Está en la página 1de 16

Introducción

El Aloe vera, es una planta con alrededor de 360 especies diferentes, perteneciente
a la familia de las asfodeláceas o liláceas, con hojas perennes en forma de roseta; su
tamaño puede alcanzar desde unos cuantos centímetros hasta los 100 cm (Reynolds y
Dweck, 1999; Choi y Chung, 2003; Ramachandra y Srinivasa, 2008).

Las primeras referencias del Aloe vera se encuentran en los Papiros de Ebers y


existen numerosos documentos históricos de los egipcios, griegos, romanos, algerianos,
árabes, tunecinos, indios y chinos, entre otros, que hablan de su empleo para uso
medicinal y cosmético. Su nombre viene del griego "aloê"; y en árabe se llama "alloeh",
que significa: "la sustancia amarga brillante"; la palabra vera viene del latín y significa:
"verdad", así como en sanscrito Aloe vera se refiere a diosa (Boudreau y Beland, 2006;
Surjushe y col., 2008).

La primera clasificación de los Aloes de la isla de Barbados fue hecha por el


botánico Miller (Grindlay y Reynolds, 1986), quien reporta que el Aloe barbadensis
Miller es originario de la isla de Barbados y fue introducido al mundo como producto
del comercio marítimo en el Caribe. Las primeras plantaciones de importancia datan de
1870, pero no fue sino hasta 1920 cuando se cultivó a mayor escala. Desde entonces se
explotó de manera artesanal para la extracción del acíbar (exudado de la hoja). El
nombre correcto aceptado actualmente es Aloe vera (L.) Burm. f. (Vinson y col., 2005);

Fig. 1. Planta de ole vera. Anonima

Algunas de las especies más conocidas son el Aloe Arborescens, el Aloe


Chinensis, el Aloe Socotrino y el Aloe ferox, aunque las más utilizadas son la especie
Aloe barbadensis Miller de la que se obtiene acíbar y gel (pulpa) y el Aloe ferox del que
básicamente se obtiene el acíbar (Reynolds, 2004). De las plantas adultas (3-5 años), se
recolectan las hojas más externas de la base para obtener un acíbar o pulpa de aloe de
buena calidad para posteriormente procesarlo y fabricar productos aptos para la
industria farmacéutica, cosmética y alimentaria (Reynolds y Dweck, 1999; Choi y
Chung, 2003; He y col., 2005; Bozzi y col., 2007). En la actualidad, diversas industrias
se han orientado hacia la obtención del gel en diferentes presentaciones; este mercado
ha ido evolucionando significativamente durante los últimos años y mantiene una
proyección de crecimiento no menor a 12% interanual, estimándose un mercado global
de 65 millones de dólares en productos primarios (plántulas, hojas y gel) y más de 200
mil millones de dólares en productos como champús, lociones, bebidas y medicamentos
(Reynolds, 1985; Kim y col., 1998; Eshun y He, 2004, Ramachandra y Srinivasa, 2008).
Actualmente, se aprovechan sus cualidades emolientes, humectantes, hidratantes y
desinfectantes, debido a su contenido de glucósidos y polisacáridos, que son ideales
para tratamientos de quemaduras. También, se utiliza el jugo de la sábila para
preparación de bebidas refrescantes y saludables por su contenido de proteínas,
minerales, enzimas y otros complementos, que le dan cualidades aperitivas,
nutricionales, tónicas y reconstituyentes (Álvarez, 1987).

La biomasa residual
Con el creciente auge de esta planta como producción alternativa en Colombia, debido a
la gran riqueza en nuestro país de pisos térmicos variados que hacen ideal su
producción; con el apoyo del gobierno y la inclusión de centros educativos e
investigativos, sera mayor su utilización como una opción para la obtención de recursos
energéticos, compostaje orgánico o productos derivados.

