Está en la página 1de 1

Crisis en Bolivia

La convulsión política, social y económica en Bolivia, no es un hecho reciente. Esto ya ha


venido sucediendo a lo largo de los años, para ser mas especifico hace 10 años con el
surgimiento del partido socialista MAS (Movimiento al Socialismo) , el cual tenia como cabeza
al señor Evo Morales(2009)

La estrategia usada por MAS fue la indicada, ya que logro establecerse en la política boliviana
por un tiempo muy extenso (2009-2019), cometiendo múltiples atropellos como lo son: La
Oposición Política y La Libertad de Expresión. Tal es el caso de el exvicepresidente Víctor Hugo
Cárdenas el cual fue enjuiciado y su casa fue asaltada por grupos afines al gobierno del MAS
(Movimiento al Socialismo, partido de Evo Morales) y su familia termino siendo golpeada.

El pueblo boliviano, ya estaba harto de la forma en la que Evo Morales gobernaba, pero como
siempre Evo salía ganando, y solo quedaba esperar a las próximas elecciones.

El dia 20 de octubre del 2019, se estaba celebrando las elecciones presidenciales, y como
siempre Evo Morales, era el favorito; pero apareció Carlos Mesa, el cual iba con fuerza en las
encuestas bolivianas. La votación llego a su fin, y se supo que Evo Morales era presidente, pero
la OEA, se pronunció, diciendo que habían ciertas irregularidades a la hora del conteo de
votos. Ante esto la población se levantó, en contra de su “nuevo” presidente. Esta corrupción ,
fue la gota derramo el vaso, y el pueblo boliviano se levanto en contra de esa corrupción,
teniendo como resultado la renuncia de Evo Morales, en conjunto con su partido MAS.

pero la gota que derramo el vaso fue lo ocurrido el 20 de Octubre, en donde la población
Boliviana se levanto en contra de su reelegido presidente Evo Morales, por presuntos votos
falsos , los cuales le ayudaban a ser presidente por 4 ta ve

ha estado presente desde hace 10 años, en los cuales el Señor Evo Morales , en compañía de
su partido político Socialista , comenzaban a hacer de las suyas ,

También podría gustarte