Está en la página 1de 1

1.

Identificar las necesidades y malestares crediticios del deudor o cliente para


solventar la situación. 
2. Se debe mantener empatía y cordialidad con el cliente moroso, con la finalidad
de hacerlo sentir con más compromiso
 3. Observación y negociación con el cliente a fin de tener mejores respuestas.
 4. Tratar en lo posible de renegociar deudas, sin mencionar congelamientos de
créditos, ni latas tasa de morosidad

2.Un crédito es una operación financiera en la cual un acreedor (el que presta el
dinero) le otorga unidades monetarias a otro (deudor), a cambio de una tasa de
interés. Todo esto, con la finalidad de obtener un rendimiento sobre el dinero
prestado.  los riesgos de dicha operación pueden ser los siguientes:
-Imposibilidad de retorno de los intereses esperados.
-No retorno del capital otorgado
-Conflictos personales entre el acreedor y el deudor
-La no emisión de contratos que permitan recuperar el dinero otorgado a través de
bienes no metálicos. 
La idea es generar condiciones de seguridad de que se recuperará el dinero de
alguna u otra forma. 

También podría gustarte