Está en la página 1de 2

TRANSPORTE DE CHILE

TRANSPORTE POR VÍA TERRESTRE


Carreteras
Chile cuenta con un gran número de carreteras el cual corresponde a caminos y rutas de
jurisdicción nacional, abarca gran parte del país, permitiendo llegar al automóvil a distintos
destinos.
Autopistas
Son generalmente de concepción y con peajes, y otras son gratuitas. La ruta 5 es la que más
tramos concesionados tiene a lo largo del país.
Autobuses
Actualmente son el principal medio de transporte a larga distancia en Chile, tras la caída de
la vía ferroviaria y tiene servicios internacionales a los demás países de Suramérica. Su
capital, Santiago empezó con Transantiago en 2005, Concepción con el Biosbus, el cual se
integra con el Biotrén.

Transantiago de Santiago Bus de Concepción Bus de Antofagasta


Ferrocarriles
La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE en español), es la encargada de proveer la
infraestructura de para los transportes de servicio de carga y de transporte urbano e
interurbano en las zonas central y sur del país.
Metro de Santiago Metro de Valparaíso Biotrén de Concepción
Proyectos
Tranvía de Antofagasta
Tranvía de La Serena y Coquimbo
Teleférico Bicentenario
TRANSPORTE POR VÍA MARÍTIMA
Puertos
Chile cuenta con puertos en el norte, centro y sur.
Navegación en transbordadores y barcazas
Hoy como medida transitoria, funciona la conexión bimodal (terrestre y marítima). El cual
permite mayor flujo de personas a islas remotas del país.
Transporte por vía área
Chile cuenta con 7 aeropuertos internacionales, 126 helipuertos y 344 pistas de aterrizaje
aéreo.
Actualmente las aerolíneas nacionales que operan en el país son: LATAM, Sky airline,
JetSmart, LATAM Cargo, entre otras.

También podría gustarte