Está en la página 1de 14

Competencias DIGITALES Docentes

Diseñado
Diseñado por
por el
el grupo
grupo de
de Metodologías
Metodologías Activas
Activas yy Mastery
Mastery Learning
Learning de
de UNIR
UNIR

INFORME PERSONALIZADO

© UNIR y HABILMIND 09-octubre-2019 1 / 14


Informe personalizado de Competencias DIGITALES Docentes

ref: 2019-10-09-C8646-

Descripción
La competencia digital docente se ha convertido en un aspecto esencial en la formación de los profesores, que deben
promover un aprendizaje en sus alumnos que se aleja del modelo de transmisión del conocimiento para acercarse a
otro centrado en el aprendizaje y al desarrollo del talento.

Las necesidades del aprendizaje del alumno actual requieren otras formas de enseñar, por lo tanto, las competencias
docentes estarán condicionadas por los estilos y necesidades de los estudiantes, quienes deben aprender a vivir y
desenvolverse en una sociedad que produce cantidades ingentes de información. Deben satisfacer las necesidades del
alumnado como futuro ciudadano activo de una sociedad globalizada, digitalizada, intercultural y cambiante, que exige
un aprendizaje que, para ser promovido de manera eficaz, requiere la interacción de la pedagogía (cómo se enseña), el
conocimiento sustantivo de lo que se enseña y la tecnología (con qué herramientas).

¿Quiere esto decir que un profesor que no tenga competencia digital no es un buen profesor? Nuestra respuesta es
contundente, un buen profesor puede no tener competencia digital, siempre y cuando tenga una excelente competencia
didáctica y conozca muy bien la disciplina que imparte; no obstante, puede estar limitando cierta alfabetización digital
en sus alumnos y desaprovechar los beneficios que ofrecen las herramientas digitales en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.

Áreas de las competencias digitales


¿Qué se espera de un docente competente digitalmente? ¿Qué conocimientos, habilidades y destrezas debe
desarrollar? ¿Qué debe utilizar? Las dimensiones que describe el Marco Común (INTEF, 2017, p. 9-10) son cinco, y
aunque cada una sea específica, no son estancas ni excluyentes, por lo que pueden estar interrelacionadas entre sí.
En la siguiente infografía se muestran las áreas y sus competencias asociadas:

1. Información y
alfabetización digital
Buscar, identificar
almacenar y analizar

2. Comunicación y proyectos 3. Creación de


colaborativos a través contenido en entornos
de herramientas multimedia
digitales Buen uso de la propiedad intelectual

4. Conceptos
5. Resolución
de Seguridad
de problemas
Protección de datos e identidad digital

Fuente: Marco Común de Competencia Digital Docente. (INTEF 2017)

Las 3 dimensiones superiores se proponen como lineales, con usos específicos, mientras que las 2 dimensiones de la
base son transversales, es decir, que se aplican en cualquier tipo de actividad, siendo la “resolución de problemas” la
dimensión “transversal por excelencia” (INTEF, 2017)

Resultados
Los resultados que a continuación se presentan responden al análisis de sus respuestas, por lo que es importante que
Ud. haya respondido con total sinceridad. Este informe tiene por objeto informarle de su nivel competencial en lo que se
refiere al área digital docente y cómo puede mejorarlo, bien en su práctica educativa o bien de cara a su propia
formación.

© UNIR y HABILMIND 09-octubre-2019 2 / 14


NIVELES OBTENIDOS POR ÁREA

A0 A1 A2 B1 B2 C1 C2

A2
1. INFORMACIÓN Y ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
A1

A2
2. COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN
A1

A2
3. CREACIÓN DE CONTENIDO DIGITAL
A2

A2
4. SEGURIDAD
A2

A2
5. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
A2

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
porcentaje obtenido

CONOZCO UTILIZO

Se presenta con la siguiente estructura: el área analizada, que será una de las cinco mencionadas anteriormente, y el
nivel que Ud. obtiene en las diferentes competencias asociadas a cada área.

Para un mayor conocimiento le ofrecemos la descripción de cada una de los niveles que puede tener en cada área, de
acuerdo con la descripción que se le da a continuación.

