Está en la página 1de 1

Actividades a desarrollar Con el fin de continuar reflexionando sobre la inclusión y a partir de los

contenidos y las categorías estudiadas hasta el momento, se propone esta actividad para
identificar situaciones de riesgo social. Antes de iniciar el ejercicio cada estudiante debe repasar
nuevamente el capítulo 3. La observación Participante del libro La Etnografía, Método de campo y
reflexividad. Escrito por Rosana Guber. Para mayor información sobre el ensayo fotográfico debe
leer el texto “El Ensayo Fotográfico, otra manera de narrar” y ver los videos: Las vueltas que da la
vida (https://www.youtube.com/watch?v=x7lDl82StNE) 1918 (https://www.youtube.com/watch?
v=KYGJ8ChRz5k ), (Estos documentos los encuentra en el entorno de conocimiento). La actividad
está encaminada a que cada estudiante identifique en su entorno cotidiano un grupo poblacional
que afronte diversas situaciones de riesgo relacionadas con la exclusión social. Actividades a
realizar: 1. Escoja un grupo poblacional: Mujeres, Infancia, Adolecentes, Tercera edad,
Homosexuales, Personas con discapacidad, Grupos étnicos. 2. Realizar un ejercicio de observación
participante en el entorno donde reside (barrio, vereda, urbanización, conjunto cerrado, parcela,
centro poblado o caserío) y simultáneamente realizar un registro fotográfico. 3. En la observación
identifique las situaciones de riesgo a las que se enfrenta el grupo poblacional seleccionado,
observando de manera precisa las situaciones de precariedad y riesgo social que puede devenir en
un proceso de exclusión social. 4. Identifique las situaciones que afectan el acceso a los bienes
básicos y de bienestar de la población escogida. Algunas de estas situaciones son: Auto-
marginación. Fracaso escolar. Discriminación étnica, Segregación territorial. Discriminación por
género. Desempleo. Indigencia. Desplazamientos forzados. Maltrato intrafamiliar. Prostitución.
Discriminación por enfermedad. NOTA: para este ejercicio es importante tener en cuenta que la
noción

También podría gustarte