Está en la página 1de 43
norma UNE-EN 60044-1 espafiola Enero 2000 Ol Transformadores de medida Parte 1: Transformadores di Irsiramens wansormers Part I: Curent wansfomers. Transformatars de mesure Parte: Tranfrmateurs de courant WRQONNESTONTRNSNM 2 soem ci veri fi on cpu, a Norma Europea BN conte de agosto 1999, que a su vez adopta Ia Norma Internacional CEI 60044-1:1996, rmodificada, EO Exta_ norma anula y sustituye a las Normas UNE 21088-1 de abril 1995, LUNE 21088-1 Erratum de septiembre 1995 y UNE 21088-1/1M de mayo 1997, io Esta norma ha sido elaborada por el comitétéenico AENICTN 207 Transporte » Distribuciin de Energia Blécrica cuya Secretaria desempetia ASINEL. DOCUMENT COPIA AUTORIZADA 8c ENTRE MIEMESUS 1 CENTRO DE DOCUREN INSTITUTC NORMALIZACi6! Queda terminenter ‘u reproduccion PRANIEAO ONVENIC iSO 1G DE sFiam ENTING DE sin av = PAh Eta eimpres por AENOR LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE Depsitolgnt M 17942000. AENOR _ fazisentssaase ‘Nommalizacion y Corteacin ‘4 Pagina 1© ABNOR 2000 Cao, 5 Teleono 91 $32 6000 Grupo 27 Reproduccinprobibida 28004 MADRID-Espata Fa 913104032 NORMA EUROPEA EN 60044-1 EUROPEAN STANDARD NORME EUROPEENNE EUROPAISCHE NORM Agosto 1999 Ics 17.220.20 Sustituye a HD 553 $2:1993 Versién en espaol Transformadores de medida Parte 1: Transformadores de intensidad (CEI 60044-1:1996, modificada) Insruments transformers “Trantformateees de mesure 1s Current transformers. Parte I Transformaturs de courant, (GEC 600441:1996, maded). (CEL 600881:1996, moat). Esta norma europea ha sido aprobada por CENELEC el 1999-08-01. Los miembros de CENELEC estin sometidos al Reglamento Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin ‘modificacién, la norma europea como norma nacional Las correspondientes listas actualizadas y las referencias bibliogréficas relativas a estas normas nacionales, pueden obtenerse en la Secretaria Central de CENELEC, 0 através de sus miembros. Esta norma europea existe en tres versiones oficiales (aleman, francés e inglés). Una versién en otra lengua realizada bajo la responsabilidad de un miembro de CENELEC en su idioma nacional, y notificada a la Secretaria Central, tiene el mismo rango que aquéllas, 5 Los miembros de CENELEC son los comités electrotécnicos nacionales de normalizacién de los paises siguientes: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Espafa, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, ‘Nonuega, Paises Bajos, Portugal, Reino Unido, Republica Checa, Suecia y Suiza, CENELEC COMITE EUROPEO DE NORMALIZACION ELECTROTECNICA, European Committee for Electrotechnical Standardization Comité Européen de Normalisation Electrotechnique Europaisches Komitee fir Elektrotechnische Normung, SECRETARIA CENTRAL: Rue de Stassart, 35 B-1050 Bruxelles {© 1999 Derechos de reproduccién reservados a los Miembros de CENELEC. EN 60044-1:1999 ANTECEDENTES Bl texto de la Norms Intemacional CEI 60044-1:1996, preparado por el TC 38, Transformadores de medida de CEI, con las modificaciones comunes preparadas por el comité técnico TC 38X, ‘Transformadores de medida de CENELEC, fue sometido al voto formal y fue aprobado por CENELEC como EN 60044-1, e 1999-08-01 sta norma europea susituye al HD 553 $2:1993 Se fijaron las siguientes fechas: Fecha limite en que la EN debe ser adoptada a nel nacional por publicacion de una norma ‘nacional idénti 0 por ratificacién (dop) — Fecha limite de retirada de las normas nacionales divergentes (dow) Los anexos denominados “normativos" forman parte del cuerpo de la norma. Los anexos denominados “informativos" se dan slo para informacién, nesta norma, los anexos A y ZA son normatives y el anexo B es informativo. El anexo ZA he sido aiadido por CENELEC. DECLARACION 2000-08-01, 2002-01-01, Ei texto de la Norma Intemacional CEI 60044-1:1996 fue aprobado por CENELEC como norma europea ‘con modificaciones comunes que se han inciuido en el lugar correspondiente del texto de la norma indicdndose con una linea vertical en el margen izquierdo del texto. ua 12 2 22 23 3a 32 33 41 42 43 44 45 46 5a. 52 61 62 63 nM 12 13 14 EN 60044-1:1999 Paginas INDICE GENERALIDADES ‘Objeto y campo de aplicacié [Normas para consulta crsnnvessnonnsennnennsns DEFINICIONES...... Definiciones generates Definiciones complementarias para los transformadores de intensidad para medida .. Definiciones complementarias para los transformadores de intensidad para proteccin. ‘CONDICIONES DE SERVICIO NORMALES Y ESPECIALES.... Condiciones de servicio normales. Condiciones especiales de servicio. ‘Sistemas de puesta a terra. VALORES NORMALES. ‘Valores normales de las intensidades primarias asignadas.. Valores normales de las intensidades secundarias asignadas... Valor normal de Ia intensidad térmica permanente asignad Valores normales de las potencias de precision Intensidad de cortoc Limites de ealentamiento asignada ... REQUISITOS DE DISEN Requi Requisitos mecinicos. itos relativos al aislamiento .. CLASIFICACION DE LOS ENSAYOS. Ensayos de tipo.. Ensayos individuales Ensayos especiales. ENSAYOS DE TIPO. Ensayo de intensidad de cortocireuito. Ensayo de calentamiento, Ensayo de impulso sobre el arrollamiento primario, Ensayo bajo lluvia para los transformadores de tipo exterior. u 2 2 3 3 4 “4 4 4 4 “4 4 15 18 20 20 2 a 2 2 2 2 2B 4 EN 60044-1:1999 a 82 a3 Ba oa 92 93 10 101 102 n ret 12 ns 4 116 7 Fig AS one ENSAYOS INDIVIDUALES. Verificacién del marcado de los bornes. Ensayo de tensién soportada a frecuencia industrial sobre los arrollamientos primarios y medida de las descargas parciales. Ensayo de tensién soportada a frecuencia industrial entre secciones de los arrollamientos primarios y secundarios y sobre los arrollamientos secundarios Ensa de sobretension entre espiras. ENSAYOS ESPECIALES... Ensayo de impulso cortado sobre el arrollamiento primario. Medida de la capacidad y del factor de disipacién dieléetria.. Ensayos meciinicos. MARCADO.. Marcado de los bornes - Reglas generales neu. Marcado de las placas de caracteristicas 0 REQUISITOS COMPLEMENTARIOS PARA LOS ‘TRANSFORMADORES DE INTENSIDAD PARA MEDIDA ... Designacién de la clase de precisién de un transformador de intensidad para medidi Limites del error de intensidad y del desfase de os transformadores de intensidad para medida ‘Transformadores de intensidad de gama extendid: Ensayos de tipo para determinar la precision de los transformadores de intensidad para medida — Ensay luales para determinar la precisin de los transformadores de intensidad para medida mnnmnnemn Factor de seguridad para los aparatos de medida ou- Marcado de la placa de caracteristicas de un transformador de intensidad para medida REQUISITOS COMPLEMENTARIOS PARA LOS TRANSFORMADORES DE INTENSIDAD PARA PROTECCION. Valores normales de los factores limite de precisié a Clases de precision de un transformador de lad para protecciét Limites de los errores de los transformadores de intensidad para proteccién.. Ensayos de tipo y ensayos individuales para el error de intensidad y el desfase de los transformadores de intensidad para proteccién... Ensayos de tipo para el error compuesto. Ensayos individuales para el error compuesto... Marcado de la placa de caracteristicas de un transformador de intensidad para Proteccién.. . Anexos A B ‘TRANSFORMADORES DE INTENSIDAD PARA PROTECCION, ENSAYOS DE IMPULSO CORTADO MULTIPLES... 