Planteamiento del problema


Las tecnologías que se le pueden aplicar a los residuos vegetales son bien conocidas a
nivel mundial, dentro de estas se incluye: la combustión que permite generar un
combustible denominado bio-oíl, la gasificación que genera principalmente dióxido de
carbono y amoniaco, la pirolisis que genera un gas combustible, y procesos biológicos
(fermentación y digestión) que generan bioetanol y biogás. Actualmente en España,
Estados Unidos, Brasil y Alemania, entre otros, se vienen desarrollando políticas con el
fin de incentivar la implementación de plantas de biomasa. En Colombia la
transformación de la biomasa residual vegetal hasta ahora se encuentra en fase de
experimentación en laboratorios de Investigación científica principalmente en
instituciones de educación superior
Cómo citar este artículo: Patiño Martínez PE Biomasa Residual Vegetal: Tecnologías de
transformación y estado actual. Innova ciencia facultad ciencias. exactas fis. naturales.
2014; 2(1): 45 - 52
La herramienta técnica de caracterización de la biomasa se plantea a nivel internacional
y nacional, dada la necesidad de conservación del medio ambiente y procesamiento de
materias reutilizables para la formulación y desarrollo de energías renovables, la
optimización de procesos y materiales aprovechables de biomasa secundaria.
Colombia se caracteriza por tener un gran potencial de biomasa a partir de residuos
vegetales (anexo, tabla 1) y se tiene un estimado de residuo de poda mayores a 44815
ton/años correspondientes al 27% de los Residuos Sólidos Orgánicos Urbanos (RSOU),
el potencial energético de los residuos de poda es mayor (78%) que el resto de RSOU.
Tabla 1: Potencial energético de la biomasa residual
vegetal en Colombia
Residuo Ton/año* Potencial Energético
(TJ/año)
Plátano 11.500.000 6.600
Café 5.050.000 49.100
Caña de Azúcar 15.534.600 118.578
Palma 1.660.000 16.073
Maíz 1.940.000 20.800
Arroz 6.282.400 27.736
Banano 11.551.000 6.600
*Información suministrada por los centros de investigación
y federaciones relacionadas con el gremio (Cenipalma,
Cenicaña, Cimpa, Cenicafé, Augura, Fedearroz y Fenalce)

Escalante Hernández, H., Orduz Prada, J., Zapata Lesmes, H. J., Cardona Ruiz, M. C.,
Duarte Ortega, M. Atlas del Potencial Energético de la Biomasa Residual en Colombia.
Bucaramanga: Ministerio de Minas y Energía. 2007.
El conocimiento relacionado con el potencial energético de la biomasa contribuye a
mejorar las acciones para el aprovechamiento eficiente de los residuos sólidos, ligado a
beneficios ambientales como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
y la minimización de la disposición de contaminantes al suelo, agua y aire. Lo anterior,
tendiente al desarrollo de mecanismos que contribuyan al logre de mayor
competitividad en un mundo globalizado, teniendo en cuenta la realización de
negociaciones sostenibles derivadas de la utilización adecuada de los residuos de la
biomasa. (Rodríguez R. y picón R., s.f)

Justificación
El cultivo de Aloe vera puede generar decenas de toneladas de residuos orgánicos tales
como los propios hijuelos que no se comercializan o no se vuelven a plantar, los
generados tras la limpieza de la planta y los resultantes del procesamiento de la hoja en
las plantas procesadoras. Todos estos residuos podrían tener una segunda vida útil si de
manera eficiente y eficaz diéramos un procesamiento y disposición final a estos residuos
como una alternativa económica en el aprovechamiento total de la planta para los
productores en sus diferentes escalas, empresas procesadoras o de gestión para
agrupaciones encargadas de la disposición final de residuos orgánicos a nivel municipal,
departamental y nación.
Identificar el potencial de la biomasa para la industria en Colombia, usando como
referente investigaciones previas y compilando la información en busca de crear un
documento más accesible para fomentar la continuidad de este proceso de investigación.
Desarrollar un protocolo de tratamiento adecuado a la muestra de biomasa de Aloe
Vera, para su posterior estandarización y aprovechamiento del recurso en su posible
aplicación dentro de la industria.
La caracterización de la planta y la biomasa derivada es una herramienta técnica que
permite tener un mayor conocimiento sobre el Aloe Vera en general y como se obtienen
subproductos reutilizables.
Este trabajo de investigación se plantea en vista del auge comercial de esta planta y la
necesidad de tener mayor claridad sobre el potencial de biomasa en el país, de acuerdo
con su utilización y la relación costo/ beneficio para los productores y empresas en
disposición de usarlo como materia prima.
La especie que más se cultiva en Colombia para su comercialización y distribución es
el Aloe Barbadensis Miller, planta que reúne las propiedades necesarias para su
utilización en productos farmacéuticos, nutricionales y alimenticios.

Objetivo general
Caracterización de la biomasa residual de aloe vera, para el aprovechamiento según su
potencial de aplicabilidad, dentro del sector productivo, bioenergético e industrial en
Colombia.

