Está en la página 1de 2

CIENCIA POLÍTICA

¿Qué es?  Ciencia social que estudia el fenómeno de la política.

La Política, entendiendo a ésta como el espacio donde se definen quién –o quiénes-


¿Cuál es su objeto
obtienen, acceden a cierto objeto de deseo, determinando además el momento en que lo
de estudio?
hacen y la manera mediante la cual logran hacerlo.

Sus principales pensadores fueron pensadores griegos como Platón y Aristóteles. Pensadores
romanos como Cicerón. Pensadores de la Edad Media como Santo Tomás y San Agustín.
¿Quiénes son sus Pensadores modernos como Thomas Hobbes, Barón de Montesquieu, John Locke y Nicolás
principales Maquiavelo. Pensadores del Siglo XIX en adelante como Karl Marx. Max Weber, Norberto
pensadores? Bobbio y Guillermo O´Donnell (destacándose como pensador argentino)

¿Cuáles son sus


 La Ciencia Política puede aplicarse en muchos ámbitos, entendiendo que ésta no
ámbitos de
necesariamente se circunscribe al ámbito estatal.
aplicación?

 La Ciencia Política como rama científica puede ser aplicada para analizar a las instituciones
Ejemplificación (en el sentido amplio del término) como así también los vínculos que suceden dentro de
éstas.

La política como ciencia puede ser aplicada en el Estado, pero también en partidos políticos.
En las Organizaciones Sin Fines de Lucro.

En las Empresas, en las relaciones entre vecinos, en Cooperativas


Método cualitativo se caracteriza por interpretar un caso en profundidad con el objetivo de
comprender las lógicas que lo caracterizan, las relaciones y sus componentes.

¿Cuáles son sus Método cuantitativo, se enfoca en los aspectos observables susceptibles de cuantificación de
métodos? los fenómenos sociales.

Como ejemplo de la metodología cuantitativa, El censo nacional de población, hogares y


viviendas que se realiza en Argentina cada 10 años
Ejemplificación
Como ejemplo de método cualitativo, Investigación sobre representaciones sociales de la
corrupción como la violencia doméstica.

También podría gustarte