4 28 26 26 26 n 27 28 28 29 30 30 2 32 2 33 33 33 33 33 4 34 8 36 39 EN 60044-1:1999 ‘Transformadores de medida Parte 1: Transformadores de intensidad 1 GENERALIDADES LI Objeto y campo de aplicacién Esta parte de la Norma CEI 60044 se aplica a los transformadores de intensidad nuevos para uso con instrumentos de ‘medida eléctrca y dispositivos eléctricos de proteccién de frecuencia comprendida entre 15 Hz y 100 Hz. Esta norma se aplica principalmente alos transformadores de arollamientos separados, pero es igualmente aplicable, en la medida de lo posible, «los autotransformadores. EI capitulo 11 complementa a los capitulos 3 a 10, en lo referente a los requisitos y ensayos necesarios para ‘ransformadores de intensidad para uso con instrumentos de medida eléctrica, El capitulo 12 complementa a los capitulos 3 a 10, en lo referente a los requisitos y ensayos necesarios para transformadores de intensidad para uso con relés eléctricos de proteccién, yen particular para tipos de protecciéa en los ceuales el principal requisito es el mantenimiento de la precisin hasta varias veces la intensidad asignada. Para ciertos sistemas de proteccién, donde los transformadores de intensidad forman parte integral del sistema (por ejemplo, los equipos de proteccién diferencial de alta velocidad, o de proteccién por corriente de tierra en las redes con neuro puesto a tierra a través de bobina de extincién) pueden ser necesarios requisitosadicionales. Los transformadores de intensidad para medida y proteccién deben cumplir con todos los capitulos de esta norma Se considera que los transformadores de medida son elementos pasivos, [NOTA ~ Para los masformadors de moda extcions cm tensiones 2 123 KY, ls melas de RIV sesponden las exigecias dela Ditetva de (CEM, Elaparado 6.3 ea EN 6D995:1996 poo apirarse como naa dectice el pocedimient de nso. 1.2 Normas para consulta Las normas que a continuacién se relacionan contienen disposiciones vilidas para esta norma internacional. En el ‘momento de la publicacidn las ediciones indicadas estaban en vigor. Toda norma esté sujeta a revisién por lo que las pares que basen sus acuerdos en esta norma intemacional deben estudiar la posibilidad de aplicar la edicién mis reciente de las normas indicadas a continuacién, Los miembros de CEI y de ISO poscen e! registro de las normas internacionales en vigot en cada momento ci (CET 60028:1925 - Cobre tipo recocido e industrial, para aplicaciones eléctricas. (CEI 60038:1983 ~ Tensiones normates de CEI. CEL 60050(321):1986 ~ Vocabulario Electrotéenico Internacional. Capitulo 321: Transformadores de medida. (CEL 60060-1:1989 ~ Ensayos de alta tensién, Parte I: Definiciones y requisitos generales relatvas a los ensavos. CEL 60071-1:1993 — Coordinacién de aislamiento, Parte I: Definiciones, principios y reglas. (CEL 60085:1984 ~ Evaluacién y clasifcacién térmica del aislamiento eléctrico, CEL 60121:1960 ~ Alambres de aluminio industrial recocido, para conductores eléctricos. Caracteristicas. CEI 60270:1981 ~ Medidas de las descargas parciales. CEL 60567:1992 — Guia para la toma de muestras de gases y aceite en equipos eléctricos rellenos de aceite y para el andlisis de los gases libres y disueltos. EN 60044-1:1999 CEI 60599:1978 — Interpretacién de los andlisis de gases en los transformadores y otros aparatos eléctricas rellenos de aceite en servicio. CEI 60721 ~ Clasificacién de las condiciones ambientales CEI 60815:1986 ~ Guia para la seleccién de aisladores respecto a las condiciones de contaminacién 2. DEFINICIONES Para las necesidades de esta parte de la Norma CEI 60044, se apican las definiciones siguientes: 2.1 Definiciones generales 2.1.1 transformador de medida: Transformador destinado @ alimentar instrumentos de medida, contadores, relés y ‘otros aparatos andlogos. [VEI 321-01-01 modificada) 2.41.2 transformador de intensidad: Transformador de medida en el cual la intensidad secundaria es, en las Condiciones normales de empleo, pricticamente proporcional ale intensidad primaria y desfasada con relacion a ésta un Angulo priximo a cero, para un sentido apropiado de las conexiones. [VEI 321-02-01] 2.1.3 arrollamiento primario: Arrollamiento recorrido por la intensidad a tansformar. 2.1.4 arrollamiento secundario: Arrollamicnto que alimenta los circuitos de intensidad de los instrumentos de medida, contadores, relésy cicuitos andlogos. 2.5. cirewito secundario: Circuito exterior alimentado por el arrllamiento secundario de un transformador. 2.1.6 intensidad primaria asignada: Valor de la intensidad primaria que figura cn ls designacién del transformador y ‘de acuerdo con el cual se determinan sus condiciones de funcionamiento. [VEI 321-O1-11 modificada] 2.1.7 intensidad secundaria asignada: Valor de la intensidad secundaria que figura en la designacién del ‘ransformador y de acuerdo con el cual se determinan sus condiciones de funcionamiento, [VEI 321-01-15 modificada] 2.1.8 relaci6m de transformacién real: Relacién entre la intensidad primaria real y la intensidad secundaria real, [VEI 321-01-17 modificada} 2.1.9 relacién de transformacién asignada: Relacién entre la intensidad primaria asignada y la intensidad secundaria, asignada. (VEI 321-01-19 modificada] 2.1.10 error de intensidad (error de relaci6n): Error que el transformador introduce en la media de una intensidad Y¥ que proviene del hecho de que la relacién de transformacién real no es igual ala relacién de transformacién asignada [VEL 321-01-21 modificada} El error de intensidad, expresiido en tanto por ciento, viene dado por la formula: (KJ,-1,)x 100 Error de intensidad % = 22 —— donde Kes la relacién de transformacién asignads; Jp es a intensidad primaria real; 1, es Ia intensidad secundaria real correspondiente a la intensidad/, en las condiciones de la medida, EN 60044-1:1999 2.1.11 desfase: Diferencia de fase entre los vectores de las intensidades primaria y secundaria, con el sentido de los vectores elegido de forma que este angulo sea cero para un transformador perfecto. [VEI 321-01-23 modificada] El desfase se considera positivo cuando el vector de la intensidad secundaria esta adelantado con respecto al vector de la intensidad primaria. Se expresa habitualmente en minutos o centirradianes. [NOTA ~ st deiniién es exact so par itensiade insole, 2.1.12 clase de precisién: Designacién aplicada a un transformador de intensidad cuyos errores permanecen dentro 4e lo limites especificados para las condiciones de utilizacin especificadas. 21.13 carga: Impedancia del circuito secundario, expresada en ohmios y com indicacion del factor de potencia, La carga se expresa generalmente por la potencia aparente absorbida (en voltamperios) con un factor de potencia cspecificado y com la intensidad secundaria asignad 2.1.14 carga de precistn: Valor de la carga en el que se basan las especificaciones de precisién, 2.1.15 potencia de precisién: Valor dela potencia aparente (en voltamperios con un factor de potencia especificado) (que el tansformador suministra al circuito secundario con Ia intensidad secundaria asignada cuando esti conectado a su carga de precision. 