1. INFORMACIÓN Y ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL CONOZ.: A2 32% 18/56 UTIL.: A1 21% 12/56

1. 1. Navegación, búsqueda y filtrado de información, datos y contenido digital


En lo que se refiere a la búsqueda de información, datos y contenidos digitales en red, y expresar de manera organizada
las necesidades de información, encontrar información relevante para las tareas docentes, seleccionar recursos educativos
de forma eficaz, gestionar distintas fuentes de información, crear estrategias personales de información Ud:

Sabe que la red es una fuente de recursos para la docencia y recurre a ella para
CONOZCO: A2 36% 5/14 buscar información, datos y contenidos digitales. También que los resultados de las
búsquedas son distintos en función de los buscadores.

Utiliza buscadores genéricos disponibles a través de internet para obtener información


UTILIZO: A1 21% 3/14 relativa a su práctica docente sin realizar filtrados o comandos que le ayuden a
localizar contenido.

1. 2. Evaluación de información, datos y contenido digital


Para reunir, procesar, comprender y evaluar información, datos y contenidos digitales de forma crítica. Ud:

Sabe que existe mucha información y recursos docentes en internet, pero también que
CONOZCO: A1 21% 3/14 no todo lo que encuentra es fiable y puede ser reutilizado. Entiende que es necesario
contrastar las fuentes de información y recursos educativos que encuentra en internet.

14%
Realiza búsquedas de recursos educativos en portales web especializados. Recopila
UTILIZO: A1 2/14
información educativa a través de la red, aunque no sigue un criterio establecido.

© UNIR y HABILMIND 09-octubre-2019 3 / 14


1. 3. Almacenamiento y recuperación de información, datos y contenido digital

Sabe que existen herramientas en línea para guardar y organizar información


CONOZCO: B1 48% 10/21 educativa en diferentes formatos, también sabe cómo recuperar y gestionar la
información y los contenidos que ha guardado.

Almacena y organiza recursos educativos para su práctica docente, aunque cree que
33%
puede hacerlo de manera más efectiva. Es inusual que transfiera archivos entre
UTILIZO: A2 7/21
dispositivos móviles, y si lo hace la única opción con la que cuenta habitualmente, es
enviarlos por correo electrónico.

2. COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN CONOZ.: A2 33% 21/63 UTIL.: A1 21% 13/63

2. 1. Interacción mediante tecnologías digitales


En cuanto a la Interacción por medio de diversos dispositivos y aplicaciones digitales, entender cómo se distribuye,
presentar y gestionar la comunicación digital, comprender el uso adecuado de las distintas formas de comunicación a
través de medios digitales, contemplar diferentes formatos de comunicación, adaptar estrategias y modos de comunicación
a destinatarios específicos, Ud:

Se comunica e interactúa sin dificultades a través de varias aplicaciones y servicios de


comunicación digital, tanto de manera síncrona como asíncrona. Selecciona el medio
50%
de interacción digital adecuado en función de sus intereses y necesidades como
CONOZCO: B1 7/14
docente, así como de los destinatarios de la comunicación. Es consciente de que lo
relevante es la comunicación con su comunidad educativa, no la herramienta o
aplicación utilizada.

Comparte información y recursos con su comunidad educativa por correo electrónico


36%
con enlaces o archivos adjuntos en diferentes formatos. Accede a las redes sociales
UTILIZO: A2 5/14
en las que tiene cuenta y participa de forma pasiva. Le gusta estar conectado e
intercambiar mensajes, informaciones y archivos con su comunidad educativa.

2. 2. Compartir información y contenidos


En lo que se refiere a compartir la ubicación de la información y de los contenidos digitales encontrados, estar dispuesto y
ser capaz de compartir conocimiento, contenidos y recursos, actuar como intermediario, ser proactivo en la difusión de
noticias, contenidos y recursos, conocer las prácticas de citación y referencias e integrar nueva información en el conjunto
de conocimientos existentes, Ud.:

43%
Participa en redes sociales y comunidades en línea, en las que transmite o comparte
CONOZCO: B1 3/7
conocimientos, contenidos e información.

Utiliza internet para trabajar de forma colaborativa con otros docentes de manera muy
UTILIZO: A1 14% 1/7 puntual y aplicaciones que le permiten trabajar conjuntamente sobre un mismo archivo o
documento, aunque de forma muy esporádica y básica.

2. 3. Participación ciudadana en línea


La implicación con la sociedad mediante la participación online, buscar oportunidades tecnológicas para el empoderamiento
y el auto‐desarrollo en cuanto a las tecnologías y a los entornos digitales, y con respecto a ser consciente del potencial de
la tecnología para la participación ciudadana. Ud:

Utiliza activamente algunos aspectos de nivel medio de los servicios en línea para su
CONOZCO: B2 57% 4/7 profesión docente (por ejemplo, sedes electrónicas, sistemas de gestión educativa,
etc.).