Objetivos específicos.
- Identificar y cuantificar los principios activos.
- Valorar el rendimiento en aceites y extractos.
- Determinar las características físicas cuantitativas de la misma
- Determinación de la estructura y composición química de la corteza como
residuo de la planta. Referencia indispensable para determinar la calidad para el
empleo de esta.
- Como herramienta muy útil para determinar el % de sustancias tóxicas de la
planta, residuos de plaguicidas, y las posibles consecuencias derivadas de
procesos de contaminación atmosférica, de las aguas o de los suelos.
- Sintetizar el proceso de caracterización de la biomasa residual del aloe vera.
- Generalizar el uso de una guia estándar en el procesamiento de las muestras, en
base a su posterior aplicación.
- -Aplicar los conocimientos adquiridos para la optimización de recursos
renovables dentro de la industria.
- -Integrar a pequeños productores y en general a la industria para el fomento de
estrategias y medidas para usar este producto como una alternativa de materia
prima secundaria.
Marco teórico
Para el análisis físico- químico primario de las muestras de biomasa de Aloe Vera se
utilizarán diferentes procesos y equipos de laboratorio descritos en este documento,
cabe destacar que existen subprocesos que se utilizan según la aplicación.
Conclusión
Es necesario seguir con un proceso de investigación sobre las técnicas y procesos
idóneos para la utilización de esta biomasa residual, de acuerdo a su aplicación y
teniendo en cuenta el reciente interés hacia esta planta por ser un cultivo entre cosechas,
rentable por su adaptabilidad, reutilizable como compostaje tanto en la industria de
energía renovable como en el sector agropecuario usado como compostaje para
plantaciones siendo beneficiado el país, el sector industrial y en Colombia, abriendo la
posibilidad de usarlo como medio para producir bioenergía y biocombustible.

Marco metodológico
La parte verde de la sábila, generalmente, es desechada, por consiguiente, el presente
trabajo de investigación se orientó a reducir el porcentaje de contaminación por materia
orgánica en descomposición, además del aprovechamiento total de la planta,
aplicabilidad y creación de nuevas líneas de negocios. Todo esto de manera eficiente en
el procesamiento y disposición final de los residuos.

Preparación de la biomasa

La biomasa que se utilizó en este trabajo de investigación fue proveniente de la hoja de


sábila; las cuales se recolectaron en la ciudad de Cali producto de los residuos de la venta de
jugo de sábila. Una vez que se recolecten los desechos de la hoja, se lavaran con suficiente
agua para eliminar residuos sólidos que ésta contenía. La parte verde (material de interés) se
lavó varias veces con agua desionizada y HCl diluido 0,01 mol/l; seguidamente, este
material se introdujo por 72 horas en una estufa a 80ºC para secarlo. La biomasa seca se
pasará por un molino eléctrico con una malla de 0,2 mm y, finalmente, se tamizará sobre
una malla de 250 μm, para obtener partículas uniformes, obteniéndose, de esta manera, el
material que se denominará “biomasa de sábila”.

Para el análisis fisicoquímico de las muestras de biomasa de Aloe Vera se


utilizarán diferentes procesos y equipos de laboratorio descritos a continuación:

Determinación de cenizas
En este método toda la materia orgánica se oxida en ausencia de flama a una
temperatura que fluctúa entre los 550 -600°C; el material inorgánico que no se volatiliza
a esta temperatura se conoce como ceniza. (Nollet, 1996)

Para poder determinar la materia inorgánica se debe tener en cuenta el siguiente


procedimiento con sus respectivos equipos y materiales.

Materiales y equipo

 Crisoles de porcelana.
 Mufla.
 Desecador.

Procedimiento

En un crisol de porcelana que previamente se calcinó y se llevó a peso constante,


coloque de 2.5 a 5g de muestra seca.

Coloque el crisol en una mufla y calcínelo a 550°C por 12 horas, deje enfriar y páselo a
un desecador.

Cuidadosamente pese nuevamente el crisol conteniendo la ceniza.

Cálculos

A = Peso del crisol con muestra (g)

B = Peso del crisol con ceniza (g)

C = Peso de la muestra (g)

Contenido de ceniza (%) = 100((A - B)/C)

Determinación de humedad

El principio operacional del método de determinación de humedad utilizando


estufa y balanza analítica, incluye la preparación de la muestra, pesado, secado, enfriado
y pesado nuevamente de la muestra. (Nollet, 1996)
Para determinar la humedad es necesario tener en cuenta el siguiente proceso y
sus respectivos aparatos.

