Está en la página 1de 8

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Junio de

Regional Santander 2012


Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente Versión 2.0
Sistema de Gestión Guía de aprendizaje
de la Calidad Unidad 1. Generalidades de la Auditoría de Calidad Página 1 de 8

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Tiempo Estimado de
Competencia Resultados de Aprendizaje
Ejecución
210001004 210001004-01

Determinar los sistemas de Identificar y describir los


gestión según el marco conceptos y definiciones de
estratégico. la Norma ISO 9000 e ISO
19011 para la 10 horas
implementación de los
procesos de auditoría de un
Sistema de Gestión de la
Calidad.

2. PRESENTACIÓN

Bienvenido(a) a la unidad 1 del programa de formación ISO 9001:2008: Auditoría Interna


de Calidad.

La auditoría interna en una empresa permite la evaluación del diseño y el rendimiento de un


Sistema de Gestión de la Calidad. Por esto, para determinar y llevar a cabo este proceso es
muy importante el conocimiento de los conceptos relativos a una auditoría, los cuales
preparan y retan al aprendiz en el análisis y proposición de mejoras ante una situación
organizacional, el reconocimiento y aplicación de los principios/ tipos de auditoría.

Para realizar las actividades correspondientes a esta guía de aprendizaje, es necesario


revisar los materiales del programa, explorar los documentos de apoyo y realizar consultas
investigativas en internet.

3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Principios y tipos de auditorías


Descripción:

Ha llegado a una de las etapas esenciales de la implementación del Sistema de Gestión


de la Calidad. Es el momento de corroborar el estado de cómo se encuentra la
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Junio de
Regional Santander 2012
Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente Versión 2.0
Sistema de Gestión Guía de aprendizaje
de la Calidad Unidad 1. Generalidades de la Auditoría de Calidad Página 2 de 8

organización con respecto al cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2008


y/o requisitos propios de la empresa o de los clientes.

Para esto, recuerde estudiar el material del programa y el documento Foro


"Actualización ISO 19011: 2011” páginas 9 y 10, disponible en el botón Documentos de
apoyo / Documentos complementarios / Documentos complementarios unidad 1, del
menú del programa de formación y desarrollar los siguientes puntos: (Ver documento:
Actividad “Principios y tipos de auditorías”)

1. Defina con sus propias palabras e ilustre por medio de un ejemplo ¿Cómo evidenciaría
el cumplimiento de los 6 principios de auditoría en la empresa donde labora o en otra
empresa?

2. Defina mínimo 3 tipos de auditoría a ejecutar en la empresa en la cual labora (u otra


empresa si es el caso).

3. Para terminar, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo
de la actividad.

Envíe un archivo de texto con la actividad resuelta al instructor a través de la plataforma.

Para realizar la actividad propuesta para la unidad 1, debe primero:

 Estudiar el material del programa de la unidad 1 – Generalidades de la Auditoría de


Calidad.
 Leer el material interactivo de la unidad 1.
 Leer los documentos de apoyo de la unidad 1.
 Descargar la actividad dirigiéndose al botón del menú principal Actividades /
Actividades unidad 1 / Actividad “Principios y tipos de auditorías” y dar clic en
Descargar la actividad, la cual contiene la descripción detallada de esta.

Envíe el documento por medio del enlace llamado Actividad “Principios y tipos de
auditorías”, ubicado en el botón Actividades / Actividades unidad 1.

Nota: si al momento de enviar un archivo (Actividad), el sistema genera el error: "Archivo


Inválido", tenga en cuenta que este error se debe a que:

En el momento que está adjuntando el archivo, lo tiene abierto, ciérrelo y pruebe


nuevamente adjuntándolo en Adjuntar archivo, Examinar mi equipo.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Junio de
Regional Santander 2012
Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente Versión 2.0
Sistema de Gestión Guía de aprendizaje
de la Calidad Unidad 1. Generalidades de la Auditoría de Calidad Página 3 de 8

Ambiente(s) requerido:

 Ambiente de navegación (computador y conexión a internet).


 Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.
 Editor de texto.

Material(es) requerido:

 Material descargable unidad 1.


 Material interactivo unidad 1.
 Documentos de apoyo unidad 1.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Foro temático unidad 1


Descripción:

De acuerdo a su experiencia comparta su opinión sobre la siguiente pregunta:

¿Qué criterios deben seguirse para determinar la frecuencia de auditorías internas


en una organización?

Analice la situación de la forma más adecuada y conteste la respectiva pregunta. También


debe comentar la participación de mínimo dos compañeros y argumentar por qué está o
no de acuerdo con la opinión dada por ellos.

El foro se encuentra disponible en el botón Foros de discusión / Foro temático unidad 1,


en el menú principal del programa o en la carpeta Actividades unidad 1.

Ambiente(s) requerido:

 Ambiente de navegación (computador y conexión a internet).


 Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.

Material(es) requerido:

 Material descargable unidad 1.


 Material interactivo unidad 1.
 Documentos de apoyo unidad 1.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Junio de
Regional Santander 2012
Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente Versión 2.0
Sistema de Gestión Guía de aprendizaje
de la Calidad Unidad 1. Generalidades de la Auditoría de Calidad Página 4 de 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Actividad interactiva unidad 1


Descripción:

Usted como gerente de la compañía acaba de recibir un correo donde le piden socializar
sus conocimientos sobre los aspectos básicos de auditoría como: definiciones, tipos,
alcances, criterios, entre otros; puesto que la empresa necesita auditar algunos procesos
y procedimientos.

