3
Contenido
Presentación. 6
La situación. 8
1. Continúa el gran plan de la celebración, una oportunidad
de hacer el homenaje en casa. 11
1.1 ¿Cómo desarrollar “El Día de la Niñez 2020”
durante la coyuntura sanitaria? 12
1.2 Problemática que abordar: violencia contra 14
niñas, niños y adolescentes .
7
La situación
E
sta Brújula Exprés
movilización nacional desde las
complementa y
casas, desde cada hogar, en cada
modifica algunos de los
corregimiento, barrio, cuadra y
planteamientos de la Brújula 2020
vecindad de todo el territorio
dada la coyuntura sanitaria que
nacional. Convertir los espacios
vive el mundo y el país debido al
cotidianos en verdaderos entornos
COVID-19. Ésta es una iniciativa
protectores, tal como deben ser y
de los actores departamentales
así aprovechar este gran homenaje
y de algunas ciudades capitales
a la niñez para prevenir las
que lideran las acciones de
violencias que afectan a miles de
política social en sus territorios,
niños, niñas y adolescentes en
los cuales han expresado la
nuestro país, manteniendo el
necesidad de contar con nuevas
lineamiento para este año: Juégale
orientaciones para el homenaje
ya a una crianza
del Día de
amorosa… por una Colombia mejor,
la Niñez, en el marco de la ley
el cual puede adaptarsee según el
724 de 2001. Por esta razón la
territorio: por una Antioquia mejor,
Corporación Juego y Niñez y la
por un Chocó mejor, etc.
Consejería Presidencial para la
Niñez y Adolescencia les
Para planear nuestra
presentan este documento que da
celebración en las nuevas
alcance a la Brújula 2020
circunstancias, hemos tenido en
entregada a todos los municipios
cuenta algunos escenarios a partir
del país desde el mes de enero.
de los cambios en las rutinas en
la vida diaria de las personas
Como no podrán realizarse
los que, debido a las medidas
las actividades masivas previstas
excepcionales, determinarán las
por los municipios ni podrá
acciones propuestas:
realizarse la simultanea de
VillaJuego, la conclusión a la que
• Cierre de planteles educativos.
llegamos después de haber
consultado con los territorios es
• Padres y madres en teletrabajo.
hacer la gran
8
• Durante la estancia en casa
• Niñas, niños y adolescentes
puede darse más
en casa con los adultos
controversias por acceso a
cercanos.
recursos, espacios, aparatos,
• Más gente estará en la casa, parques, juguetes.
en el barrio, en el conjunto, en
la cuadra, en los parques. • Pueden generarse nuevas
emociones por sufrir
• Más tiempo libre para aislamiento, soledad,
compartir en familia. depresión, ansiedad, miedo.
• Más consumo de
medios informativos y ¿Cuáles necesidades se le pueden
de generar a las familias durante la
entretenimiento: TV, radio, estancia en casa?
digital, celular.
• Saber qué hacer en esos
• Recomendaciones sanitarias momentos y
que piden nuevos protocolos circunstancias.
sociales de saludo y
despedida, y de convivencia. • Entender cómo vivir
experiencias significativas en
familia y en grupo.
Estos escenarios implican
riesgos, retos y oportunidades • Conocer qué actividades
sobre los que debemos hacer en familia que antes no
reflexionar: se hacían.
9
• Encontrar oportunidades sobre
propongan y desde el ejemplo
juegos y crianza en línea.
enseñarles la escucha activa,
respeto por el otro, acuerdos
• Convertir los espacios
que se cumplen, tenemos una
familiares en entornos
gran oportunidad de conversar
protectores.
de manera asertiva, pero
dando ejemplo.
• Valorar la importancia de
estar juntos, compartir,
aprender, inventar, crear.