21.16 tensién mas elevada para el material: Valor mis elevado de Ia tensién eficaz entre fases para el cual se ‘specifica el transformador en relacin con su aislamiento 2.1.17 nivel de aislamiento asignado: Combinacién de los valores de tensiéa que caracteriza el aislamiento del ‘tansformador en relacién con su capacidad de soportaresfuerzos dieléctricos, 2.1.18 red con neutro aislado: Red cuyo neutro no tiene ninguna conexién intencionada a tierra, con excepeién de las constituidas por dispositives de medida o de proteccién de alta impedancia, [VEI 601-02-24] 2.1.19 red con neutro direetamente a tierra: Red en la que cl(los) punto(s) neutro(s) esti(n) unido(s) directamente a fa tierra. (VEI 601-02-25] 2.1.20 red com neutro no puesto directamente a tierra: Red en la que el(los) puntos) neuro(s) se une(n) a tierra a través de impedancias destinadas a limitar las corrientes de defecto a tierra, [VEI 601-02-26] 2.1.21 red con neutro puesto a tierra a través de bobina de extincién (red compensada por bobina de extineién): Red donde uno o varios puntos neutros estin puestos a tierra por medio de reactancias que compensan aproximadamente la componente capacitiva de la corriente de defecto monofasico a tierra. [VEI 601-02-27] NOTA ~ En una red con neuro puesta tea a avs de bobina de extn, a itesida residual ne dents ita de tl manera quel arco de defecto en el aes sutoextnge. 2.1.22 factor de falta a tierra: Para una configuracién dada de una red trfisica y para un esquema de explotacién dado de la misma, es la rlacién entre el valor eficaz de la tensién més elevada existente entre un conductor de fase sana y tierra, durante una falta a tierra que afecte a una o varias fases en cualquier punto de la red, y el valor eficaz de la tension entre los ‘mismos puntos en ausencia de defecto, ambas medidas referidas ala frecuencia de la red, [VEI 604-03-06] 2.1.23 red com neutro puesto a tierra: Red cuyo neutro esté conectado a tierra, bien sea directamente, o através de una resistencia 0 reactancia de valor lo suficientemente pequefio para reducir las oscilaciones transitoras y dejar pasar una corriente suficiente para la proteccién selectiva contra los defectos a tierra: EN 60044-1:1999 -10- 4) una red trffisica con neutro efectivamente puesto a tierra en un punto determinado, es una red caracterizada por un factor de falta 2 terra en dicho punto que no sobrepase de 1,4; [NOTA ~ sa condcin se cumple sproximadamente cuando sean eel racanishomepla yl reactncia directa inferior 23 ya ‘eacin ene resents homopla i reciania deca es fener I, par tds as enfiguraciones de are. ») una red wifisica con neutro no efectivamente puesto a tierra en un punto determinado, es una red caracterizada por tun factor de falta tierra en dicho punto superior a 14. 2.1.24 instalacién en situacién expuest atmosférico, instalacién en la que el material ests sometido a sobretensiones de origen NOTA ~ Estas insalcines esta goreramene conctadas inca teas, decamente owas de cables depos ogi 2.1.25. instalacién en situacién no expuesta: Instalacin en la que el material no esti sometido a sobretensiones de origen atmosférico, [NOTA ~ Estas insalaciones stn generalmenteconeciaas a ua edd ables sbternos 2.1.26 freeuenci alor de la frecuencia en el que estin basadas las especificaciones de esta norma, sign 2.1.27 intensidad térmica de cortocircuito asignada (Ja): Valor eficaz de Ia intensidad primaria que el transformador debe soportar durante | s con el arrollamiento secundario en cortocicuito, sin sutir efectos perjudiciales. Las duraciones asignadas distintas de 1, tales como 0,5 s, 2 sy 3 s pueden ser objeto de un acuerdo, 2.1.28 intensidad dinémica asignada (Jy): Valor de cresta de la intensidad primaria que el transformador debe soportar con el arrollamiento secundario en cortocircuito, sin que sea dafiado eléetrica o mecdnicamente por las fuerzas electromagnéticas resultanes, 2.1.29. intensidad térmica permanente asignada o intensidad de calentamiento: Valor de la intensidad que puede circular permanentemente por el arrollamiento primario, con el arrollamiento secundario conectado a la carga de precisién, sin que el calentamiento exceda de los valores especificadas. 2.41.30 intensidad de excitacién: Valor eficaz de la intensidad que circula por el arrollamiento secundario de un ‘ransformador de intensidad, cuando se aplica entre los bornes secundarios una tensién sinusoidal a la frecuencia, asignada, estando e]arrollamiento primario y todos los dems arrollamientos con el eircuito abiero, 2.1.31 error compuesto: En régimen permanente, es el valor eficaz de la diferencia entre: 4) los valores instantineos de la intensidad primaria, y c ») el producto de ta relacién de transformacién asignada por los valores instantineos de la intensidad secundaria, correspondiendo los sentides positives de las intensidades primara y secundaria ala convencién admsitida para el smareado de bornes. El error compuesto € se expres en tanto por ciento del valor eficaz de la intensidad primaria de acuerdo con la formula: PE sa) + Yeas anor A -ll- EN 60044-1:1999 donde Ky es larelacén de transformacién asignads; Jy esel valor eficaz dela intensidad primaria; iy esel valor instanténco dela intensidad primaria; i, eselvalorinsanténeo dela intensidad secundaria; T eset valor del periodo de intensidad, 22 Definiciones complementarias para los transformadores de intensidad para medida 22.1 transformador de intensidad para medida: Transformador de intensidad destinado a alimentar los aparatos de medida, contadores y aparatos andlogos. 2.2.2. intensidad primaria Limite asignada (para los aparatos de medida) (IPL): Valor de la intensidad primaria ‘minima para el que el error compuesto del transformador de intensidad para medida, es igual o superior al 10%, siendo ‘a carga secundaria igual ala carga de precisin. NOTA ~ Elecor compuesto debe ser spc 10% para proteger las apartos de med alimcntadas por el transarmador, de as itensiades de valores elevados que aparecen en caso de comico en led 2.2.3 factor de seguridad para los aparatos de medida (FS). Relacin entre la intensidad primaria limite asignada y Ja intensidad primaria asignada, NOTA ~ En caso de corocieito en la red en qu est ita el arollamiento primi, la seguridad de los aparatos aliments pore ‘rasfordor es tanto major cuanto menor ea el fctor de seguridad (FS). 22.4 fuerza electromotriz limite secundaria: Producto del factor de seguridad FS por la intensidad secundaria asignada y por la suma vectorial de la carga de precisin y dela impedancia del arrollamiento secundaro. Notas 1 Elite de cleul de aera lecromoti finite secundaria onde un valor superior avo Se a eo ome finde aplcar cl mismo méodo de ensayo queen el para 11.6125 reltivr aloe ransformadoes dente pas petesen Peden ilar ors métodos mediante acuerdo ete el fica yl uni. 2 Enel cllelo de la fuerza eleromotiz mite secundaria, a resistencia dl arolanicta Secunda debe referral temperatura de 75 23. Definiciones complementarias para los transformadores de intensidad para proteccion, 23.1 transformador de intensidad para proteccién. Transformador de intensidad destinado a alimentar relés de protecci 2.3.2. intensidad primaria limite de precisién asignada. Valor mis elevado de la intensidad primaria hasta el cual el transformador deberd cumplir con las especificaciones relativas al error compuesto. 