Está en la página 1de 1

Importancia de la química

El mundo que nos rodea nos modifica constantemente la Conducta y Comportamiento de nuestro
organismo generando cambios a nivel físico y químico a través de los Órganos Sensoriales, que se
encargan de generar una serie de Impulsos Eléctricos que son transmitidos a lo largo de todo el
Sistema Nervioso hacia el importante órgano que es el Cerebro, permitiendo entonces generar lo
que es conocido como Percepción Sensorial.

Cada uno de estos estímulos y respuestas está explicado por la ciencia mediante el análisis de la
Química, siendo esta ciencia la que se encarga de analizar todo lo que posee nuestro planeta
dependiendo del Análisis de la Materia, elaborando lo que seguramente muchos habremos
aprendido en alguna ocasión en nuestra época escolar, la Tabla Periódica de los Elementos.

Cada uno de estos Elementos representa a una sustancia que encontramos en la naturaleza o bien
aquella que ha sido sintetizada en un laboratorio, y es un objeto de estudio en cuanto a su
Composición y Propiedades, los cuales son referenciados justamente en dicha clasificación, que
nos permite además obtener algunos datos acerca de la Estructura Molecular, como lo es la
cantidad de Electrones o el número correspondiente al de su Masa Atómica.

Entre las distintas ramas que se desprenden de esta ciencia, tenemos que destacar por un lado a la
Química Orgánica, que se encarga del análisis específico de los Compuestos Orgánicos que son
sintetizados en su mayoría por los Seres Vivos, mientras que por otro lado encontramos a la
Química Inorgánica, que analiza las cualidades que tiene la Materia Inorgánica, que se generan por
acción de distintos fenómenos Físicos y Químicos por parte de la naturaleza.

También tenemos otras ciencias derivadas como lo es el caso de la Bioquímica, que es muy útil en
conjunción con la medicina u otras ciencias donde se requiera un análisis de las Sustancias
Químicas que conforman el cuerpo de un ser vivo.

También podría gustarte