Está en la página 1de 3

ANÁLISIS

DIANA CAROLINA CONTRERAS LEÓN

ID: 000569338

JHONATAN ALONSO GRANADOS


DOCENTE
NRC: 9440

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
MODELOS PEDAGÓGICOS EN EDUCACIÓN INFANTIL
VI SEMESTRE
VILLAVICENCIO
2019
1. ANÁLISIS

La escuela aporta en 90% a nuestras vidas la orientación y construcción de los ideales, sueños

y proyectos de vida. Por eso, la escuela ha sido testigo del cómo en la historia de la educación

han existido dos grandes modelos pedagógicos, los cuales han sido autoestructurante y

heteroestructurante; el primero centrado en el niño y el segundo centrado en el docente.

Julián de Zubiría Samper abre paso a una síntesis dialéctica entre los dos modelos para ello,

busca sustentar la necesidad y la convivencia de un modelo interestructurante dialogante, que,

reconozca en la Escuela Activa el papel activo del estudiante en el aprehendizaje, el rol de los

mediadores en el proceso y la priorización del desarrollo de competencias integrales de las

distintas dimensiones humanas.

En síntesis, el conocimiento se construye por fuera de la escuela, pero es reconstruido de manera

activa e interestructurada a partir del diálogo pedagógico entre el estudiante, el saber y el

docente, y que para ello ocurra es indispensable contar con la mediación adecuada de un

maestro, que favorezca de manera intencionada, significativa y transcendente el desarrollo

integral del estudiante.

Por último, para lograr el desarrollo a través del modelo pedagógico dialogante se debe asignar

un papel más activo al estudiante en el proceso de aprendizaje para que domine la herramienta

cultural del lenguaje; con el propósito de alcanzar a profundidad el nivel de lectura crítica con

la finalidad de favorecer el desarrollo del estudiante. Es por eso que la escuela debe favorecer

el desarrollo del pensamiento para que así haya un cambio de pensamiento en el mundo.
REFERENCIA

Zubiría, J. (2014). Los Modelos Pedagógicos Hacía una Pedagogía Dialogante. Bogotá.

Editorial Magisterio.

También podría gustarte