Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
inicial?
Los niños han existido siempre, pero no el reconocimiento de sus capacidades, de sus
potencialidades y su grado de incidencia en el entorno social donde viven.
Anteriormente se pensaba que los niños pequeños no sabían nada ni tenían capacidad
de aprender hasta la edad escolar, pero estudios han demostrado lo contrario. Porque
la explotación no ocurre en los 6-8 años sino en el nacimiento. El niño nace competente
desde el principio, capaz y competente desde el principio. Cambia todo. No es que lo
importante va a venir, lo importante ya ocurrió. El papel de la educación es perder y
permitir a lo importante que ha ocurrido desarrollarse. (Francesco Tonucci, Los
primeros años: los cimientos, conferencia 2007).
La Educación Inicial parte de una premisa básica: los primeros años de vida de los
niños son esenciales para su desarrollo futuro como ser humano, por lo tanto la calidad
de la atención y la formación que se brinde desde el nacimiento serán determinantes en
las capacidades de los niños.
Una parte significativa de las dificultades posteriores de los jóvenes, tiene que ver con
las experiencias de esos años especialmente plásticos para la generación de
seguridades vínculos y aprendizajes de base.
Y estas consideraciones no deben interesar solamente a los docentes, son los padres
de familia quienes deben ser los primeros interesados en mejorar sus prácticas
cotidianas en casa, independientemente que sus niños reciban este servicio en alguna
institución.
Este es un compromiso que tenemos que asumir de manera conjunta padres de familia,
agentes educativos (educadoras, puericultistas, asistentes educativas, psicólogo,
medico, trabajador social, etc.) y las autoridades educativas que necesitan dirigir la
mirada a este nivel educativo que se contempla tan solo como un servicio asistencial
para las madres trabajadoras y se olvida la parte medular que sin lugar a dudas es esta
parte del proceso la que va constituir los cimientos y va a impulsar el desarrollo del niño
en la educación básica. Sin embargo Educación Inicial no es considerado como parte
de la educación básica, y los programas, las capacitaciones, el material bibliográfico,
los estímulos para docentes y ni siquiera los programas de apoyo como escuelas de
calidad, escuela segura, etc. que promueve la secretaria de educación, permite la
integración de este nivel.
No hay una segunda oportunidad para la infancia. Como se ha señalado, ésta es una
etapa de oro para desarrollar y estimular a los niños; por lo tanto, resulta fundamental
centrar esfuerzos orientados al bien de cada niño
¿No crees que vale mucho la pena echar una mirada a la infancia y unir esfuerzos por
nuestros pequeños?
BIBLIOGRAFIA