Está en la página 1de 1

La inferencia es el proceso por el cual se derivan conclusiones a partir de premisas.

1
Cuando una proposición se sigue de otras de ese modo, se dice que
éstas implican aquella.
La inferencia es el objeto de estudio tradicional de la lógica (así como la materia es de
la química y la vida es de la biología). La lógica investiga los fundamentos por los cuales
algunas inferencias son aceptables, y otras no. Cuando una inferencia es aceptable, lo es
por su estructura lógica y no por el contenido específico del argumento o el lenguaje
utilizado. Por esto se construyen sistemas formales que capturan los factores relevantes
de las deducciones como aparecen en el lenguaje natural.2
Tradicionalmente, se distinguen tres clases de inferencias: las deducciones,
las inducciones y las abducciones, aunque a veces se cuenta a la abducción como un
caso especial de inducción.3 La validez o no de las inducciones es asunto de la lógica
inductiva y del problema de la inducción. Las deducciones, en cambio, son estudiadas por
la mayor parte de la lógica contemporánea.4
En las investigaciones sobre la inteligencia artificial, la inferencia es la operación
lógica utilizada en los motores de inferencia de los sistemas expertos.

También podría gustarte