233. factor limite de precisién, Relacion entre ls intensidad primaria limite de precisién asignada y la intensidad primaris nominal 23.4 fuerza electromotriz limite secundaria. Producto del factor limite de precisién por la intensidad secundaria asignada y por la suma vectorial de la carga de precisin y dela impedancia del arrollamiento secundatio. EN 60044-1:1999 -12- 3. CONDICIONES DE SERVICIO NORMALES Y ESPECIALES En las series de las Normas CEI 60721 se da informacion detallada sobre la clasificacién de las condiciones ambientales, 3.1 Condiciones de servicio normales 3.1.1 Temperatura del aire ambiente. Los transformadores de intensidad se clasifican en tres categorias segin figura cn la tabla I Tabla Categoria de temperaturas Categoria ‘Temperatura minima Temperatura maxima c °C ~5a0 $ % 25140 2s 40 40140 40 40 NOTA — Ba cin da cer de ony, eben consid ia ction dmc yma 3.1.2. Altitud. La altitud no supera las 1 000 m, 3.1.3 Vibraciones 0 temblores de tierra. Las vibraciones debidas a causas externas al transformador de intensidad 0 ‘a temblores de tierra son despreciables. 3.1.4 Otras condiciones de servicio para transformadores de intensidad de servicio en interior. Otras condiciones de servicio consideradas son las siguientes: 1) la influencia de la radiaoién solar puede despreciarse; ») el aire ambiente no esté contaminado de forma significativa por polvo, humo, gases corrosivos, vapores o sal; ©) las condiciones de humedad son las siguientes: 1) el valor medio de la humedad relativa, medida durante un periodo de 24 horas, no excede del 95%; 2) el valor medio de la presin de vapor de agua durante un periodo de 24 horas no excede de 2,2 kPa; 3) el valor medio de la humedad relativa, durante un periodo de un mes, no excede del 90%: 4) el valor medio de la presi6n de vapor de agua durante un periodo de un mes, no excede de 1,8 kPa. Para estas condiciones, pueden tener lugar condensaciones de forma ocasional. Notas | Pueden sprue condensaions cuando tienen lugar cambios rao e trpert en pesado de ren hued 2 Para soprar los efcos de gran hunedsé ycondensacin les como filles dl ailaminto 0 coosion de as partes metlcsdebrin ‘empearetansformadores de iensdaddischados pars ens condones. 3. Lax condensaciones se pden preven mediante un dso epee de a envovete, mediante unt adecuaa vento y clei 0 retin empleo de equipo deshuraiadores -13- EN 60044-1:1999 3.1.5 Otras condiciones de servicio para transformadores de Intensidad para servicio exterior, Otras condiciones de servicio consideradas son: 8) el valor medio de la temperatura del are ambiente, medida durante un periodo de 24 horas, no excede los 35° 5) deberia ser consderada una radian soar hassel nivel de | 000 Wint (enum dia claro al mediodia); «) _claireambiente puede estar polusionado por polvo, humo, gases corosvos, vapreso sa Los niveles de contaminacin sedan en la abla 7; 4) le presiéndebid al vento no excede de 700 Pa(corespondiene a4 mls de velocidad de! ire); ©) deberiatenerse en cuenta la presencia de condensacién o precpitacién. 32 Condiciones especiales de servicio ‘Cuando tos transformadores de intensidad puedan ser usados bajo condiciones diferentes de las condiciones normales de servicio dadas en el apartado 3.1, las especificaciones de ls usuatios deberin considerar los siguientes apartados. 3.2.1 Temperatura ambiente. Para instalaciones en lugares en los que la temperatura ambiente puede estar signifiativamente alejada de las condiciones normales de servicio establecidas en el apartado 3.1.1 los rangos preferentes de temperaturas minimas y mAximas a especificar deberin sex: ~50 °C y 40 °C para climas muy frios; ~ -5°Cy50°C para climas muy célidos. En ciertas regiones, con frecuentes vientos himedos clidos, pueden tener lugar cambios bruscos de temperatura, dando lugar a condensaciones incluso en instalaciones de interior. NOTA ~ Bajo cienas condiciones de adisciin solr, pueden sr neceeras mais spropindas por eempla,cvbienas, vention feed 0 reduce ef ite de ealeniaieato cn una caida igual a la gue excadn 3 a tempera ambiente. c00 clin dno peat is increments de tempera expecieados. 3.2.2 Altitud, Para instalaciones situadas en una altitud superior a 1000 m la distancia de cebado bajo las condiciones atmosféricas de referencia normalizada se determinarin multiplicando la tensién soportada requerida en el lugar de servicio por un factor k de acuerdo con la figura 1 [NOTA ~ Puesto gue pra el aisamintoiteme, a capsid de aslamiento no se ve afciadn por a atid, el metodo pare comprobar sisamienoextero ser acodado ene frien ye sompeador i 32.3 Terremotos. Las especificaciones y ensayos estin en estudio. 333 Sistemas de puesta a tierra Los sistemas de puesta tierra consderados son: a) red con neuto aslado (véase 2.1.18); ') red puesta # tierra a través de bobina de extincin (vase 2.1.21); ©) Fed con neutro puesto a tierra (véase 2.1.23); 1 red con neutto rigidamente puesto a tierra (véase 21.19}; 2. red con neutro puesto a tierra a través de impedancia (vase 2.1.20), EN 60044-1:1999 alee 4 VALORES NORMALES: 4.1. Valores normales de las intensidades primarias asignadas 4.1.1 Transformadores de simple relacién de transformacion. Los valores normales de las intensidades primarias asignadas en amperios son: 60-25 A. {sus maltiplos 0 submiltiplos decimales, Los valores subrayados son los preferente. 4.12 Transformadores de varias relaciones de transformacion. Los valores normales indicados en el apartedo 4.1:1 se refieren a los valores mis bajos de la intensidad primnria asignada, 42 Valores normales de las intensidades secundarias asignadas Los valores normals de las intensidades secundarias asignadas son 1A, 2A y SA, siendo este dltimo valor el preferente [NOTA ~ Para los mnsfomadores conetados es ingso, ovale ato vidos por W3sonasinismo valores noma. 4.3. Valor normal de Ia intensidad térmica permanente asignada o intensidad de calentamiento Salvo indicaciones en contra, la intensidad térmica permanente asignada es igual a la intensidad primaria asignada (véase apartado 11.3) 4A Valores normales de las potencias de precision ‘Los valores normales de las potencias de precisién hasta 30 VA son: 25-5-10-15y30VA Pucden elegirse valores superiores 2 30 VA de acuerdo con las necesidades. [NOTA ~ Pare un iansformador dado, que tee una potencia depress normal coresponiene a una clase somal se pusden india tm ‘ts valores de potencins de preci que puoden nos! nonmale pero corespndientes «class nora. 45 Intensidad de cortocircuito asignada Los transformadores de intensidad provistos de arrollamien’> primario bobinado, o formados por un solo conductor, 300 kV, el nivel de aislamiento asignado se determina por las tensiones soportadas asignadas al impulso tipo maniobra y al impulso tipo rayo, y serin seleccionadas de acuerdo con la tabla 4 Para la eleccién entre los nivelesalternativos para un mismo valor de Um, véase la Norma CEI 60071-1 Tabla3 [Niveles de aislamiento asignados para arrollamientos primarios de transformadores ‘cuya (ensin mas elevada para el material Uj, <300 kV Tension mis elevada “Tension soportada asignada "Tensién soportada asignada para el material Um a frecuencia industrial ‘al impulso tipo rayo (valor efieaz) (valor effeaz) (valor de eresta) AV ky ky 072 3 12 6 5 36 70 20 40 72 2 40 0 2 2B 60 15 175 35 75 95, mm 30 95 125 6 70 145; 170 By 250 725 140, 325 700 185; 450, 123 185) 450. 230 350, 135; 230 550 215 650 170 215 650, 325 750 245 395 950, 460. 