Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ACTIVO:
Se resume todo los bienes, derechos y valores adquiridos por la empresa, así como los
desembolsos relacionados con la investigación, exploración, desarrollo etc. Que deberán
ser absorbidos como gastos en ejercicios posteriores.
Los activos son bienes y derechos que posee una empresa y que pueden generar ingresos
en el futuro.
1. ACTIVO CORRIENTE: Se refiere al conjunto de bienes y derechos que tiene la
empresa y cuyo movimiento se realiza en un tiempo a un año, agrupa las cuentas de
los elementos 1 y 2.
A. Activo Disponible: Constituido por dinero en efectivo o en cuentas corrientes,
giros bancarios, cheques y todos aquellos valores que son de inmediata
disponibilidad, agrupa las cuentas: 10 Efectivo y Equivalente de Efectivo y 11
Inversiones Financieras.
B. Activo Exigible: Son cuentas que representan exigibilidad de la empresa sobre
terceros, así como las letras o facturas que se debe cobrar a clientes o préstamos
otorgados a los trabajadores o directores, son cuentas que representan deudas a
favor de la empresa, fácilmente se puede convertir en disponible, agrupa las
cuentas: 12 Cuentas por Cobrar Comerciales-Terceros, 13 Cuentas por Cobrar
Comerciales-Relacionados, 14 Cuentas por Cobrar al Personal, a los accionistas
directores y Gerentes, 16 Cuentas por Cobrar Diversas-Terceros y 17 Cuentas por
Cobrar diversas-Relacionadas.
C. Activos Realizables: Son la parte más importante de la empresa, razón de ser un
negocio, está formado por las existencias que se tiene, llámese: mercaderías,
productos terminados, subproductos, productos en proceso, materias primas y
embalaje, suministros diversos y productos por recibir, estos activos pueden
convertirse en disponibles o exigibles cuando son puestos a disposición del
mercado, agrupa las cuentas del elemento 2
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan medios de pago como dinero en efectivo,
cheques, giros, entre otros, así como los depósitos en instituciones financieras, y otros
equivalentes de efectivo disponibles a requerimiento del titular, Por su naturaleza
corresponden a partidas del activo disponible; sin embargo, algunas de ellas podrían estar
sujetas a restricción en su disposición o uso.
102 Fondos Fijos Son fondos de dinero en efectivo fijo o determinado que se utilizan para
cubrir gastos pequeños de la empresa, conociéndosele también como Caja Chica
Como bien sabemos la particularidad de este tipo de depósitos es que pueden ser
movilizados a través de cheques entre las empresas Bancarias
104.2 Cuentas Corrientes para Fines Específicos Son fondos habilitados como su nombre
lo indica para fines específicos que pueden ser:
- Fideicomisos.
- Exclusivo para pago de remuneraciones de gerentes.
- Pago de tributos, etc.
107 Fondos sujetos a restricción.- Son fondos de los cuales no se puede disponer
inmediatamente por mandato judicial son fondos depositados en Bancos o
embargados para cubrir ciertas obligaciones no cumplidas por la Empresa. Su Saldo
es deudor.
DINAMICA DE LA CUENTA 10
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
Las entradas de efectivo a caja y por Las salidas de efectivo por pagos a través
rembolsos de Fondos fijos. De caja y Bancos de Fondos Fijos
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los derechos de cobro a terceros que se derivan
de las ventas de bienes y/o servicios que realiza la empresa en razón de su objeto de
negocio.
DINAMICA DE LA CUENTA 12
Se Debitada por: Se Acredita por:
• Los derechos de cobro a que dan lugar la • El cobro parcial o total de los derechos.
venta de bienes o la prestación de • El traslado entre cuentas internas, como
Servicios inherentes al giro del negocio. es el caso del canje de facturas con
• El traslado entre cuentas internas, como letras, o el cambio de condición de
es el caso del canje de facturas con letras emitidas a cobranza o Descuento.
letras, o el cambio de condición de letras • Los anticipos recibidos por ventas
emitidas, a cobranza o descuento. futuras.
• La disminución o aplicación de los • La disminución del derecho de cobro por
anticipos recibidos. las devoluciones de mercaderías.
• La diferencia de cambio, si se • Los descuentos, bonificaciones y rebajas
incrementa el tipo de cambio de la concedidos, posteriores a la venta.
moneda extranjera. • La eliminación (castigo) de la
contabilidad de las cuentas y
documentos considerados incobrables.
• La diferencia de cambio, si disminuye el
tipo de cambio de la moneda
extranjera.
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan obligaciones que contrae la empresa derivada de
la compra de bienes y servicios en operaciones objeto del negocio.
CASOS PRACTICOS
2. Se cobra la Letra N° 08 por S/. 2,000 nuevos soles, firmada por el cliente Luis Salas
----------------------------01---------------------------------- DEBE HABER
10 Efectivo y Equivalente de Efectivo 2,500.00
10.1 Caja
12 Cuentas Por Pagar Comerciales – Terceros 2,500.00
12.3 Letras Por Cobrar
12.31 En Cartera
Por el Cobro de la Letra N° 08 del cliente
3. Se Paga con Cheque a cargo del Banco de Crédito la Factura N° 001-445 S/, 5.200.00
----------------------------01---------------------------------- DEBE HABER
42 Cuentas por Pagar Comerciales-Terceros 5,200.00
42.1 Fact. Boletas y Otros Comprobantes por Pagar
42.12 Emitidas
10 Efectivo y Equivalente de Efectivo 5,200.00
10.4 Cuentas Corrientes en Instituciones Financieras
10.41 Cuentas Corrientes Operativas
Pago de la Fact. 001-445 del Cliente
4. Se Paga con Cheque a cargo del Banco de Crédito la Letra N° 0980 S/, 3,8 00.00
----------------------------01---------------------------------- DEBE HABER
5. Se gira el Cheque N° 045 a Cargo del BCP por S/. 1,500.00 para constituir un Fondo Fijo
de la Empresa
----------------------------01---------------------------------- DEBE HABER
10 Efectivo y Equivalente de Efectivo 1,500.00
10.2 Fondos Fijos
10 Efectivo y Equivalente de Efectivo 1,500.00
10.4 Cuentas Corrientes en Instituciones Financieras
10.41 Cuentas Corrientes Operativas
Por la constitución del fondo fijo de la empresa
6. Deposito en efectivo en la Cuenta Corriente del Banco de Crédito por S/. 2 ,000.00
----------------------------01---------------------------------- DEBE HABER
10 Efectivo y Equivalente de Efectivo 2,000.00
10.4 Cuentas Corrientes en Instituciones Financieras
10.41 Cuentas Corrientes Operativas
10 Efectivo y Equivalente de Efectivo 2,000.00
10.1 Caja
Deposito en efectivo en la Cta Cte. Del BCP
7. El Banco de Crédito nos comunica que el saldo de nuestra cuenta corriente de S/.
11,000.00 ha sido objeto de un embargo preventivo por parte de la SUNAT.