Está en la página 1de 3

TEORÍA GENERAL DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS.

CONCEPTOS BÁSICOS
PROYECTO: - un conjunto de actividades coordinadas e interrelacionadas que buscan cumplir
objetivos específicos dentro de un período determinado de tiempo, según un presupuesto y
unas metas o alcances definidos.
- “todo esfuerzo integrado y sistemático que amplía la capacidad para producir bienes o
servicios, destinados a solucionar problemas específicos y a contribuir a los objetivos
del desarrollo, que requiere la aplicación de recursos, en un espacio y en un tiempo
determinados.
Notas: Los recursos siempre van a ser limitados, Bienes y servicios: inversión de un
recurso, se cumplió el cronograma, actividades, pero no deje capacidad instalada.
c

RELACIÓN PLAN, PROGRAMA Y PROYECTO.


La relación que existe entre el proyecto propiamente dicho y el contexto de la planeación en el
cual está inserto.
Las posibilidades de encontrar financiación y apoyo para un proyecto dependen de la
pertinencia que tenga para que un gobierno o una entidad cooperante puedan cumplir sus
metas o sus políticas

PREGUNTAS ORIENTORAS DE APRENDIZAJE


CUALES SON LOS ELEMENTOS CLAVRES
PROBLEMA
Conjunto de factores negativos de una situación existente, actual, que afectan a una población
determinada en un espacio o contexto concreto
Resulta práctico definir el problema como la diferencia entre un valor observado y un valor
esperado (el problema se encuentra en el centro del gráfico que se presenta a continuación:

Valor observado Valor esperado

Como algo que afecta negativamente a un grupo social o al ambiente o a la economía, una
expresión de insatisfacción, una situación de desmejoramiento, un bajo logro.

Algunas reglas para definir un problema:


 La definición del problema debe partir de un diagnóstico, del análisis cuidadoso de la
situación que se quiere solucionar
 No se debe expresar en términos de falta de determinados medios: falta de
repertorios, falta de instrumentos, falta de infraestructura, etc.
 Se debe identificar y definir de forma participativa. Involucrando a diversas personas
con diversos intereses
 Debe ser solucionable, medible y observable
 La comunidad debe ser consciente del problema, debe sentirlo como suyo

OBJETIVOS.

También podría gustarte