7050) [NOTA — Par instalciones en siuncin expoesa,svecomicada eg ls nvees de siamo mis eleva -17- EN 60044-1:1999 Tabla 4 Niveles de aistamiento asignados para arrollamientos primarios de transformadores ‘cuya fensién més elevada para el material sea Uq 2 300 kV ensign mis elevada ‘Tension soportada asignada Tensidn soportada asignada ‘para el material alimpulso tipo maniobra al impulso tipo rayo Up (valor eficaz) (valor de eresta) (valor de cresta) KY kV. ky, 300 750 950 850 1050 362 850 1050 950 175 420 950 1300) 1050) 1425 325 1050 1425 1175) 1350 165 1425) 1950 1550) 2100 NOTAS 1 Parainsalciones en stuacinexpucst se recomicnd gio nivel de silicon leva, 2 Peso que ls nivles de tasin de easy para Un ~ 765 kV no ban sid todavia definkvamente fjados, putlen ser acess lgnos cambios nr To vel de ensayo de mpl mani y de impuls ipo rye 51.2 Otros requi para el aislamiento del arrollamiento primario 5.12.1 Tensién soportada a frecuencia industrial. Los arrollamientos que tengan una tensién més elevada para el ‘material Uq > 300 kV deberin soportar la tensin a frecuencia industrial correspondiente a la tensién soportada al impulso tipo rayo, seleccionada de acuerdo con la tabla . 5.1.2.2 Descargas parciales. Los requisites relatives a las descargas parcales, son aplicables a tansformadores de intensidad que tienen U2 7,2 kV. El nivel de descarga parcial no excederi de los limites especificados en la tabla 6 , a la tensién de ensayo de descarga parcial especificada en la misma tabla, después de haber realizado una prefatiga de acuerdo con los procedimientos del apartado 8.2.2, EN 60044-1:1999 -18- Tabla § ‘Tensiones soportadas a frecuencia industrial para arrollamientos primarios de ‘transformadores euya tensién més elevada para el material U, > 300 kV Tension soportada asignada al ‘Tension soportada asignada » impulso tipo rayo frecuencia industrial (valor de eresta) (valor efieaz) ky. ky 950 395 1050 460 1175 510 1300 370 1425 630 1550 680 1950 880 2100 975 Tabla 6 ‘Tensiones de ensayo de descargas parciales y niveles admisibles ‘Tensiones de ensayo] Nivel admisible de descargas parciales Tipo de puesta a tierra de descargas parciales pC. del sistema (valor eficaz) Tipo de aislamiento ky. Sumergido en iquido | _Sélido Red con neuiro a tierra (factor Un 0 50 fc falta a tierra < 1,5) bation a 12 Ug V3 5 20 Red aislada 0 neuwo no 12Uy, 10 30 cfectivamente puesto a tierra (actor de falta a tera > 1,5) 12 Ual WB : 70 ‘NOTAS 1 Siclsisema de nouto no est defini, son ldo ls valores dado pa asad o net no cfectvamente pues ater, 2-_EXniveadmisbe de descargas paris es ambien vido para ecuencas sits de a ecuenci sgn 5.1.2.3 Impulso tipo rayo cortado. Si se especifica adicionalmente, el arrollamiento primario deberi ser capaz de soportar Ia tensin de impulso tipo rayo cortado, con un valor de cresta de 115% de la tensién de impulso de tipo rayo pleno. [NOTA ~ Bn caso de acuerdo ene fabricate y usa, x prin cepa valores de esa de ensayo menos 5.1.24 Capacidad y factor de disipacién dieléctrica. Estos requistos se apican solamente a los transformadores en los que el aislamiento del arollamiento primario esti sumergido en liquido y cuya Up > 72,5 KV. Los valores de capacidad y factor de disipacién dieléctrica (tg 8) estan referidos a la frecuencia asignada y al nivel de tensién comprendido entre 10 kV y Up / V3. Noras 1B objeto es veifcar la unifomidad de la rodecin. Los limites adaisibles de as varacons,pusden ser acordas ene fabricate 2 Bl factor de disipacion dieléctrica depende del disco del aislamiento y tanto de la tensiin como de la temperatura Su valor & Un / vy a ‘empratr ambiente, 9 exendenomalent de 0,05, -19- EN 60044-1:1999 5.12.5 Impulsos cortados méitiples. Si adicionalmente hay acuerdo, el arollamiento primario de tansformadores de intensidad sumergidos en aceite y cuya Uy > 300 kV, deberi ser capaz de soportar impulsos cortados miltiples, para verificar el comportamiento del aislamiento ante perturbacianes de alta frecuencia que puedan aparecer en servicio, Como no hay suficiente experiencia para proponer un programa de ensayos defintivo y los eriterios de aceptacién, se recoge en el anexo B de esta norina alguna informacion sobre un posible procedimiento de ensayo. La decisién de si el disefo es adecuado corresponde al fabricant. NOTA ~ Debe exminarseeapeciiment die de ns pantals nts yconexiones records por coments transits. 5.13 Requisitos del aislamiento entre secciones. Para arrollamientos primarios y secundarios que estén divididos en ‘dos o més secciones, a tensién soportada asignada a frecuencia industrial del aislamiento entre secciones sera de 3 kV (valor eficaz). 5.1.4 Requisitos del aislamiento de los arrollamientos secundarios. La tensién soportada asignada a frecuencia industrial del sistamiento de los arollamientos secundarios sera de 3 KV (valor eficaz). 5.15 Req ASKY cresta el aislamiento entre espiras. La tensin soportada asignada para aislamiento entre espiras seri de Para algunos tipos de transformadores, se podrin aceptar valores menores de acuerdo con el procedimiento de ensayo indicado en el apartado 8.4 [NOTA ~ Debio al procedinicno de ensay, cna poiaear uenementeditrsionada 5.1.6 Requisitos para el aislamiento externo 5.1.6.1 Contaminacién. Para transformadores de intensidad para servicio exterior, con aisladores cerimicos, se indican en la tabla 7 las lineas de fuga para niveles de contaminaci6n dados. Tabla 7 LLineas de fuga ~~ Valor nominal minimo ] Nivel de contaminacién ‘especifico de la Tinea de fuga mmvky 1 Ligero 16 AG 1 Medio 20 MI Fuerte 25 an IV_Muy Fuerte 31 1) Relacion rel Hien de fuga fase-iewa y el valor cficaz care Gscs de eles mis elovada para el neal (ease bs Nonna (CEL coo7it, 2) Para ors informacioesy tolerance de fabricacn sobre a lines de gs, vse Nomis CEI 6081S. ‘NOTAS 1 Seacepta que ls prestaciones det aslamicato superficial esti en gran medida fectaas po a forma del sso 2 Ens zomas my ligeramente cotaminadas, se pueden liar nent de fagn nomialsinferires 216 mak en icin de bs ‘nperiaciaadgurida en evi. El valor de 12 mak puede el te info 3 En cass de conaminaciin xcepionmente sever, pus sr ngficiente ns lnc de fuga expen nominal de 31 kV. En Tuncicn dea experiencia ads en servicio yo de lo resultados dele eneyos so labors, pod er nce a ulin eta valor super dea ies de figa, poo ences casos, debe cosierare poi de eer ina impier, EN 60044-1:1999 -20- 5.2. Requisitos meciinicos Estos requisitos son aplicables sélo a transformadores de intensidad, cuya U,> 72,5 kV. Los transformadores de intensidad deberan soportar la aplicacién de las cargas estéticas que figuran en la tabla 8. Los valores de la tabla incluyen las cargas debidas al viento y al hielo Las cargas de ensayos especificadas estin destinadas a ser aplicadas sobre los bores primarios en todas las direcciones. Tabla 8 Cargas de ensayo estiticas soportadas ensign mas elevada Carga de ensayo estitica soportada Fy para el material Un N Carga Carga ky elaseT clase Tt 725 a 100 1250 | 2.500 123 a 170 | 2.000 3.000 2S a 362 2500 4000 2420 4.000 6000 NoTAS 11 La suma de tas cars en condiciones normals de fncionamiona, no dhe excoder dl M6 de lo especie en f carga eitica soporte ensayo 2 Los tansfrmadores de intnsdad éeberan soponar carga dikmicas exremas que se producan raramente (pr semplo cso de erica), y qu 8 strepasen 1 see a cnga esis soportada de