MICROECONOMÍA I
1. Conceptos y Definiciones
-Conjunto de posibilidades: Conjunto conformado por las distintas posibilidades que
tiene una persona para consumir cierto bien.
2. Ejercicios
[𝑎 ∼ 𝑏 ∼ 𝑐] ⟹ 𝑎 ∼ 𝑐 = (a ∼ b) À (b ∼ c) [(a ≥ b) À (b ≥ a)] À [(b ≥ c) À (c ≥ b)]
= [(a ≥ b) À (b ≥ c)] À [(b ≥ a) À (c ≥ b)]
= [(a ≥ c) À (c ≥ b)] À [(b ≥ a)] 𝑎 ∼ 𝑐
[𝑎 ≻ 𝑏 ≿ 𝑐] ⟹ 𝑎 ≻ 𝑐 = (b ∼ c) ⟹ (a ≻ b)
= (b ≥ c)] À [(a ≥ b) ⟹ (a ≥ b) À (b ≥ c)] ⟹ (a ≥ c)
= (a ≥ c) À r (c ≥ a)] 𝑎 ≻ 𝑐
3. Aplicaciones
Si observamos que un consumidor elige (𝑥1; 𝑥2) cuando también puede elegir (𝑦1;
𝑦2), ¿está justificado que concluyamos que (𝑥1; 𝑥2) ≻ (𝑦1; 𝑦2)? Explique su
respuesta
Si, ya que al tener ambas cestas, tiene la posibilidad de acceder a cualquiera de las dos.
La cesta (x1; x2) le genera mayor satisfacción por ende es preferida sobre la cesta (𝑦1;
𝑦2).
Considere un grupo de personas A, B, C y la relación “al menos tan alto como”, por
ejemplo, “A es al menos tan alto como B”. ¿Es transitiva esta relación? ¿Es
completa? Explique su respuesta
Es transitiva puesto que si A es al menos tan alto como B, y B es al menos tan alto
como C concluye que A es al menos tan alto como C y por ende es coherente.