Está en la página 1de 4

Agentes extinguidores de incendios

1. Agua: Actúa por enfriamiento, dado el


calor específico del agua y el
elevado calor latente de vaporización
que tiene. El agua pulverizada también
puede actuar por sofocación al impedir
el contacto del combustible con el
oxígeno.
2. Dióxido de carbono: Es un gas que tiene
una serie de propiedades que lo hacen
perfecto para la extinción de incendios.
El CO2 es un gas que no es combustible
y que no reacciona químicamente con
otras sustancias por lo que puede ser
utilizado para apagar una gran cantidad
de tipos de fuego. El CO2 al ser un gas
permite ser comprimido dentro del
extintor de incendios por lo que no es
necesario ningún otro producto para
descargarlo. Otra de las propiedades del
CO2 es que no conduce la electricidad
por lo que puede ser usado para apagar
incendios cargados eléctricamente.
3. Polvo quimico seco: Son agentes
extintores resultantes de una mezcla
de químicos en formas de partículas en
estado sólido que se aplica por medio de
extintores portátiles o sistemas fijos
para controlar y apagar incendios en
determinadas instalaciones.
4. Espuma: es una agregación estable de
pequeñas burbujas de menor densidad
que el aceite o el agua, y muestra
cualidades tenaces para cubrir
superficies horizontales. ... El tipo de
concentrado de espuma utilizado
determina el porcentaje de
concentración requerido.
5. Agentes especiales: Son agentes
extintores que actúan en la extinción de
fuegos como paralizadores de la
reacción en cadena. Tales compuestos
resultan muy eficaces contra fuegos
eléctricos y son aceptables para fuegos
de clase "A" y "B".
6. Agentes especiales: Son agentes
extintores que actúan en la extinción de
fuegos como paralizadores de la
reacción en cadena. Tales compuestos
resultan muy eficaces contra fuegos
eléctricos y son aceptables para fuegos
de clase "A" y "B". Sustituyen a los
denominados halones, ya que éstos,
como CFC,s (clorofluorocarbonos) que
son, perjudican la capa de ozono y
además contienen bromo que, según se
ha demostrado, también contribuye a la
reducción del ozono en la atmósfera.

También podría gustarte