Equipos

 Horno de secado.
 Desecadores.

Procedimiento

Pese alrededor de 5–10 g de la muestra previamente molida.

Coloque la muestra en un horno a 105°C por un mínimo de 12 h.

Deje enfriar la muestra en un desecador.

Pese nuevamente cuidando de que el material no este expuesto al medio ambiente.

Cálculos

Contenido de humedad (%) = 100(((B-A) - (C-A))/(B-A))

Dónde:

A = Peso de la charolilla seca y limpia (g)

B = Peso de la charolilla + muestra húmeda (g)

C = Peso de la charolilla + muestra seca (g)

Determinación de proteínas

Su análisis se efectúa mediante el método de Kjeldahl, mismo que evalúa el


contenido de nitrógeno total en la muestra, después de ser digerida con ácido sulfúrico
en presencia de un catalizador de mercurio o selenio.

A) Método simple propuesto por Chow (1980)

Reactivos

 Oxido de mercurio, grado reactivo.


 Sulfato de potasio o sulfato de sodio anhidro, grado reactivo.
 Ácido sulfúrico (98%), libre de Nitrógeno.
 Parafina.
 Solución de hidróxido de sodio al 40%; disolver 400 g de hidróxido de sodio en
agua y diluir a 1,000 ml.
 Solución de sulfato de sodio al 4%.
 Solución indicadora de ácido bórico; agregue 5 ml de una solución con 0.1% de
rojo de metilo y 0.2% de verde de bromocresol a un litro de solución saturada de
ácido bórico.
 Solución estándar de ácido clorhídrico 0.1N.

Materiales y equipos

 Unidad de digestión y destilación Kjeldahl.


 Matraces Kjeldahl de 500 ml.
 Matraces Erlenmayer de 250 ml.
 Perlas de ebullición.

Procedimiento

Pese con precisión de miligramos 1g de muestra y colóquelo en el matraz Kjeldahl;


agréguele 10g de sulfato de potasio, 0.7g de óxido de mercurio y 20 ml de ácido
sulfúrico concentrado.

Coloque el matraz en el digestor en un ángulo inclinado y caliente a ebullición hasta que


la solución se vea clara, continúe calentando por media hora más. Si se produce mucha
espuma, adiciónele un poco de parafina.

Deje enfriar; durante el enfriamiento adicione poco a poco alrededor de 90 ml de agua


destilada y desionizada. Ya frío agregue 25 ml de solución de sulfato de sodio y mezcle.

Agregue una perla de ebullición y 80 ml de la solución de hidróxido de sodio al 40%


manteniendo inclinado el matraz. Se formarán dos capas.

Conecte rápidamente el matraz a la unidad de destilación, caliente y colecte 50 ml del


destilado conteniendo el amonio en 50 ml de solución indicadora.

Al terminar de destilar, remueva el matraz receptor, enjuague la punta del condensador


y titule con la solución estándar de ácido clorhídrico.

Cálculos
A = Ácido clorhídrico usado en la titulación (ml)

B = Normalidad del ácido estándar

C = Peso de la muestra (g)

Nitrógeno en la muestra (%) = 100[((A × B)/C) × 0.014]

Proteína cruda (%) = Nitrógeno en la muestra * 6.25

B) Método estándar MAFF (1982) para la determinación de proteínas en alimentos y


sus ingredientes.

Reactivos:

 Oxido de mercurio.
 Sulfato de potasio o sulfato de sodio anhidro.
 Sacarosa.
 Zinc granulado.
 Granulado de piedra pomex lavada con ácido sulfúrico y quemada.
 Ácido sulfúrico concentrado (d = 1.84 g/ml).
 Solución de hidróxido de sodio al 40 %.
 Solución saturada de sulfato de sodio.
 Solución de tiosulfato de sodio; 8g de Na2S2O3·5H2O en 100ml.
 Solución de hidróxido de sodio 0.1N.
 Solución de hidróxido de sodio 0.25N.
 Solución de ácido sulfúrico 0.1N.
 Solución indicadora de rojo de metilo; disuelva 0.3 g de rojo de metilo en 100
ml de etanol (95–96 % V/V).
 Solución indicadora rojo de metilo-azul de metileno; (a) disuelva 0.2g de rojo de
metilo en 100ml de etanol (95–96 % V/V) y (b) disuelva 0.1g de azul de
metileno en 100ml de etanol (95–96 % V/V), mezcle un volumen de (a) con uno
de (b).

