Está en la página 1de 1

La Neurología de Areteo.

Los trastornos neurológicos atrajeron su atención. Los médicos como Galeno buscaban el
alma dentro del cerebro a diferencia de la de Aristóteles idea de cardiocentricity; en
tiempos medievales posteriores, el alma se encuentra en los ventrículos cerebrales. Tres
funciones mentales. La recogida de las percepciones sensoriales de la imaginación, el
razonamiento y la memoria - compuesto por el sensus communis. Sus textos incluyen temas
tales como dolores de cabeza, escotoma, la epilepsia, el tétanos, el vértigo, la melancolía, a
veces las extremidades pierden sus facultades, mientras que en un estado de extensión, ni
pueden ser llevados de nuevo en el estado de flexión, cuando aparecen muy alargado; y
otras veces son flexionada y no puede ser extendida; o si se extiende por la fuerza, como
una pieza de madera en una regla. Además, habla de la vejiga paralítico: ésta puede perder
su retentiva poderes o, por el contrario, ser incapaz de expresar la orina. Las causas de la
hemiplejía eran una herida o golpe en la cabeza, la exposición al frío, indigestión o
intoxicación. Un lista idéntica fue dada por Sorano, otro contemporáneo de Galeno, y por
Celio Aureliano en el siglo 5 AD; pero sin patología sistemática, ninguno de estos
investigadores fueron capaces de analizar la patogenia de accidentes cerebrovasculares.

La parálisis facial y neuralgia Areteo probablemente describe parálisis facial: "Por lo cual,
las partes son a veces paralizados por separado, como una ceja, o un dedo”. Describió la
distorsión facial en 'espasmo cínico', una condición de la unilateral espasmos musculares
faciales recuerdan a hemifacial espasmo: Pero la distorsión de las cejas y de las mejillas, y
de los músculos alrededor de la mandíbula y la barbilla hacia el otro lado, si asistieron con
el espasmo, tiene la denominación de espasmo cínico.

También podría gustarte