Está en la página 1de 2

GESTION INTEGRAL EN RIESGOS DE SEGUROS

CASO # 1

DIANA MARIA CRUZ MAHECHA

1906769-4

OSCAR FIGUEREDO

CENTROS DE SERVICIOS FINANCIEROS

BOGOTA D.C

2020
CASO # 1

La firma ALACRAN S.A, que se dedica a la producción y comercialización de bebidas alcohólicas,


presenta reclamo a la compañía de seguros “todo lo doy” por daños en sus equipos del proceso de
envasado a consecuencias de un incendio ocurrido en la embotelladora.

Anexa documentos que prueban ocurrencia y cuantía de la pérdida con una copia de la solicitud
de seguro que tiene un sello de recibido de la aseguradora y varios correos cruzados entre esta
firma y el director comercial que cotizó el negocio.

El valor reclamado asciende la suma de $2.800 millones de pesos.

¿Se debe atender el reclamo por daño material, si, no y por qué?

No, porque no se puede presentar un reclamo si no hay una póliza de por medio, en este caso se
percibe que es una cotización lo cual quiere decir que no se ejecutó ningún contrato por parte de
las partes como lo establece el código de comercio en el artículo 1036 que "el seguro es un
contrato consensual, bilateral, oneroso, aleatorio y de ejecución sucesiva". y este no se dio a
cabalidad en ninguna de las formas antes mencionadas, por su parte el artículo 1046 del código de
comercio estipula que el asegurador está obligado a entregar en su original, al tomador, dentro de
los quince días siguientes a la fecha de su celebración el documento contentivo del contrato de
seguro, el cual se denomina póliza, el que deberá redactarse en castellano y firmarse por el
asegurador. Y en este caso se tiene como documento probatorio una copia de la solicitud del
seguro con un sello de recibido la aseguradora que no tendría ninguna validez

También podría gustarte