Accede en línea a sus datos como docente en su comunidad y administración


UTILIZO: A2 29% 2/7 educativa. También, accede a alguna que otra aplicación para realizar trámites
administrativos educativos.

© UNIR y HABILMIND 09-octubre-2019 4 / 14


2. 4. Colaboración mediante canales digitales
En el uso de tecnología y medios para el trabajo en equipo, para los procesos colaborativos y para la creación y
construcción común de recursos, conocimientos y contenidos, Ud:

Colabora, de forma muy sencilla, usando recursos y aplicaciones digitales que


CONOZCO: A2 36% 5/14 permiten el trabajo en equipo, con otros docentes para intercambio de archivos o la
creación de documentos compartidos.

Accede sin dificultades a documentos colaborativos en espacios y aplicaciones en


UTILIZO: B1 43% 3/7 línea que usa en su práctica docente. Entra en documentos compartidos para añadir
comentarios como parte de su labor docente.

2. 5. Netiqueta
En lo que respecta a la familiarización con las normas de conducta en interacciones en línea o virtuales, estar concienciado
de la diversidad cultural, ser capaz de protegerse a sí mismo y a otros de posibles peligros en línea, desarrollar estrategias
activas para la identificación de las conductas inadecuadas, Ud:

Tiene conciencia de los peligros y conductas inadecuadas en internet que pueden


CONOZCO: A1 14% 1/7 afectar a su alumnado y de la necesidad de la prevención educativa. Conoce y utiliza
alguna convención o regla de comunicación escrita e icónica entre usuarios de internet.

Procura escribir mensajes de forma respetuosa y sin ofensas hacia los demás. Conoce
14%
y utiliza alguna convención o regla de comunicación escrita e icónica entre usuarios de
UTILIZO: A1 1/7
internet. Sabe que existen casos de acosos y abusos entre jóvenes a través de internet
que afectan a la práctica educativa.

2. 6. Gestión de la identidad digital


Para crear, adaptar y gestionar una o varias identidades digitales, así como, ser capaz de proteger la propia reputación
digital y gestionar los datos generados a través de las diversas cuentas y aplicaciones utilizadas, Ud:

CONOZCO: A1 14% 1/7 Conoce la existencia de beneficios y riesgos relacionados con la identidad digital.

14%
Evita dar información personal o comprometida sobre su identidad digital o la de otros
UTILIZO: A1 1/7
(por ejemplo, claves o contraseñas a desconocidos) y lo aplica en su práctica docente.

3. CREACIÓN DE CONTENIDO DIGITAL CONOZ.: A2 38% 42/112 UTIL.: A2 31% 35/112

3. 1. Desarrollo de contenidos digitales


En lo referente a la creación de contenidos digitales en diferentes formatos, incluyendo contenidos multimedia, editar y
mejorar el contenido de creación propia o ajena, expresarse creativamente a través de los medios digitales y de las
tecnologías Ud.:

CONOZCO: A2 41% 20/49 Busca, crea, guarda y edita contenidos digitales sencillos.

Edita textos y presentaciones de forma avanzada y tiene en cuenta que sean


33%
atractivos para su alumnado. Almacena y recupera documentos y presentaciones
UTILIZO: A2 14/42
digitales elaborados por Ud. y por otros relacionados con su práctica docente, tanto a
nivel local como en la nube.

© UNIR y HABILMIND 09-octubre-2019 5 / 14


3. 2. Integración y reelaboración de contenidos digitales
En la modificación, perfeccionamiento o combinación de recursos existentes para crear contenido digital y conocimiento
nuevo, original y relevante Ud.:

36%
Busca y selecciona recursos y objetos digitales en la red con fines educativos, los
CONOZCO: A2 10/28
organiza en un espacio digital personal y realiza modificaciones sencillas.

Encuentra recursos en la red para su alumnado seleccionando sólo aquellos que


32%
pudieran ser relevantes para las actividades que realiza. Incorpora a los documentos
UTILIZO: A2 9/28
o presentaciones personales alguna imagen, vídeo o archivo de sonido descargados
de internet, con fines educativos.