10
Continúa el gran plan
de la celebración, una
oportunidad de hacer
el homenaje en casa
Día de la Niñez 2019: niñas, niños y adolescentes de todo el país comparten con
representantes del Gobierno Nacional en cabeza del Presidente Iván Duque
Día de la Niñez 2019: niñas, niños y adolescentes de todo el país comparten con
representantes del Gobierno Nacional en cabeza del Presidente Iván Duque
13
en casa durante el tiempo libre
y en todo el curso de vida. Este
para que reconozcan las pautas
día y los demás días del año
culturales de crianza amorosa de
deben ser la ocasión para que las
Colombia y reflexionen sobre el
familias y comunidades desde su
compromiso y responsabilidad de
casa sueñen y se preparen con el
los adultos de criar y educar
mejor cuidado para hablarle a las
desde el respeto, cuidado y amor
niñas, niños y adolescentes con
diario con los niños, niñas y
respeto y en su lenguaje,
adolescentes de cada casa,
¡JUGANDO!
barrio, cuadra
y corregimiento en nuestros
Cabe precisar que si algún
territorios.
territorio quiere hacer eventos
masivos despúes de abril-si las
Con esta Brújula Exprés instituciones sanitarias lo
queremos ratificar que es muy permiten- pueden agendar
importante el homenaje del 25 de acciones de juego para el final de
abril en el país, pero ahora con mayo pues el 28 ITLA celebra el
las nuevas condiciones que nos Día Mundial del Juego. Puede
genera el COVID-19, podemos consultar en https:// bit.ly/3aah9jy
encontrar una gran oportunidad
para promover y divulgar
prácticas de crianza y educación
amorosa que contribuyan a que
1.2Problemática
en nuestros territorios disminuyan que abordar:
todas las formas de violencias
contra niñas, niños y
violencia
adolescentes en el entorno contra niñas,
familiar, aprovechando que es en
la casa donde por estos meses
niños y
transcurrirá por más tiempo la adolescentes
vida de ellas y ellos.
Como lo explicamos en la
Brújula 2020, en Colombia las
En este mismo sentido, el Día últimas investigaciones sobre
de la Niñez, ratifica que el juego violencias nos ratifican que el
es un asunto transcendental para entorno familiar necesita ser
el aprendizaje y desarrollo integral intervenido propositivamente pues
de las niñas, niños y adolescentes sigue siendo el escenario en el
cual los niños y las niñas tienen
los
14
mayores riesgos. Los adultos de Los índices de maltrato físico y
las familias requieren comprender abuso sexual siguen en aumento
y adquirir nuevas pautas de y se ha identificado como uno de
crianza y educación de niñas, los mayores porcentajes en los
niños y adolescentes; para ello tipos de violencia que hoy día
es preciso romper los esquemas afecta
tradicionales de crianza desde los a niñas, niños y adolescentes
cuales prácticas como el castigo en nuestro país. Esto muestra
físico son aceptados. Es preciso la
romper paradigmas formando a necesidad inminente de plantear
las familias para que comprendan estrategias pedagógicas y
que niñas, niños y adolescentes
educativas con los padres, madres
no son su propiedad y que su
y cuidadores para promover
cuidado, protección y educación
prácticas de crianza positiva,
se debe dar desde el respeto y el
amorosa y protectora.
afecto.
16
en el centro y de primero la las circunstancias de la vida.
atención integral para niñas, niños Esta crianza se fundamenta en
y adolescentes. comprender a las niñas y a los
niños como sujetos de derecho,
actores válidos y conscientes de
1.3. ¿Cuando su propio desarrollo, quienes
hablamos de aportan desde sus propias
potencialidades en la construcción
crianza y educación de una sociedad más justa,
amorosa de qué equitativa y amorosa.
18
7. Jamás ridiculizar: si esto
se hace, la niña o el niño amor en el mundo. Si el
crece como una persona
tímida, adulto descarga los malos
introvertida, insegura de momentos contra niñas, niños
sí misma y con una baja y adolescentes, pensarán que
autoestima. Si le ayuda a ellos o ellas son la causa de
confiar en sí mismo o en los problemas y se afectará
sí su desarrollo armónico.
misma aprenderá a confiar
10. Elegir el momento
en los demás. adecuado para corregir:
nunca actuar bajo la ira o
8. Usar un lenguaje respetuoso
y con afecto siempre: impulsivamente, centrarse
cuando en la conducta negativa,
se anima a niñas, niños y explicarles el porqué de las
adolescentes, se tratan con cosas y las consecuencias.
