Está en la página 1de 1

Buenos días tutor y compañeros

Es de bastante interés el tema que expuso la compañera Catalina Gallego, a quien además me
gustaría agradecer y felicitar por su aporte, ya que ella al igual que los demás compañeros han
expuesto grandes temas de interés, que están pasando en nuestro querido Colombia, para mi
muchos de estos temas han sido nuevos, ya que no tenía gran información de ellos, solo lo que
alcanzaba a oír en las noticias, este tema del Glifosato, es de gran interés, pues debido a las
exposiciones de mis compañeros me e interesado en aprender e investigar un poco más de estos
temas, así que para complementar un poco a mi compañera Catalina, puedo decirle que estoy en
total acuerdo con ella, ya que hay grandes ejemplos mundiales de que el Glifosato es un químico
bastante fuerte en el organismo, tanto que según la Agencia Internacional para la
Investigación del Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la
Salud (OMS), han hecho experimentos en animales donde han
comprobado que produce cáncer el estar expuesto a este pesticida,
aunque esto se sabe aún así no han logrado prohibirlo, ya que
concuerdo totalmente que se está vulnerando el derecho a la igualdad
como al de la salud, tal como aprendimos en la lectura de Camps, el
convivir como prioridad esta a su vez afectando en esta problemática,
ya que no se está considerando ni respetando a las poblaciones
campesinas aquí, así que es donde se debe enseñar a las comunidades a
que defiendan sus derechos y en principio darles a conocer cuáles son,
para así adquirir un conocimiento previo, y se poder argumentarle a
nuestros mandatarios con bases sólidas para que no sigan pasando por
encima de nosotros.
Espero les parezca mi aporte, ya que lo hago con todo el respeto para
poder agrandar un poco más nuestros conocimientos.

Feliz día a todos.

También podría gustarte