3. 3. Derechos de autor y licencias


Para poder desarrollar la competencia anterior es necesario entender cómo se aplican los derechos de autor y las licencias
a la información y a los contenidos digitales. Ante esto Ud.:

36%
Respeta los derechos de autor tanto para acceder como descargar archivos, según su
CONOZCO: A2 5/14
criterio.

Consulta algún sitio web que le ofrece información y recomendaciones sobre los
36%
derechos de autor y su legislación e intenta aplicarlas en su práctica docente.Tiene en
UTILIZO: A2 5/14
cuenta y trata de respetar las licencias de los contenidos digitales que maneja pero
todavía necesitar conocer bien las licencias y derechos de uso.

3. 4. Programación
Ante la posible realización de modificaciones en programas informáticos, aplicaciones, configuraciones, programas,
dispositivos; entender los principios de la programación, o ante comprender qué hay detrás de un programa Ud.:

Sabe que se pueden realizar modificaciones en aplicaciones de programación


CONOZCO: B1 50% 7/14 informática educativa para adaptarlas a las necesidades de aprendizaje de su
alumnado en lo que respecta al pensamiento computacional.

Conoce experiencias educativas innovadoras en programación y pensamiento


computacional y pocura replicarlas en el aula en forma de actividad sencilla. Conoce
UTILIZO: B1 50% 7/14 algunas aplicaciones informáticas para el desarrollo de software, portales,
herramientas web, aplicaciones y videojuegos educativos y los aplica en su práctica
docente.

4. SEGURIDAD CONOZ.: A2 41% 26/63 UTIL.: A2 29% 18/63

4. 1. Protección de dispositivos y de contenido digital


Para proteger los dispositivos y los contenidos digitales propios, comprender los riesgos y amenazas en red y conocer
medidas de protección y seguridad Ud.:

57%
Gestiona adecuadamente las medidas de protección de la tecnología utilizada en su
CONOZCO: B2 4/7
práctica docente y en el proceso de aprendizaje de su alumnado.

Utiliza e instala software específico (como antivirus, detectores de malware, etc.) y lo


UTILIZO: B2 57% 4/7 actualiza periódicamente para evitar nuevas amenazas existentes y lo aplica en su
práctica docente.

© UNIR y HABILMIND 09-octubre-2019 6 / 14


4. 2. Protección de datos personales e identidad digital
A la hora de entender los términos habituales de uso de los programas y servicios digitales, proteger activamente los datos
personales, respetar la privacidad de los demás y protegerse a sí mismo de amenazas, fraudes y ciberacoso Ud.:

48%
Entiende de forma general las cuestiones relacionadas con la privacidad y tiene un
CONOZCO: B1 10/21
conocimiento básico sobre cómo se recogen y utilizan sus datos.

Almacena y recupera de forma segura los diferentes datos de acceso a sus cuentas
38%
mediante herramientas y aplicaciones seguras para su práctica docente.Utiliza nivel
UTILIZO: A2 8/21
de privacidad de acuerdo a sus objetivos tanto en sus dispositivos digitales como en
los servicios en la nube que usa para su práctica docente.

4. 3. Protección de la salud y el bienestar


Evitar riesgos para la salud relacionados con el uso de la tecnología en cuanto a amenazas para la integridad física y el
bienestar psicológico es algo muy necesario, y ante esto Ud.:

43%
Entiende los riesgos para la salud asociados al uso de tecnologías (desde los aspectos
CONOZCO: B1 9/21
ergonómicos hasta la adicción a las tecnologías).

Intenta aplicar los conocimientos sobre hábitos posturales correctos ante dispositivos
36%
digitales en el día a día de su actividad profesional. Informa a su alumnado de los
UTILIZO: A2 5/14
riesgos de adicción a la tecnología y procura estar atento a los casos que puedan
producirse.

4. 4. Protección del entorno


Tener en cuenta el impacto de las tecnologías sobre el medio ambiente es fundamental para la salud de nuestro planeta y
ante esto Ud.:

Sabe que la reducción de consumo energético es bueno para mantener los


CONOZCO: A1 21% 3/14 dispositivos, así como el uso de la batería, pero desconoce exactamente cómo debe
proceder.

UTILIZO: A1 14% 1/7 Procura ahorrar recursos energéticos en el uso de dispositivos digitales.

5. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CONOZ.: A2 38% 32/84 UTIL.: A2 30% 25/84

5. 1. Resolución de problemas técnicos


En lo referente a la identificación de posibles problemas técnicos y resolverlos (desde la solución de problemas básicos
hasta la solución de problemas más complejos) Ud.:

Resuelve problemas técnicos no complejos relacionados con dispositivos y entornos


CONOZCO: B2 57% 4/7 digitales habituales en sus tareas profesionales con la ayuda de un manual o
información técnica disponible.

