Está en la página 1de 1

QUÉ SIGNIFICA TERTULIA

Las reuniones informales y periódicas, donde se congrega gente interesada en un mismo tema
para debatir, informarse y compartir opiniones, se conocen como tertulias. Se trata de una
costumbre española que fue muy frecuente en sus colonias independizadas hasta mediados del
siglo XX. En la actualidad, los contertulios o tertulianos (tal como se los llaman a los asistentes)
suelen ser personas del ámbito intelectual que se reúnen en cafeterías.

Tertulia

Las tertulias pueden ser todo tipo: literarias, teatrales, taurinas e incluso de interés general. Existe
una norma implícita a través de la cual se ataca y se desacredita a la persona que falta a una
tertulia, lo que permite que ninguno de los asistentes habituales falte a las reuniones y que se
comprometa con su pertenencia al grupo.

Se considera que una tertulia de buen nivel puede ser un excelente instrumento educativo, ya que
lo primero que se aprende en ellas es el sentido crítico y la tolerancia por las ideas ajenas. Además,
las tertulias permiten fomentar la amistad, estrechar las relaciones sociales y enriquecer la cultura
de los asistentes.

Más allá de que fueron los españoles quienes difundieron la costumbre de las tertulias, no está
claro cuál fue el origen de este tipo de reuniones. Hay quienes creen que provienen de la persona
del teólogo cristianorromano Tertuliano, famoso por su capacidad como polemizador. Sin
embargo, la teoría más popular es la que señala que las tertulias tienen sus orígenes en las
academias literarias del Siglo de Oro, como la Academia de los Nocturnos (en Valencia) y las
reuniones en la Casa de Pilatos (en Sevilla).

También podría gustarte