Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TUTOR:
Describir 3 características de la investigación cualitativa y, al frente de cada una de ellas, explicar cómo
la práctica pedagógica se relaciona con esas características.
Características de la investigación
Características de la práctica pedagógica
cualitativa
Se aplica para estudios sociales y Esta característica permite al docente investigador acercarse
comprender la realidad social. mas a la realidad y desarrollar habilidades que le permitan
transformar al sujeto de estudio, lo que le permitirá enfrentarse
a los constantes cambios socio-culturales constantes.
No se basa propiamente en la teoría o no A raíz de un problema identificado surgen teorías encaminadas a
parte de ella, sino que ésta es resultado del resolver no solo éste mismo problema, sino que también
trabajo investigativo. permite que los resultados se implementen para resolver otros
similares.
Existe un mayor contacto del investigador En este caso, el investigador que es el docente se relaciona
con el sujeto objeto de estudio. estrechamente con el estudiante objeto de estudio lo que
humaniza la investigación y le da herramientas al docente
investigador para llevar a cabo el estudio recopilando la
información necesaria en la cotidianidad del escenario.
EJERCICIO DE APROXIMACIÓN A LA PRÁCTICA EN INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA – Primera
parte
Asumiendo el rol de Alicia (la docente del preescolar de la vereda Viento Libre), desarrollar los
siguientes aspectos:
Establecer el tema específico o los aspectos de esa área del desarrollo infantil se desea(n)
investigar.
estrategias que favorezcan el desarrollo del autoconcepto y adaptación al ambiente de niños y niñas de 3 a 5
Explicar por qué este tema es pertinente para un licenciado en pedagogía infantil (es decir, por
qué puede ser investigado por ustedes en razón de sus conocimientos disciplinares).
Pienso que es pertinente para un licenciado en pedagogía infantil el investigar sobre este tema porque como
dinamizador de este proceso está a la tarea de encontrar herramientas que les permitan a los estudiantes
formarse como seres que socialmente encajen en una sociedad cambiante que exige no solo conocimiento y
habilidades científicas, sino que también exige habilidades para la vida misma. Por otra parte, esto le permite
al estudiante ser parte activa de su proceso de formación y desarrollo, aprendiendo inicialmente a conocerse,
descubrir y explorar sus talentos, crear un proyecto de vida acorde a sus circunstancias y posibilidades, sin
dejar de aspirar y por último estimular el deseo de contribuir al mejoramiento de su entorno y la calidad de
vida de quienes los rodean.
Conclusiones
¿Qué se sabe sobre el tema investigado?
Argumentar por qué estas preguntas formuladas por el grupo son pertinentes para una investigación
pedagógica y cuál es su relación con el Estado de la Cuestión realizado.
CONCLUSIONES
REFERENCIAS
Listar las referencias utilizadas en el documento, de acuerdo con las normas APA.