Resuelve los problemas técnicos menos habituales relacionados con dispositivos y


57%
entornos digitales que maneja en su práctica docente. Busca soluciones a problemas
UTILIZO: B2 4/7
técnicos en entornos digitales que le ayuden a resolverlos e intenta ayudar a su
alumnado.

© UNIR y HABILMIND 09-octubre-2019 7 / 14


5. 2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas
En el análisis de las propias necesidades en términos tanto de uso de recursos, herramientas como de desarrollo
competencial, asignar posibles soluciones a las necesidades detectadas, adaptar herramientas a las necesidades
personales y evaluar de forma crítica las posibles soluciones y herramientas digitales Ud.:

Intenta participar en espacios virtuales de formación en línea de tipología variada que


CONOZCO: B1 46% 13/28 le ayuden a conocer las diferentes herramientas acordes al nivel competencial del
alumnado y para atender la diversidad de su aula.

Usa entornos virtuales para resolver problemas docentes e identificar necesidades de


UTILIZO: A2 36% 10/28 aprendizaje y aprender alguna herramienta que le ayude, también puede utilizar
entornos online para formarse.

5. 3. Innovación y uso de la tecnología digital de forma creativa


En lo que se refiere a innovar utilizando la tecnología digital, participar activamente en producciones colaborativas
multimedia y digitales, expresarse de forma creativa a través de medios digitales y de tecnologías, generar conocimiento y
resolver problemas conceptuales con el apoyo de herramientas digitales Ud.:

Sabe que puede usar las tecnologías digitales en su labor profesional habitual para
CONOZCO: A2 36% 10/28 buscar soluciones alternativas e innovadoras que faciliten las tareas de aprendizaje y
en en alguna ocasión las utiliza de forma creativa.

38%
Selecciona y usa en su práctica docente producciones digitales y multimedia que
UTILIZO: A2 8/21
considera valiosas para su alumnado.

5. 4. Identificación de lagunas en la competencia digital


Por último, en lo relativo a la comprensión de las necesidades de mejora y actualización de la propia competencia, apoyar a
otros en el desarrollo de su propia competencia digital, estar al corriente de los nuevos desarrollos, Ud.:

Conoce los últimos avances con respecto a las competencias digitales e intento
CONOZCO: A2 36% 5/14 actualizarse para mejorar su práctica docente. Sabe que hay muchas opciones pero
necesita ponerlas en práctica más.

UTILIZO: A1 21% 3/14 Identifica sus lagunas y las de su alumnado en competencia digital.

Recomendaciones
Desde la Escuela de Formación en Tecnología Educativa, Competencias Digitales y Desarrollo del Talento de la
Universidad Internacional de La Rioja, de acuerdo con sus respuestas al Cuestionario de Competencia Digital
Docente, le hacemos las siguientes recomendaciones para una mejora de su desarrollo competencial digital y su
práctica educativa. Tenga en cuenta que las sugerencias se derivan del perfil que permiten obtener sus
valoraciones, por lo que la validez de las mismas depende directamente de la bondad de sus respuestas. Y, en
cualquier caso, siempre será un conjunto de recomendaciones aproximado que usted deberá contrastar con su
propia realidad.

Conoce algunas estrategias pero profundizar en el uso de operadores, soportes o formatos le ayudará a
optimizar la búsqueda.

Contraste mejor las fuentes de información y recursos educativos que encuentra en internet.

Conoce algunas estrategias pero profundizar en el uso de filtros, comandos específicos o canales le ayudará a
optimizar la búsqueda de contenido didáctico.

Valore y evalúe la adecuación al currículo de los recursos educativos que encuentra.

Establezca estrategias sencillas para la recopilación de información y recursos relevantes en la docencia.

© UNIR y HABILMIND 09-octubre-2019 8 / 14


Anímese a utilizar con mayor frecuencia el uso de mensajes, correo o redes sociales, según la edad, de su
alumnado para una comunicación más directa, tanto con ellos como con sus familias. Esto a su vez, le ayudará
a compartir y colaborar en diferentes archivos, crear espacios compartidos online.

Vaya familiarizándose con el uso de la tecnología para compartir y realizar gestiones administrativas tanto de su
centro como otras gestiones en la administración pública.

