Está en la página 1de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINITERIO DEL PODER POPULAS PARA LA EDUCACIÒN

U.E.LICEO NACIONAL PEDRO GUAL

EDO.VALECIA-ESTADO CARABOBO

EL CLIMA

ESTUDIANTE: WILLIANNYS TAMANIS

5TO AÑO SECCIÒN “C”

PROF: CARLOS VILLEGAS

1)¿Qué es el clima?

El clima es la estadística del tiempo atmosférico, normalmente sobre un


intervalo de 30 años. Se mide al evaluar los patrones de variación
en temperatura, humedad, presión atmosférica, viento, precipitación, cuenta de
partícula atmosférica y otras variables meteorológicas en una región dada
sobre periodos largos. El clima difiere del tiempo, en que el tiempo solo
describe las condiciones de corto plazo de estas variables en una región dada.
El clima de una región está generado por el sistema climático, el cual tiene
cinco componentes: atmósfera, hidrosfera, criosfera, litosfera y biosfera.

2)¿Tipos de clima en Venezuela?

El clima de Venezuela es cálido y lluvioso en general, pero debido a


la orografía, la dirección dominante de los vientos, la disposición de las
alineaciones (respecto a las corrientes marinas), se presentan en varios tipos
climáticos que son casi los mismo que se pueden encontrar en las latitudes
intertropicales. La latitud ejerce una escasa influencia sobre el clima
venezolano, pero la altitud lo cambia drásticamente, sobre todo en lo que se
refiere a la temperatura, alcanzando valores muy diferentes de acuerdo con la
presencia de los distintos pisos térmicos.
La temperatura media anual se reduce sólo con la altitud, como por ejemplo
en Los Teques (situada a 1300 msnm) que, con sus 17 °C de promedio anual
contrasta con los pueblos y ciudades ubicados a escasa altura sobre el nivel
del mar, los cuales superan los 27 o 28 °C de media anual, aunque la amplitud
anual es muy escasa en todo el país (nunca supera los 4 °C de diferencia), por
lo que en Venezuela se denomina invierno al período que corresponde con los
meses lluviosos corresponde a la época de lluvias o las temperaturas
nocturnas y no las temperaturas medias mensuales.
3)¿Relación del clima con el suelo?

Relaciones ambientales del suelo. Clima. El clima influye sobre todo en


el complejo de cambio y el pH del suelo. ... Si se parte de una roca rica en
bases y el clima es lluvioso, el pH no será tan alto como cabría esperar por el
lavado que provoca el exceso de agua.

4)¿Relación del clima con la vegetación?

 relación entre el clima y la vegetación es fundamental para reconocer


cómo funciona el sistema natural. ... El clima del área es semiárido, con
característica subcontinental, en el cual las escasas precipitaciones generan un
déficit hídrico que tiene consecuencias en la formación de la vegetación.

También podría gustarte