Está en la página 1de 1

Una alternativa tecnológica para acceder a agua de buena calidad en

comunidades vulnerables sería crear un sistema de filtrado consiste en lo


siguiente hay comunidades que no tiene accedo al agua potable, pero cuenta
con lagos o ríos el filtrado nos ayudaría de tal forma de que tomamos el agua
del lago o rio e introducirla en el filtrado de esta forma las millones de
bacteria que viven en esa agua se irían reduciendo, este procedo lo
repetiríamos varias veces e incluso después de filtrarla varias veces podemos
hervir esa agua para mayor seguridad, cabe aclara esto también aplica para
las agua de lluvia, esto ayudaría a muchas comunidades que no cuentan con
el servicio de agua potable.
Ahora quisiera hablar de una alternativa que encontré en una página de
internet y la alternativa consiste en lo siguiente
“La industria nuclear ha encontrado que la irradiación es una de las
posibilidades para resolver el problema de acceso al agua potable y para
mejorar su calidad. La capacidad de la radiación ionizante y su alto poder de
penetración son absolutamente seguros para las instalaciones de irradiación;
ya que no se forman sustancias radiactivas porque la dosis de radiación es
mínima y la energía no es suficiente para convertir los átomos de agua del
establo en radioactivos. Sin embargo, esta energía es suficiente para generar
especies químicamente activas (radicales, iones), que destruyen
microorganismos y reducen el número de bacterias y virus patógenos,
ayudando así a la descontaminación del agua.”
Esto me llamo la atención por dos cosas la primera es el saber que existen
industrias que les preocupa la falta de agua potable y el otro punto es el
saber que por medio de procesos nucleares se puede llegar a tener agua
potable esto me hace pensar que si se invirtiera en las industriales nucleares
existirá la posibilidad de que más comunidades cuenten con agua potable

También podría gustarte