Planifique de manera progresiva y una vez que coja seguridad, tareas y actividades para que el alumnado
conozca y experimente herramientas diferentes de trabajo colaborativo en red.

Lea sobre la problemática de los acosos digitales y usos inadecuados de internet para estar actualizado, con el
fin de poder detectar problemáticas que pueden surgir en su práctica docente. Teniendo mayor formación podrá
identificar y actuar ante algún caso que se le presente.

Mejore su concepto sobre la identidad digital y huella que pueda dejar en internet para que pueda formar a sus
alumnos y crear proyectos educativos para ello.

Le recomendamos que aprenda a manejar diferentes herramientas que le ayuden a realizar o re-utilizar recursos
o contenidos de otros compañeros que sean variados, interactivos y que le ayuden en la recogida sistemática de
información para realizar una correcta y rápida evaluación formativa.

Puede formarse y aprender sobre cómo mantener la seguridad y la huella digital tanto suya como de sus
estudiantes para utilizar la tecnología digital con seguridad y bienestar. También incluso le recomendamos que
en algún momento, pueda completar la formación con el conocimiento de ciertos hábitos saludables sobre el uso
de la tecnología y de cómo reutilizar dispositivos para mejorar el medioambiente.

Si no sabe cómo hacerlo, comparta con otros compañeros de su centro, visite blogs de expertos y profesores
experimentados, realice cursos que le garanticen desarrollar competencias didácticas y digitales, y no olvide
registrarse en el portfolio digital del INTEF, donde podrá ir aportando evidencias a lo largo de su carrera profesional,
de lo que ya sabe hacer o de los cursos que haya realizado. Esto le ayudará a acreditar en un futuro, no muy
lejano, su nivel competencial, y le ofrecerán los itinerarios formativos que Ud. necesita y que estén disponibles en
función de su nivel y experiencia.

También puede consultar nuestra página web (www.unir.net/formacion-permanente), donde progresivamente


iremos actualizando formación online, con sesiones presenciales virtuales con su profesor y desde casa.

Reciba un cordial saludo.

Dr. Javier Tourón Dra. Déborah Martín

RESPUESTAS

Sexo: F Edad: 31 a 40
Experiencia: 1-5 años CC.AA.: Fuera de España
Nivel : Secundaria/Bachillerato Titulación: Máster
Función: Profesor Cód. grupo:

© UNIR y HABILMIND 09-octubre-2019 9 / 14


1) Estrategias de navegación por internet CONOZCO: UTILIZO:

(p. e. búsquedas, filtros, uso de NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7


operadores, comandos específicos, uso
conocimiento moderado apenas lo utilizo
de operadores de búsqueda, etc.)

2) Recursos Educativos Abiertos (OER, CONOZCO: UTILIZO:

REAs) NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7

poco conocimiento lo utilizo poco

3) Proyectos de mi centro relacionados CONOZCO: UTILIZO:

con las tecnologías digitales


NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7

poco conocimiento apenas lo utilizo

4) Soluciones para la gestión y el CONOZCO: UTILIZO:

almacenamiento en la "nube", compartir


NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7
archivos, concesión de privilegios de
conocimiento moderado lo utilizo poco
acceso, etc. (p. e. Drive, Onedrive,
Dropbox u otras)

5) Sistemas de protección de dispositivos CONOZCO: UTILIZO:

o documentos (control de acceso,


NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7
privilegios, contraseñas, etc.)
conocimiento moderado lo utilizo moderadamente

6) Estrategias de gestión de la CONOZCO: UTILIZO:


información (empleo de marcadores,
NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7
recuperación de información,
poco conocimiento apenas lo utilizo
clasificación, etc.)

7) El software de la Pizarra Digital CONOZCO: UTILIZO:

Interactiva de mi centro
NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7

no sé o no aplica no sé o no aplica

8) Software disponible en mi centro (p. e. CONOZCO: UTILIZO:

calificaciones, asistencias, comunicación NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7


con familias, contenidos, evaluación de
no sé o no aplica no sé o no aplica
tareas, etc.)

9) Soluciones básicas a problemas CONOZCO: UTILIZO:

técnicos derivados de la utilización de NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7


dispositivos digitales en el aula
no sé o no aplica no sé o no aplica

10) Herramientas para la comunicación CONOZCO: UTILIZO:

en línea: foros, mensajería instantánea,


NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7
chats, videoconferencias,…
conocimiento moderado lo utilizo poco

11) Herramientas para el almacenamiento CONOZCO: UTILIZO:

y gestión de archivos y contenidos


NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7
compartidos (p. e. Drive, Box, Dropbox,
conocimiento moderado lo utilizo poco
Office 365, etc.)