Materiales y Equipo

 Unidad de digestión y destilación Kjeldahl.


 Matraces Kjeldahl.
Procedimiento

Pese 1g de muestra con aproximación de miligramos y pásela a un matraz Kjeldahl;


adicione 10g de sulfato de potasio o sulfato de sodio, 0.6 – 0.7g de óxido de mercurio,
25 ml de ácido sulfúrico y unos pocos granos de piedra pomex.

Caliente el matraz moderadamente al principio, agitando ocasionalmente hasta que la


materia esta carbonizada y las burbujas hayan desaparecido, luego aumente la
temperatura y permita que se establezca una ebullición suave. Evite que las paredes del
matraz se sobrecalienten para que no se le peguen partículas orgánicas.

Cuando la solución se vea clara y sin color, continúe la ebullición por 2 horas más y
luego permita que se enfríe. Si después de la digestión y del enfriamiento se cristaliza la
solución repita el análisis; si sigue ocurriendo la cristalización repita el análisis usando
una mayor cantidad de ácido sulfúrico.

Adicione con cuidado al matraz 250–350ml de agua destilada, mezclando el contenido


al mismo tiempo; deje enfriar y agréguele unas lentejas de Zinc.

Transfiera 25 ml de solución de ácido sulfúrico 0.1 ó 0.5N al matraz de colecta del


aparato de destilación, de acuerdo con el valor esperado de Nitrógeno en la muestra, así
como unas cuantas gotas de indicador de rojo de metilo.

Tomando precauciones para evitar pérdida de amonio, adicione cuidadosamente a la


muestra 100 ml de solución de hidróxido de sodio y luego 10 ml de solución de sulfato
de sodio o 25 ml de solución de tiosulfato de sodio. Mezcle bien y conecte
inmediatamente al aparato de destilación.

Caliente el matraz de tal manera que se destilen alrededor de 150 ml del líquido en 30
min. Al finalizar, mida con papel indicador el pH del destilado resultante y si es alcalino
continúe con la destilación, la cual se suspenderá cuando el pH aparezca neutro.
Durante este proceso agite ocasionalmente el contenido del matraz. Si el destilado se
torna alcalino, la determinación deberá ser abandonada y el análisis repetido con los
ajustes apropiados.

En el matraz de colecta titule el exceso de ácido sulfúrico con hidróxido de sodio 0.1 ó
0.25N, de acuerdo con la normalidad del ácido empleado, al punto final del indicador de
rojo de metilo o rojo de metilo-azul de metileno.
Corra un blanco de reactivos usando 1g de sacarosa en lugar de la muestra, para usarlo
en el cálculo de los resultados.

Cálculos

Determine el H2SO4 consumido. 1 ml de ácido º 1.4mg de Nitrógeno.

Calcule el porcentaje de Nitrógeno en la muestra y conviértalo a porcentaje de proteína


multiplicando el resultado por 6.25.

Si se sospecha de la presencia de Nitrógeno amoniacal o nitratos en la muestra, deberán


ser evaluados para restarse del Nitrógeno total. Exceptuando los alimentos para
rumiantes, se deberá evaluar el contenido de Nitrógeno no proteico y también
substraerse del Nitrógeno total.

5. Determinación de fibra cubra o bruta


Este método permite determinar el contenido de fibra en la muestra, después de
ser digerida con soluciones de ácido sulfúrico e hidróxido de sodio y calcinado el
residuo. La diferencia de pesos después de la calcinación nos indica la cantidad de fibra
presente.

Reactivos

 Solución de ácido sulfúrico 0.255N.


 Solución de hidróxido de sodio 0.313N, libre de carbonato de sodio.
 Antiespumante (ej. alcohol octil o silicona).
 Alcohol etílico al 95% (V/V).
 Éter de petróleo.
 Solución de ácido clorhídrico al 1% (V/V).

Materiales y equipo.

 Matraz de bola fondo plano, 600 ml, cuello esmerilado.


 Unidad de condensación para el matraz.
 Matraz Kitazato de un litro.
 Embudo Buchner.
 Crisol de filtración.
 Conos de hule.
 Papel filtro Whatman No. 541.
 Pizeta de 500 ml.
 Desecador.
 Horno de laboratorio.
 Mufla.