ease, 3 Para alums aplicacions es ncesarioesblece, [a resistencia os teminles primarios Ia osc, El momentos apicar urate el neyo, ae scordah ene fabreante yvuano, 6 CLASIFICACION DE LOS ENSAYOS Los ensayos especificados en esta norma estin clasificados como ensayos de tipo, ensayos individuales y ensayos especiales, Ensayo de tipo Ensayo efectuado sobre un transformador de cada tipo para demostrar que todos os transformadores construidos segiin la misma especificacion, responden a las exigencias no cubierta por los ensayos individuales. [NOTA ~ Un ensayo detpo pu se también consderado vid es efecuado sobre un tansfaridor qu eng eens de poe importance “Tales frencindaben er jc de acuerdo nite abicasty wsean, Ensayo individual Ensayo al que es sometido individualmente cada transformador, Ensayo especial Cualquier otro ensayo de tipo o ensayo individual en el que el fabricante y el usuario estén de acuerdo, -21- EN 60044-1:1999 6.1 Ensayos de tipo Los ensayos siguientes son ensayos de tipo. Para més detalles, se remitirn a los capitulos que se indican: 48) ensayo de intensidad de cortocireuito (véase 7.1); 'b) ensayo de calentamiento (véase 7.2); ©) ensayo al impulso tipo rayo (véase 7.3.2); 4) ensayo al impulso tipo maniobra (véase 7.3.3); ©) ensayo bajo luvia para los transformadores de tipo exterior (véase 7.4); 9) determinacion de los erores(véanse 11.4 yo 12.4 11.6, 12.5). ‘Todos los ensayos dieléctricos de tipo deben ser efectuads sobre el mismo transformador, salvo especificacién en contra Después de que los transformadores hayan sido sometidos a los ensayos dielécticos de tipo del apartado 6.1. se someterin a todos los ensayos individuales del apartado 6.2 6.2, Ensayos individuales Los ensayos siguientes son ensayos individuales. Para mas detalles véanse los eapitulos que se indican: 8) vetficacin del marcado de bornes (véase 8.1); bb) ensayo de tension soportada a frecuencia industrial de Ios arollamientos primarios (véase 8.2.1); €) medida de descargas parciales (véase 8.2.2); «d)__ ensayo de tensién soportada a frecuencia industrial sobre los arrollamientos secundaios (véase 8.3); ©) ensayo de tension soportada a frecuencia industrial entre secciones (véase 8.3); 1) ensayo de sobretensién entre espiras (véase 8.4); 8) determinacion de los ervores (véanse 11.5 y/o 124 , 12.6). El orden de los ensayos no esti normalizado excepto que la determinacion de los errores se electie después del resto de censayos. La repeticién de ensayos a frecuencia industrial del arrollamiento primario se efectuara al 80% de la tension de ensayo especificada . 6.3 Ensayos especiales Los ensayos siguientes son especiales y deben efectuarse por acuerdo entre fabricante y usuario. 2) ensayo de impulso tipo rayo cortado (véase 9.1); 'b) medida de ta capacidad y del factor de dsipacién dieléctrica (véase 9.2); ©) ensayo de impulsos cortados miltiples sobre el arrollamiento primario (véase anexo B); @) _ensayos meciinicos (véase 9.3) EN 60044-1:1999 -22- 7 ENSAYOS DE TIPO 7A. Ensayos de intensidad de cortocireuito Para el ensayo de intensidad térmica de cortocireuito, Jy, el transformador deberd estar inicislmente @ une temperatura comprendida entre 10 °C y 40 °C. Este ensayo deberi efectuarse con el(los) arrollamiento(s) secundario(s) en cortocrcuito y con una intensidad primaria de valor eficaz / durante un tiempo ¢, tal que (J*t) no sea inferior a (/3,) para valores de t comprendidos entre 0,5 sy 5's. El ensayo dinimico deberé realizarse con el (los) arollamiento(s) secundario(s) en cortociteuito y con una intensidad primaria cuyo valor de cresta no sea inferior a la intensidad dindmica asignada (Jaq), durante un tiempo que permita aleanzar, por lo menos, la primera cresta El ensayo dindmico puede combinarse con el ensayo térmico siempre que la primera cresta de intensidad no sea inferior la intensidad dinémice asignade (a). ‘Se considerara que el transformador supera estos ensayos si, después de enftiado hasta la temperatura ambiente (entre 10 °C y 40 °C), satistace ls siguientes requsitos: 8) no tiene dafos visibles; by sus errores, después de la desmagnetizacién, no difieren de los registrados antes de los ensayos en mis del $0% de los limites de error correspondientes a su clase de precisién; ©) soporta los enseyos dieléctricas especificados en los apartados 8.2, 83, y 8.4, pero con las tensiones o intensidades de ensayo reducidas al 90% de las indicadas; 4) cl examen del aislamiento préximo a la superficie del conductor no muestra deterioro signifiativo (por ejemplo, cearbonizacién). No se requiere el examen d) si la densidad de corriente en el arrollamiento primario, correspondiente a la intensidad ‘térmica asignada de cortocireuito (74) no excede de: ~ 180A/mm*, cuando el arrollamiento es de cobre de conductividad no inferior al 97% del valor indicado en la Norma CEI 60028; ~ 120 A/mm? cuando el arrollamiento es de aluminio de conductividad no inferior al 97% del valor indicado en la Norma CEI, 60121 [NOTA — La experiencia muestra que ca servicio ls requis de la ietnsdad temic, re ration generalinente en el cao de aslamicnto de clase A. siempre que la densidnd de coriene en el arllmieno pinatio crespondiene si itemsad temice sigads ‘aoc no exceda dele valores aba meniondos or consiguient, el cumplimieno de est equsito puede stitial examen del sisamicns, citndo exis acuerdo cnet seid ene 2 fibicamte ye suo 72. Ensayo de calentamiento Debe realizarse un ensayo para verificar la conformidad con las especificaciones del apartado 4,6, Para este ensayo, se ‘admite que el transformador ha alcanzado su temperatura de regimen cuando el calentamiento no exceda de 1 K por hora, La temperatura ambiente durante el ensayo, debe estar comprendida entre 10°C y 30°C. Para este ensayo, el transformador debe montarse de manera andloga ala prevista en servicio. -23- EN 60044-1:1999 El calentamiento de los arollamientos debe determinarse por el método de variacién de resistencia; en los arrollamientos de resistencia muy pequefia se pueden emplear pares termoelécticos El calentamiento de las demas partes puede medirse por medio de termémetros o pares termoeléctricos 7.3. Ensayo de impulso sobre el arrollamiento primario 7.3.1 Generalidades. El ensayo de impulso se efectuaré conforme a la Norma CEI 6060-1, La tensién de ensayo se aplicari entre los bornes del arrollamiento primario (conectados entre si) y terra. El chasis, la ccuba (si existe), el eireuto magnético (si esté prevista su puesta a tierra) y todos los bomes del (de los) arrolamiento(s) secundario(s) se conectarin a terra Los ensayos de impulso consisten generalmente en aplicar la tensidn sucesivamente al nivel de tensin de referencia y al nivel asignado. Las tensiones de impulso de referencia deben estar comprendidas entre el 50 y el 75% de la tension soportada asignada al impulso. Deben registrarse el valor de erestay la forma de onda de la tensiones de impulso. Se puede detectar un fallo det aislamiento durante el ensayo, por la variacién en la forma de onda entre la tensién de referencia y la tensi6n soportada asignada, Se puede mejorar la deteccién de defects complementando los registros de tensién con los registros de la(s) imtensidad(es) a tierra 7.32. Ensayo al impulso tipo rayo. Las tensiones de ensayo tendrin los valores apropiados indicados en las tablas 3.6 4 dependiendo de la tensién mas elevada para el material y del nivel de aislamiento especificado, 73.2.1 Arrollamientos en los que Us < 300 kV. El ensayo debe ser efectuado con polaridades positiva y negativa. Se aplicarén 15 impulsos consecutivos de cada polaridad, sin correccién por condiciones atmosfericas, El transformadorsaisace el ensayo si para cada poaridad: ~ no se produce ninguna descarga disruptiva en el sislamiento interno no autorregenerable; no se produce ningin contoreo a lo largo del sslamiento externo no autorregenerabe; — nose producen mis de dos contorneos a través del sislamiento externo autorregenerable; = no se detecta ninguna otra manifestacién de fallo del aislamiento (por ejemplo, variaciones en la forma de onda de las magnitudes registradas) [NOTA ~ La aplcaién de 15 impulospostvosy de 1S impulosnegives sha espcicado para ensayar el islamic exter, Si el abiante Yel usa aseran gros ensyor para vercresamsemo extero, el ier de mpulos po ayo se pude vedo a wes de cada Plridad, sin corecin pr condiciones moses. 