12) Herramientas para crear grabaciones CONOZCO: UTILIZO:

de voz (podcast)
NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7

apenas tengo conocimiento apenas lo utilizo

13) Puntos de reciclaje para reducir el CONOZCO: UTILIZO:

impacto de los restos tecnológicos en el NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7


medio ambiente (dispositivos sin uso,
ningún grado de conocimiento nunca lo utilizo
móviles, toner de impresoras, baterías,
etc.)

© UNIR y HABILMIND 09-octubre-2019 10 / 14


14) Herramientas que ayuden a atender la CONOZCO: UTILIZO:

diversidad en el aula NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7

ningún grado de conocimiento nunca lo utilizo

15) Normas básicas de comportamiento y CONOZCO: UTILIZO:

etiqueta en la comunicación a través de la


NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7
red en el contexto educativo
ningún grado de conocimiento nunca lo utilizo

16) Herramientas para crear CONOZCO: UTILIZO:

presentaciones
NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7

conocimiento moderado lo utilizo moderadamente

17) Redes sociales o comunidades de CONOZCO: UTILIZO:

aprendizaje para compartir información y NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7


contenidos educativos (p. e. Facebook,
conocimiento moderado apenas lo utilizo
Twitter, Google+ u otras)

18) Canales específicos para la selección CONOZCO: UTILIZO:

de vídeos didácticos NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7

no sé o no aplica no sé o no aplica

19) Herramientas de contenido basado en CONOZCO: UTILIZO:

realidad aumentada
NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7

apenas tengo conocimiento nunca lo utilizo

20) Reglas o criterios para evaluar CONOZCO: UTILIZO:

críticamente el contenido de una web


NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7
(actualizaciones, citas, fuentes, etc.)
apenas tengo conocimiento nunca lo utilizo

21) Espacios para formarme y actualizar CONOZCO: UTILIZO:

mi competencia digital
NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7

apenas tengo conocimiento nunca lo utilizo

22) El potencial de las TICs para CONOZCO: UTILIZO:

programar y crear nuevos productos


NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7
(herramientas, Apps, contenidos,...)
poco conocimiento lo utilizo poco

23) Formas de gestión de identidades CONOZCO: UTILIZO:

digitales en el contexto educativo


NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7

ningún grado de conocimiento nunca lo utilizo

24) Estrategias para la búsqueda, CONOZCO: UTILIZO:

localización y selección de información en


NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7
distintos soportes o formatos (texto,
ningún grado de conocimiento nunca lo utilizo
vídeo, etc.)

25) Herramientas para realizar la CONOZCO: UTILIZO:

evaluación, tutoría o seguimiento del


NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7
alumnado
ningún grado de conocimiento nunca lo utilizo

26) Tareas básicas de mantenimiento del CONOZCO: UTILIZO:

ordenador para evitar posibles problemas


NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7
de funcionamiento (p. e. actualizaciones,
conocimiento moderado lo utilizo moderadamente
limpieza de caché o de disco, etc.)

© UNIR y HABILMIND 09-octubre-2019 11 / 14


27) Formas para eliminar CONOZCO: UTILIZO:

datos/información, cuando sea necesario,


NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7
de la que es responsable sobre sí mismo
poco conocimiento lo utilizo poco
o la de terceros

28) Herramientas para producir códigos CONOZCO: UTILIZO:

QR (Quick Response)
NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7

poco conocimiento nunca lo utilizo

29) Protección de amenazas de virus, CONOZCO: UTILIZO:

malware, etc., para los dispositivos


NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7

conocimiento moderado lo utilizo moderadamente

30) Herramientas que faciliten el CONOZCO: UTILIZO:

aprendizaje como: infografías, gráficos NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7


interactivos, mapas conceptuales, líneas
poco conocimiento apenas lo utilizo
de tiempo, etc.