Procedimiento

Pese con aproximación de miligramos de 2 a 3 gramos de la muestra desengrasada y


seca. Colóquela en el matraz y adicione 200ml de la solución de ácido sulfúrico en
ebullición.

Coloque el condensador y lleve a ebullición en un minuto; de ser necesario adiciónele


antiespumante. Déjelo hervir exactamente por 30 min, manteniendo constante el
volumen con agua destilada y moviendo periódicamente el matraz para remover las
partículas adheridas a las paredes.

Instale el embudo Buchner con el papel filtro y precaliéntelo con agua hirviendo.
Simultáneamente y al término del tiempo de ebullición, retire el matraz, déjelo reposar
por un minuto y filtre cuidadosamente usando succión; la filtración se debe realizar en
menos de 10 min. Lave el papel filtro con agua hirviendo.

Transfiera el residuo al matraz con ayuda de una pizeta conteniendo 200ml de solución
de NaOH en ebullición y deje hervir por 30 min como en paso 2.

Precaliente el crisol de filtración con agua hirviendo y filtre cuidadosamente después de


dejar reposar el hidrolizado por 1 min.

Lave el residuo con agua hirviendo, con la solución de HCI y nuevamente con agua
hirviendo, para terminar con tres lavados con éter de petróleo. Coloque el crisol en el
horno a 105°C por 12 horas y enfríe en desecador.

Pese rápidamente los crisoles con el residuo (no los manipule) y colóquelos en la mufla
a 550°C por 3 horas, déjelos enfriar en un desecador y péselos nuevamente.
Cálculos

A = Peso del crisol con el residuo seco (g)

B = Peso del crisol con la ceniza (g)

C = Peso de la muestra (g)

Contenido de fibra cruda (%)= 100((A - B)/C)

6. Determinación de extracto etéreo

La determinación de grasa o extracto etéreo por los métodos de Goldfish y


soxhiet, nos permite estimar el tiempo para almacenamiento de un producto con base en
el contenido de grasa, ya que un alimento que contenga un afta cantidad de grasa sufre
el proceso de oxidación o acidez

Para determinar el contenido de grasa se debe tener en cuenta el siguiente


reactivo con su respectivo equipo y reactivos

Equipos

 Desecador
 Mortero
 Pinzas para crisol
 Aparato de extracción de grasa goidsh
 Estufa
 Balanza analítica
 Aparato de extracción de grasa soxhlet

Reactivos

 Sulfato de sodio anhidro (cristales).


 Arena de mar tratada.
 Éter de petróleo.

Método de goldfish
1. Pese de 1 a 3 gr de muestra sobre papel encerado, pasa la muestra a un mortero y
desecha el papel.

2. Mezcla la muestra con pequeñas cantidades de sulfato de sodio anhidro, hasta


obtener una masa seca y granulada.

3. Agrega 5 gr de arena de mar y mezcla.

4. Pasa la mezcla a un cartucho al cual previamente se le ha colocado una pequeña


capa de algodón. Coloca una pequeña cantidad de algodón en el parte superior del
cartucho.

5. Pese el vaso vacío y seco.

6. Coloca el cartucho en el contenedor, agrega 25-35mL. De éter de petróleo al


vaso y procede a la extracción por 6 horas, con un reflujo de 4-5 gotas por segundo,
tomando el tiempo al inicio del goteo.

7. Al terminar la extracción, lleva el vaso a peso constante en la estufa de 103


grados Celsius.

8. Enfría el vaso con la grasa extradita en un desecador.

9. Pese el vaso con la grasa seca y anota los resultados.

10. Calcula el contenido de grasa utilizando la fórmula establecida.

B) Método de soxhet

1. Anote el peso de un dedal vacío y seco

2. Agrega 2 gramos de muestra en el dedal y anota el peso del dedal más la


muestra.

3. Coloca el dedal con la muestra dentro del tubo de extracción.

4. Añade 150 mL de éter de petróleo al matraz de extracción.

5. Lleva a cabo el calentamiento de extracción por dos hora

6. Después del tiempo estipulado coloca el dedal con la muestra de un desecador


hasta obtener el peso constante.

