Está en la página 1de 1

QUÉ SIGNIFICA LICUACIÓN

La licuación o licuefacción es el cambio de estado que acontece cuando una sustancia pasa del
estado gaseoso al líquido. El proceso ocurre por la acción de la temperatura y el aumento de la
presión, que permite llegar a una sobrepresión elevada. Esto diferencia a la licuación de la
condensación, que acontece cuando una sustancia cambio de estado pasando del vapor al líquido,
por la disminución de la temperatura.

Encendedor

La licuación de los gases, que fue descubierta por el físico y químico británico Michael Faraday en
1818, se logra cuando se enfría un gas hasta que llega a su temperatura de condensación,
quitando entonces el calor latente de la vaporización.

Este proceso logró mejorar la eficiencia y bajar los costos de la producción de aire líquido, gracias a
su importancia en la producción de oxígeno, nitrógeno y otros gases. Cabe destacar que los
encendedores y las garrafas, entre otros artículos utilizados en la vida cotidiana, contienen gas
líquido que fue obtenido gracias a la licuación

Por último puede mencionarse que el gas natural licuado (GNL) es el gas natural que ha sido
procesado para su transporte en forma líquida. Se considera que el GNL es la mejor alternativa
para monetizar reservas en sitios alejados, donde no resulta rentable llevar directamente el gas al
mercado por medio de un gasoducto o por generación de electricidad.

De esta forma, el gas natural es transportado como líquido a presión atmosférica y a -161°C,
donde la licuefacción disminuye unas seiscientas veces el volumen del gas transportado.

También podría gustarte