Una vez terminada la reunión los asistentes harán afirmaciones que usted cómo gerente
debe corroborar. Para hacerlo dé clic sobre el botón falso (F) o verdadero (V), tenga
presente que de esto depende el éxito o fracaso de la auditoría que se va a realizar.

Recuerde que si se equivoca 3 veces dificultará el proceso de planificación de la


auditoría.

Para realizar la actividad interactiva propuesta para la primera unidad debe primero:

 Estudiar el material del programa de la unidad 1 – Generalidades de la Auditoría


de Calidad.
 Leer el material interactivo de la unidad 1.
 Leer los documentos de apoyo de la unidad 1.

Para acceder a la actividad interactiva, remítase al menú principal, dando clic en el botón
Actividades / Actividades unidad 1 / Actividad interactiva unidad 1.

Revisar el cronograma del programa para la entrega oportuna de las actividades.

Ambiente(s) requerido:

 Ambiente de navegación (computador y conexión a internet)


 Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.

Material(es) requerido:

 Material descargable unidad 1.


 Material interactivo unidad 1.
 Documentos de apoyo unidad 1.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Junio de
Regional Santander 2012
Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente Versión 2.0
Sistema de Gestión Guía de aprendizaje
de la Calidad Unidad 1. Generalidades de la Auditoría de Calidad Página 5 de 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Evaluación unidad 1


Descripción:

La evaluación correspondiente a esta unidad busca verificar el aprendizaje adquirido por


el aprendiz y validar su competencia en este tema específico.

La evaluación consta de 5 preguntas y su duración es de 30 minutos. El aprendiz tiene


habilitado un único intento, así que una vez empiece la prueba, debe terminarla.

Para realizar la evaluación de la primera unidad debe primero:

 Estudiar el material del programa de la unidad 1 – Generalidades de la Auditoría


de Calidad.
 Leer el material interactivo de la unidad 1.
 Leer los documentos de apoyo de la unidad 1.

La evaluación se encuentra disponible en el botón Actividades / Actividades unidad 1 en


el menú principal del programa.

Ambiente(s) requerido:

 Ambiente de navegación (computador y conexión a Internet)


 Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.

Material(es) requerido:

 Material descargable unidad 1.


 Material interactivo unidad 1.
 Documentos de apoyo unidad 1.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Junio de
Regional Santander 2012
Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente Versión 2.0
Sistema de Gestión Guía de aprendizaje
de la Calidad Unidad 1. Generalidades de la Auditoría de Calidad Página 6 de 8

4. EVIDENCIAS Y EVALUACIÓN

Descripción de la evidencia:
 Definición de los principios y los tipos de auditoría a
ejecutar en la empresa.
 Participación activa en el foro temático de la unidad 1
en línea.
 Realización de la actividad interactiva de la unidad 1
en línea.
 Realización de la evaluación de la unidad 1 en línea.
Entregable: Las actividades correspondientes a la unidad 1 son las
siguientes:

1. Archivo con actividad “Principios y tipos de


auditorías” resuelta.
2. Participación en el Foro temático unidad 1.
3. Actividad interactiva unidad 1 realizada en línea.
4. Evaluación unidad 1 realizada en línea.
Forma de entrega:
Las actividades deben entregarse de la siguiente forma:

1. La actividad “Principios y tipos de auditorías” debe


entregarse en formato de Microsoft Word o Pdf a
través de los pasos referenciados en la carpeta
Actividades unidad 1 del botón Actividades.
2. El Foro temático unidad 1 debe ser realizado en
línea.
3. La Actividad interactiva unidad 1 debe ser realizada
en línea.
4. La Evaluación unidad 1 debe ser realizada en línea.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Junio de
Regional Santander 2012
Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente Versión 2.0
Sistema de Gestión Guía de aprendizaje
de la Calidad Unidad 1. Generalidades de la Auditoría de Calidad Página 7 de 8

Criterios de Evaluación:
 Define con sus propias palabras la aplicación de los
principios de auditoría en una empresa.
 Identifica los diferentes tipos de auditoría y las
orientaciones generales ejecutables en una empresa.
 Reflexiona sobre la actividad realizada exponiendo su
punto de vista con respecto al aprendizaje adquirido.
 Socializa los conocimientos adquiridos y aporta al
comentario de sus compañeros con relación a una
problemática o un caso.
 Aplica los conceptos y prácticas del programa de
formación por medio de una actividad interactiva.
 Aplica los conceptos y prácticas del programa de
formación por medio de una evaluación.
 Entrega a tiempo: envía la actividad en la fecha
indicada por el instructor.

5. GLOSARIO

Para consultar el glosario del programa “ISO 9001:2008: Auditoría Interna de Calidad”
diríjase al botón “Glosario”, ubicado en el menú principal del programa.

6. BIBLIOGRAFÍA

Para consultar la bibliografía del programa “ISO 9001:2008: Auditoría Interna de Calidad”
diríjase al material de la unidad 1 y consulte las referencias.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Junio de
Regional Santander 2012
Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente Versión 2.0
Sistema de Gestión Guía de aprendizaje
de la Calidad Unidad 1. Generalidades de la Auditoría de Calidad Página 8 de 8

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha


Centro de Gestión
Lina Lorien Rivera Agroempresarial del Noviembre
Instructora virtual
Cruces Oriente de 2012
Regional Santander
Lina María Franco Centro Agroindustrial Mayo de
Autores Asesora pedagógica
Arbeláez Regional Quindío 2013
Líder de
Martha Lucía Giraldo Planificación y Centro Agroindustrial Mayo de
Ramírez Adecuación Regional Quindío 2013
Didáctica

También podría gustarte