7. Pese el dedal con la muestra desgrasada y anota los resultados obtenidos.


8. Lleva a cabo los cálculos utilizando la fórmula establecida para obtener el
porcentaje de grasa de un alimento.

Dependiendo de los resultados de la caracterización de nuestra muestra, aplicaremos


procesos para obtener porcentajes de rentabilidad con respecto a los procesos
industriales a los que orientemos nuestra investigación tales como el aprovechamiento
de los residuos en la obtención de energías renovables o como compostaje, siendo
ambos procesos amigables con el medio ambiente.

1. Compostaje de Aloe Vera. (https://asocialoe.com/compost-de-aloe-


vera/)Compost de Aloe vera utilizando los resíduos de su cultivo

El abono en la agricultura ecológica se realiza a partir de preparados ecológicos, que no


contengan sustancias químicas y para tal fin podemos aplicar los residuos procedentes de
los cultivos de aloe vera, Según nos explica el doctor José Imery, Profesor Titular del
Departamento de Biología de la Universidad de Oriente en Venezuela, “El compostaje es
una biotecnología muy eficiente para el procesamiento y disposición final de toneladas
de residuos agroindustriales de Aloe vera”.

Usos del compostaje de Aloe Vera.


El compostaje lo podemos orientar a la recuperación de suelos degradados por la
desertificación, sobreexplotación agropecuaria o uso indiscriminado de agroquímicos;
elevando el contenido de materia orgánica en suelos arenosos, se puede usar como
componente del sustrato de germinación de varias especies y es aplicable como abono
principal en jardinería y plantaciones de cereales, leguminosas, frutales y hortalizas;
adema de ofrecer una alternativa rentable a la cual podrían acceder desde los mas
pequeños hasta los más grandes cultivadores, industrias que emplean el aloe vera en sus
diferentes ramas como la farmacología, cosmetología y alimentaria.

Proceso de compostaje en el aloe Vera.

Colectar los residuos de Aloe vera y disponerlos a una distancia no menor a 1000 m de la
plantación más cercana. Preferiblemente realizar el proceso de compostaje en ambiente
controlado para evitar interacciones no deseadas.

Procesar los residuos frescos de Aloe vera en trituradora de martillo u otro equipo
disponible para reducir el tamaño de los fragmentos e incrementar la superficie de
contacto con los otros materiales de partida.

Mezclar en proporciones volumétricas: 50% de residuos fragmentados de Aloe vera + 15%


de estiércol equino o vacuno + 15% de gallinaza + 20% de algún material estructurante en
virutas.  El empleo de mezcladora automatizada facilita esta tarea.
 Inocular con alguna suspensión comercial de microorganismos eficientes o con una
porción (0,5-1%) de tierra, mantillo de bosque u hojarasca local para garantizar la
presencia de bacterias y hongos descomponedores.

Arreglar la biomasa en apilamientos cónicos con un mínimo de 1 m3 y altura entre 0,80-


1,20 m. Esto garantiza la concentración de calor en un núcleo que irradia a gran parte de
la pila. En grandes volúmenes se disponen mejor en pilas alargadas de hasta 2,5 m de
altura. Si se cuenta con un túnel giratorio, operar según las recomendaciones del
fabricante.

Durante el primer mes la demanda de oxígeno es mayor, razón por la cual se deberá
airear como mínimo una vez semanal. Si se cuenta con máquina volteadora, se
recomienda realizar un pase cada 3-5 días durante el primer mes y luego un pase
quincenal hasta los 120 días.

 En los primeros 15-20 días se recomienda monitorear la temperatura, humedad y


concentración de oxígeno a fin de mantener los estándares de digestión aeróbica en 52-
65°C, 55-70% de agua y 5% de O2, regulados con prácticas de riego y aireación.

Para las etapas de enfriamiento (segundo mes) y maduración (tercer y cuarto mes) las
labores se reducen y se enfocan principalmente en evitar que las condiciones
ambientales afecten las reacciones de humificación.

 A los 120 días se realizan los análisis de calidad (físico-química, toxicidad y ensayo de
germinación). Si resulta positivo, pasa a secado, tamizaje, empaque y venta como abono
de plantas ornamentales y otros cultivos.

El doctor Imery nos revela que “en América, esta metodología nos ha permitido obtener
compost bien higienizado, de alta calidad y con un rendimiento de 10-14% con respecto a
la biomasa inicial, contribuyendo así con la transformación de materia orgánica residual
mediante un proceso amigable con el ambiente y que genera ingresos adicionales en la
industrialización ecológica del Aloe vera”

También podría gustarte