73.22 Arrollamientos en los que Ua 2 300 kV EI ensayo debe ser efectuado con polaridades positiva y negativa. Se aplicarin 3 impulsos consecutivos de cada polaridad, sin correceién por condiciones atmosféricas. El transformador satisface el ensayo si no se produce ninguna descarga disruptiva; ~ no se detecta ninguna otra manifestacién de fallo del aislamiento (por ejemplo, variaciones en la forma de onda de las magnitudes registradas), EN 60044-1:1999 -24- 7.3.3 Ensayo al impulso tipo maniobra. Las tensiones de ensayo tendrin los valores apropiados, indicados en la tabla 4, en funcién de la tension mas elevada para el material, y del nivel de aislamiento especificado. El ensayo se efectuari con polaridad positive, Deben aplicarse 15 impulsos conseeutivos, con correccién por ‘condiciones atmosfricas. Los transformadores de tipo exterior, se someterin al ensayo bajo lluvi,(véase 7.4) El wansformadorsatisface el ensayo si: ~ no se produce ninguna descarga disruptive en el aislamiento interno no autrregenerable; no se produce ningin contomeo ao larg del aislamientoextemo no autrregenerabe; = no se producen mis de das contorneos através del aislamiento extemo autorregenerable; ~ no se detecta ninguna otra manifestacidn de fallo del aislamiento (por ejemplo, vaiaciones en ia forma de onda de Jas magnitudes registradas). [NOTA ~ Nose conbilzain los inpalus con coniomeos ce parses © techs del bortro. 7.4 Ensayo bajo lluvia para los transformadores de tipo exterior El procedimiento de ensayo bajo Ilia se efectuaré de acuerdo con la Norma CEI 60060-1 Para arollamientos en los que Uz < 300 KV, el ensayo se efectuari con tensién a frecuencia industria, con el valor propiado indicado en la tabla 3 en funcién de la tensién mis elevada para el material, aplicando correcciones por las condiciones atmostricas Para los arrollamientos on los que Uq > 300 KV, el ensayo se efeetuari con tensién de impulso tipo maniobra de ppolaridad positiva, con el valor apropiado indicado en la tabla 4 , en funcién de la tensiGn més elevada para el material y del nivel de aislamiento asignado. 8 ENSAYOS INDIVIDUALES 8.1 Verificacién del mareado de los bornes Se debe verificar ue el marcado de bornes es correcto (véase 10.1) 82 Ensayo de tensién soportada a frecuencia industrial sobre los arrollamientos primarios y medida de las descargas parciales 8.2.1 Ensayo a frecuencia industrial. Los ensayos a frecuencia industrial se efectuarin de acuerdo con la Norma (CEI 6060-1, La tensin de ensayo tendri el valor apropiado indicado en las tablas 3 6 $, en funcién dela tensién més elevada para el material. La duracion sera de 60s. La tension de ensayo se aplicaré entre los bomes del arrollamiento primario cortocreuitados y tierra. El(los) arrollamiento(s) secundario(s)cortocireuitado6), el chasis, la cuba (si existe), y el circuito magnético (si esta prevista su puesta a tierra) se conectarn a tiera, =25- EN 60044-1:1999 8.22 Medida de descargas parciales 82.2.1 Circuito de ensayo e instrumentacién. El circuito de ensayo y la instrumentacion utilizada estarin de acuerdo con la Norma CEI 60270, En las figuras 2a 4 se muestran unos ejemplos de cicuitos de ensayo, La instrumentacién utilizada mediré la carga aparente q expresada en picoculombios (pC). Su calibracion se efectuaré nel circuto de ensayo (véase un ejemplo en la figura 5) La instrumentacién de banda ancha tendré una anchura de banda de al menos 100 kHz con una frecuencia de corte superior que no exceda de 1,2 MHz. La instrumentacién de banda estrecha tendri su frecuencia de resonancia en el rango de 0,15 MHz a 2 MHz, Conviene que los valores preferentes estén en el rango de 0,5 MHz a 2 MHz pero, si es posible, la medida se efectuari a la ‘frecuencia ala cual la sensibilidad sea maxima, La sensiblidad deberi permitir detectar un nivel de descargas parciales de $ pC. Notas 1 Flruio sel sslcenemente mas bj quel ensibida, Puan dsetimare ls plo causads por peuracone extemas conoid 2 Para supe de uido extero,e apropio o cest de ensayo euilrada (ve I fig) Cuando se tizaprocesamint y exracia de eal lectics par redciel rio de onda, se demos a valid de rocedimien ‘ariando sus primero del frm qe permis a detecsn de pune qu se producen deforma repetins. 82.2.2 Procedimiento de ensayo de descargas parciales. Después de una prefatiga efectuada segin la modalidad A. © B, se alcanzarin las tensiones de ensayo de descargas parciales especificadas en la tabla 6 y se medirin los niveles de descargas parciales correspondientes dentro de un intervalo de tiempo de 30s Las descargas parciales medidas no excederén los limites especificados en la tabla 6, Procedimiento A: Se alcanzan las tensiones de ensayo de nivel de descargas parciales reduciendo la tensin, tras el ensayo de tensidn soportada a frecuencia industrial Procedimiento B: El ensayo de descargas parciales se efectia después del ensayo de tensién soportada a frecuencia industrial. La tensién aplicada se eleva hasta el 80% de la tensin soportada a frecuencia industrial, se mantiene durante ‘no menos de 60 s, y entonces se reduce sin interrupeién hasta la tension de ensayo de descargas parciales especificadas, Salvo especificacin en contra, la eleccién del procedimiento corresponde al fabricante, EI método de ensayo utilizado Adeberd indicarse en el protocolo de ensayos. : 83 Ensayo de tensién soportada a frecuencia industrial entre secciones de los arrollamientos primaries y secundarios y sobre los arrollamientos secundarios La tensin de ensayo se aplicara durante 60 s sucesivamente entre los bores cortocircuitados de cada seccién de arrollamiento o cada arrollamiento secundario y tierra, con el valor apropiado indicado en los apartados 5.1.3 y 5.1.4 ‘espectivamente El chasis, la cuba (si existe), el circuito magnético (si esté provista su puesta a tiera) y los bores de todos los demas arrollamicntos o seeciones de arrollamientos se conectarin entre si ya tierra EN 60044-1:1999 84 Ensayo de sobretensién entre espiras El ensayo de sobretensin entre espiras se efectuaré conforme a uno de los procedimientos siguientes, Salvo especificacién en contra la cleccién del procedimiento corresponde al fabricante, Procedimiento A: Con el arrollamiento secundario abierto, (0 conectado a un dispositivo de alta impedancis para la ‘medida de la tensién de cresta, se aplicari al arrollamiento primario, durante 60 s, una intensidad alterna pricticamente senoidal, de frecuencia comprendida entre 40 Hz y 60 He (de acuerdo eon la Norma CEI 60060-1) cuya valor eficaz sea ‘gual ala intensidad primaria asignada (0 a la intensidad extendida asignada (véase 11.3) en el caso de transformadores ‘de gama extendida) La intensidad primaria aplicada deberi limitarse si ls tensién de ensayo prescrta de 4,5 KV, de valor de cresta se obtiene antes de alcanzar Ia intensidad asignada (ola intensidad extendida asignada). Procedimiento B: Con el errollamiento primario abierto, se aplicaré a los bomes de cada arrollamiento secundario, durante 60 s, la tensién especificada de ensayo (a una frecuencia apropiada), El valor eficaz dela intensidad secundaria no deberé sobrepasar la intensidad secundaria asignada, (0 la intensidad extendida asignada, en el caso de transformadores de gama extendida), Bl valor de Ia frecuencia de ensayo no deberé sobrepasar de 400 Hz. ‘Acsia frecuencia, sel valor de tensién alcanzado a la intensidad secundaria asignada (0 intensidad extendida asignada) es inferior 84,5 kV de valor de crest, la tensin obtenida se eonsiderari como la tension de ensayo. ‘Cuando la frecuencia exceda del doble dela frecuencia asignada, la duracién del ensayo se puede reducir de 60 s como se indica a continuacin: doble de a frecuencia aignada 0 Becuencia de ensayo eat consttuios por los mismos mater mages yk olamjcns secundaos sean snticos -35- EN 60044-1:1999 12.7 Mareado de la placa de caracteristicas de un transformador de intensidad para proteccién La placa de caracteristicas deberd incluir los datos apropiades de acuerdo con lo indicado en el apartado 10.2. El factor limite de precisin asignado se indicaré a continuacién de la potencia y de la clase de precisién correspondiente (por ejemplo: 30 VA clase SP 10), NOTA ~ a placa de earctisias pode incr indicacones reirentes a varie cabinacons de poten, clase de pois y fcr inte de revise que el wansarmador es cpaz de stsficer Ejempls: (IS VAclaeo5) 0 (1S VAclae05) GOVAcwED (IS VActse lex. 150%) GOVA leSP 10) 9 (15 VAchseSP20) EN 60044-1:1999 -36- mat m=o75 1000 1500 2000 2500 300035004000 Estos factores pueden calcularse con la ecuacion siguiente: keenenannse donde #H es la altitud en metros; m para tensi6n a frecuencia industrial y al impulso tipo rayo; ‘m=0,75 _ para tensin al impulso tipo maniobra Fig. I~ Factores de correccién por altitud -37- EN 60044-1:1999 2 T —Transformador de ensayo C,—Transformador de medida a ensayar Cy Condensador de acoplamiento M Equipo de medida de descargas parciales Zq — Impedancia de medida Z FFllyo (no necesario si CG, es la capacidad del transformador de ensayo) Fig. 2-Ci ito de ensayo para la medida de descargas parciales Los simbolos son iguales alos de la figura 2 Fig. 3 ~ Circuito de ensayo alternativo para la medida de descargas parciales EN 60044-1:1999 -38- © | Fig. d— Ejemplo del circuito de ensayo equillbrado para la medida de descargas parciales, | Fig. S— Ejemplo del circuito de T ‘Transformador de ensayo Gq ‘Transformador de medida a ensayar Gu Equipo auxiliar libre de descargas parciales (0 C, es el condensador de acoplamiento) M Equipo de medida de descargas parciales Zq ¥ Zao Immpedancias de medida Zz Filtro ‘Los simbolos son iguales a los de la figura 2 G__ Generador de impulsos con capacidad Cy acién para la medida de descargas parciales -39- EN 60044-1:1999 ANEXO A (Normative) ‘TRANSFORMADORES DE INTENSIDAD PARA PROTECCION AL Diagrama vectorial Si se admite que el transformador de intensidad y su carga son asimilables a un sistema electromagnético lineal, una intensidad primaria de forma senoidal determinaré intensidades, tensiones y lujos que serdn igualmente senoidales y el funcionamiento del transformador podré representarse mediante el diagrama vectorial de la figura A. En esta figura A.1, /, representa la intensidad secundaria que atraviesa el arrollamiento secundario y la carga, lo que determina la magnitud y la fase de la fuerza clectromotriz £, que debe inducirse en el arrollamiento secundario. Dicha fuerza electromotriz determina a su vez el flujo @ en cuadratura con ella. El flujo lo producen los amperios-vueltas resultantes de los arollamientos primario y secundario o, de forma equivalente, la intensidad de excitacién secundaria, 4 la cual es la suma vectorial de una intensidad magnetizante fq en fase con el flujo 6 y de una componente activa /, (Ge pérdidas) en fase con £,. La suma vectorial de las intensidades 1, ¢ /, es el vector 1", que representa la intensidad primaria dividida por la relacin de espiras (es decir, la relacién entre el nimero de espiras secundavas y primarias). Por lo tanto, para un transformador de intensidad con relacin de espiras igual a larelacién de transformacién asignada, la diferencia de médulo de los vectores /, e[", respecto al médulo de I", es el eror de intensidad de acuerdo con la {efinicion del apartado 2.1.10 y el Angulo 6 entre los vectores J, ¢ /, es el desfase de acuerdo con el apartado 2.1.11 A2 Correccidn de espiras Cuando la relacién de espiras sea diferente de la relacion de transformacién asignada (generalmente inferior a ésta), se dice que el transformador de intensidad tiene correccién de espiras. Por lo tanto en la evaluacign del error, es necesario dlistinguir entre /, (intensidad primaria dividida por la relacion de espiras) e 7p (intensidad primaria dividida por la relacion de transformacién asignada). La ausencia de correccién de espiras significa que [, = I", Si existe una correccién de espiras, 7, es diferente de", y como se utiliza [en el diagrama vectorial e 2, para la determinacion del ertor de intensidad, se vera que la correccion de espiras influye en el error de intensidad y puede utilizarse a tal efecto, Sin embargo los vectores /,€ /, tienen la misma direccién por lo que la correccién de espiras no influye en el dese. ‘También puede verse que la correccion de espiras influye menos en el error compuesto que en el error de intensidad, A3 Triangulo de error En ausencia de correccién de espiras, si se admite que el angulo es lo suficientemente peque#io para que puedan considerarse paralelos los vectores /, eM", se puede susttur el arco de circunferencia de radio J, por la perpendicular trazada desde el extremo de /, sobre /",, Se obtiene entonces la figura A.2, que representa a gran escala la parte superior de la figura A.1. Entonces se puede, con una aproximacién suficiente, utilizar la componente (AJ) de J. en fase con I", para determinar el error de intensidad, en vez de utilizar la diferencia aritmética entre [,¢ /, y la componente en ccuadratura (A/,) de J. para expresar el desfase Con las mismas hipétesis, el error compuesto (véase 2.1.31) vendri dado por la intensdad de exctacidn J dvidida por I Por lo tanto, para un transformador de intensidad sin correccién de espiras y en condiciones en que es vélida una representacién vectorial, el error de intensidad, el desfase y el error compuesto, forman un triingulo rectangulo, En este triéngulo, la hipotenusa, que representa el error compuesto, depende de la impedancia total del cireuito secundario (suma geométrica de la impedancia de la carga y de Ia del arrollamiento secundario), mientras que la

También podría gustarte