación y principalmente pinos.

Según la IUCN, su población está muy fragmentada, quedando pocos individuos en distintas
partes de estas zonas mencionadas anteriormente y quedando las poblaciones separadas, lo
que dificulta su reproducción. Además, estamos destruyendo su hábitat por deforestación y
contaminación.

https://www.ecologiaverde.com/13-animales-en-peligro-de-extincion-en-mexico-1057.html?print=1 11/14
12/3/2019 13 animales en peligro de extinción en México - lista con fotos

Tortuga caguama o boba


Es conocida científicamente como Caretta caretta y habita en el mar Mediterráneo y los
océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Aunque habita en una zona tan amplia de la Tierra, esta
tortuga marina se encuentra en estado de vulnerabilidad y, en el Golfo de México, cada vez se
ven menos. Hoy en día se estima que solo hay unas 60.000 hembras en edad de anidar en las
playas de clima subtropical. Se exponen a muchos riesgos de la mano de los humanos, como
desperdicios en el agua marina y la caza furtiva por sus caparazones y huevos, pero también
son una especie que tiene diversos depredadores ya desde el huevo y, sobre todo, en el
momento de nacer de camino al agua.

https://www.ecologiaverde.com/13-animales-en-peligro-de-extincion-en-mexico-1057.html?print=1 12/14
12/3/2019 13 animales en peligro de extinción en México - lista con fotos

Animales en peligro de extinción en México: causas y consecuencias


Para ampliar esta información sobre animales en peligro de extinción en México, a continuación
comentamos algunas de las causas principales del riesgo de extinción en estas especies
mexicanas:

❑ El curso natural de la evolución de las especies.


❑ Aparición de nuevas enfermedades para estas especies.
❑ La deforestación de terrenos para la construcción o para usar la madera.
❑ La deforestación por causas naturales como lluvia ácida o incendios forestales.
❑ El cambio climático.
❑ La caza furtiva con fines de tráfico ilegal como mascotas, trofeos de caza e incluso para su
exposición en zoológicos.
❑ El turismo irresponsable con la naturaleza.
❑ Problemas y conflictos directos con humanos por daños en propiedades y depredación del
ganado.

Entre las consecuencias de la extinción de estas especies mexicanas podemos encontrar


cambios en el entorno, algunos vegetales perderán capacidad de expansión y otros la ganarán y,
también, habrá cambios en otras especies que se alimentaban de estas o eran cazadas por
estas. También se dará la pérdida de referencias culturales que pasarán a ser parte de la historia
por la pérdida de biodiversidad. En definitiva, se darán las consecuencias que siempre hay
cuando se produce una pérdida de especies tanto terrestres como acuáticas.

https://www.ecologiaverde.com/13-animales-en-peligro-de-extincion-en-mexico-1057.html?print=1 13/14
12/3/2019 13 animales en peligro de extinción en México - lista con fotos

Si deseas leer más artículos parecidos a 13 animales en peligro de extinción en México, te


recomendamos que entres en nuestra categoría de Animales en peligro extinción.

https://www.ecologiaverde.com/13-animales-en-peligro-de-extincion-en-mexico-1057.html?print=1 14/14

También podría gustarte