Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ASPECTO RITMICO
Actividades:
. Dictados Rítmicos a dos voces, utilizando ritmos que estén en concordancia con las
dificultades requeridas en las Lecturas Obligatorias.
. Práctica de Lectura a Primera Vista a dos voces, utilizando variadas modalidades de
ejecución. Incluir Polirritmias.
ASPECTO MELÓDICO
Actividades:
. Entonación de todas las Escalas y Modos.
. Dictados melódicos a dos voces, incluyendo acordes secundarios y modulaciones. Previo
análisis de sus enlaces armónicos, cadencias, fraseo y movimiento contrapuntístico.
. Práctica de Lectura a Primera Vista, incluyendo melodías con ampliación de tonalidad y
modulaciones, en modos antiguos, en todas las escalas estudiadas y atonales.
ASPECTO ARMÓNICO
Todos los acordes estudiados en el nivel anterior (Mayor, menor, aumentado, disminuido;
Séptima de Dominante, Séptima de Sensible y Séptima disminuida).
Consolidación de todos los intervalos armónicos.
Afianzamiento del Acorde de Séptima de Dominante en fundamental e inversiones.
Acorde de V 9 Mayor y V 9 menor en estado fundamental. Cifrado. Resoluciones.
Acorde de 5 Aumentada sobre el I° y el V° con resoluciones en Modo Mayor.
Dominantes Secundarias.
Sensibles secundarias: IV/V.
Cadencias Simples y Compuestas incluyendo el uso de grados sustitutos.
Semicadencias Auténtica y Plagal.
Cadencia Napolitana.
Adornos armónicos.
Modulación: repaso de los procedimientos vistos en el nivel anterior.
Modulación por Equívoco, incorporando el modo Artificial y la Cadencia Napolitana.
Modulación por Enarmonía (enarmonía de un solo sonido o del acorde completo del VII° y
del V°, según lo permita cada caso).
Actividades:
. Entonación individual arpegiada y entonación grupal armónica de todos los acordes
estudiados.
. Dictado de Enlaces armónicos con los grados naturales en fundamental e invertidos,
incluyendo Dominantes y Sensibles Secundarias y con modulaciones.
. Análisis de fragmentos musicales aplicando todos los contenidos explícitos en el aspecto
armónico.
.Todas las Modulaciones se harán a dos pentagramas (línea melódica y línea armónica)
indicando el cifrado correspondiente de los acordes utilizados.
RECONOCIMIENTO AUDITIVO
LECTURAS OBLIGATORIAS
RÍTMICAS:
P. Gilson: “Solfège, sur les changements de mesure” (2ª Parte) Nos: 4-10-14
M. de Falla: “Nana”
P. Tchaikovsky: Allegro con grazia, de la Sinfonía Nro. 6, parte de Cello (comienzo, 16 cc)
A. Pärt: Solfeo
LECTURAS SUGERIDAS
RÍTMICAS:
G. Dandelot: Números 31 a 36, 49 a 54, 76 a 78, 88 a 96, 154 a 168.
MELÓDICAS:
Pedron, Carlo: “200 dettati melodici” (Selección)
R. Ottman: “Music for Sight Singing”. (Selección)
L. Edlund: “Modus Novus” (Lecturas atonales. Selección)