31) Vías para actualizarme e incorporar CONOZCO: UTILIZO:

nuevos dispositivos, apps o herramientas


NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7
en mi trabajo
poco conocimiento apenas lo utilizo

32) Normas sobre el uso responsable y CONOZCO: UTILIZO:


saludable de las tecnologías digitales
NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7

poco conocimiento apenas lo utilizo

33) Experiencias o investigaciones CONOZCO: UTILIZO:

educativas de otros que puedan NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7


aportarme contenidos, ideas, estrategias,
poco conocimiento lo utilizo poco
para mí docencia

34) Fuentes para localizar normativa CONOZCO: UTILIZO:

sobre derechos de autor y licencias de NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7


uso
conocimiento moderado lo utilizo moderadamente

35) Herramientas para el aprendizaje CONOZCO: UTILIZO:

compartido o colaborativo (p. e. blogs,


NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7
wikis, plataformas específicas como
apenas tengo conocimiento no sé o no aplica
Edmodo u otras)

36) Herramientas para recuperar archivos CONOZCO: UTILIZO:

eliminados, deteriorados, inaccesibles, NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7


con errores de formato, etc.
poco conocimiento apenas lo utilizo

37) Herramientas para elaborar pruebas CONOZCO: UTILIZO:

de evaluación
NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7

poco conocimiento nunca lo utilizo

38) La lógica básica de la programación, CONOZCO: UTILIZO:

compresión de su estructura y
NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7
modificación sencilla de dispositivos
conocimiento moderado lo utilizo moderadamente
digitales y su configuración

39) Protección de información (nombres, CONOZCO: UTILIZO:

imágenes, etc.) relativa a personas de tu


NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7
entorno más cercano (compañeros,
poco conocimiento nunca lo utilizo
alumnos, etc.)

© UNIR y HABILMIND 09-octubre-2019 12 / 14


40) Actividades didácticas creativas para CONOZCO: UTILIZO:

desarrollar la competencia digital en el


NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7
alumnado
poco conocimiento no sé o no aplica

41) La compatibilidad de periféricos CONOZCO: UTILIZO:

(micrófonos, auriculares, impresoras, etc.)


NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7
y sus requisitos de conectividad
conocimiento moderado lo utilizo moderadamente

42) Opciones para combinar la tecnología CONOZCO: UTILIZO:

digital y no digital para buscar soluciones NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7


en el proceso de enseñanza-aprendizaje
conocimiento moderado lo utilizo poco

43) Formas para controlar modos de uso CONOZCO: UTILIZO:

de la tecnología que se convierten en NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7


distractores
apenas tengo conocimiento no sé o no aplica

44) Criterios para evaluar la fiabilidad de CONOZCO: UTILIZO:

las fuentes de información, datos,


NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7
contenido digital, etc.
ningún grado de conocimiento nunca lo utilizo

45) Recursos digitales adaptados al CONOZCO: UTILIZO:

proyecto educativo del centro


NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7

conocimiento moderado apenas lo utilizo

46) Medidas básicas de ahorro energético CONOZCO: UTILIZO:

NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7

apenas tengo conocimiento no sé o no aplica

47) Herramientas para elaborar rúbricas CONOZCO: UTILIZO:

NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7

ningún grado de conocimiento no sé o no aplica

48) Formas para la solución de problemas CONOZCO: UTILIZO:


entre pares
NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7

apenas tengo conocimiento lo utilizo moderadamente

49) Diferentes tipos de licencias para CONOZCO: UTILIZO:

publicar mi contenido (copyright, copyleft NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7


y creative commons)
ningún grado de conocimiento nunca lo utilizo

50) Herramientas para la creación de CONOZCO: UTILIZO:

vídeos didácticos NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7

conocimiento moderado lo utilizo moderadamente

51) Herramientas que ayuden a emplear CONOZCO: UTILIZO:

técnicas de gamificación en el aprendizaje NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7

ningún grado de conocimiento nunca lo utilizo

52) Herramientas para reelaborar o CONOZCO: UTILIZO:

enriquecer contenido en diferentes NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7


formatos (p. e. textos, tablas, audio,
conocimiento moderado lo utilizo moderadamente
imágenes, vídeos, etc.)

© UNIR y HABILMIND 09-octubre-2019 13 / 14


53) Cómo mantener una actitud CONOZCO: UTILIZO:

equilibrada entre el uso de la tecnología


NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7
digital y no digital
conocimiento moderado lo utilizo poco

54) Espacios para compartir archivos, CONOZCO: UTILIZO:

imágenes, trabajos, etc.


NA 1 2 3 4 5 6 7 NA 1 2 3 4 5 6 7

poco conocimiento nunca lo utilizo

© UNIR y HABILMIND 09-octubre-2019 14 / 14

También podría gustarte