respeto, prima el diálogo y No atemorizarlos, hablarles
la conversación respetuosa, con respeto y claramente,
verás en ella o él cambios argumentando el llamado de
positivos; se propicia que atención. Si se ha decidido
vea que sus ideas y llamar la atención e imponer
opiniones son aceptadas y una sanción o exigir al
con ello niño o la niña acciones de
conseguimos que se resarcimiento frente a sus
relacione con las demás actos no se debe dar marcha
personas atrás actuando con firmeza
con un lenguaje cordial pero dejando que explique
y respetuoso. las razones de sus actos
ayudándole a reconocer sus
9. Demostrarles amor y errores.
afecto siempre: tener
mucho La crianza y la educación
cuidado en la forma de amorosa es un proceso de
relacionamiento con ellos y aprendizaje y transformación
ellas. Si el niño o la niña continua, a medida que vamos
viven en una atmósfera cambiando nuestras actitudes,
donde se sienten cuidados,
integrados, amados y
respetados, aprenderá a
encontrar
19
ampliando y afianzando nuestros
Este llamando a aguardarnos
horizontes de vida vamos
en el hogar nos desafía a
creciendo como seres humanos y
encontrar nuevas maneras de
ganando
promocionar la crianza y
en confianza; elemento central educación amorosa
para ser agentes de protección.
en las familias donde se deben
Es necesario recordar que los
reducir el número de interacciones
adultos
con personas distintas a las que
también nos estamos construyendo permanecen en el hogar, se
y formando día a día, y entre más suspenden las clases, cambian
nos concienticemos y pongamos los horarios y las tareas de las
en práctica estas pautas de familias, las niñas, niños y
crianza amorosa, las niñas, los adolescentes permanecen más
niños y los adolescentes tiempo en sus hogares, los padres
encontrarán que su familia es un y madres de familia deben
verdadero entorno protector. continuar con sus actividades
productivas, pero siempre
1.4. Actividade promocionando prácticas de
cuidado y autocuidado,
s para el manteniendo hábitos saludables
cuidado y y de limpieza, generando
experiencias significativas basadas
crianza de en el respeto y cuidado.
niñas, niños y Por ello, esta Brújula Exprés
adolescentes en además de brindar herramientas
a los departamentos y
el hogar, en municipios para la Celebración
tiempos de del Día de la Niñez, propone
actividades para promocionar el
coronavirus cuidado y crianza de niñas,
niños y adolescentes en el
La situación sanitaria del hogar.
país nos llama a permanecer
Es importante que todos los
en nuestros hogares,
enlaces o profesionales encargados
disfrutando y
del despliegue de acciones,
protegiendo a todos los miembros programas y estrategias en pro de la
de la familia por igual, pero con niñez y la adolescencia, construyan
mayor énfasis en las niñas, niños,
adolescentes, mujeres gestantes
y adultos mayores.
20
virtualmente con sus equipos
• Blogs
(sobre todo con los de
comunicaciones), herramientas • Otros medios locales.
para promocionar la crianza y
educación amorosa de los niños, Estos mensajes entorno a la
niñas y adolescentes en los crianza y educación amorosa
tiempos de asilamiento preventivo, para la prevención de violencias
a través de diferentes medios de pueden comunicarse en diferentes
comunicación. formatos:
Los medios que puede tener
• Cápsulas para la televisión
en cuenta son:
regional y radio comunitaria,
• Mensajes de texto cuentos escritos en revistas y
periódicos locales, mensajes
• Llamadas
de texto con tips sobre cuidado
telefónicas (al fijo o
y crianza, mensajes de voz
al celular)
con cuentos y pautas de
• Radios comunitarias crianza amorosa, videos en
medios digitales, pautas
• Radios en línea
escritas en redes sociales,
• Televisión nacional entre muchos otros formatos.
• Prensa
21
Para la construcción de estos
Cursos de vida:
mensajes, se sugiere contar con
una propuesta de contenidos • De la concepción, el
referentes a las realizaciones de nacimiento a la exploración del
mundo: gestación a 5 años.
los niños, las niñas y
adolescentes sugeridas en las • De la exploración a la
políticas de primera infancia, e conquista del mundo: 6 a 9
años.
infancia y adolescencias y
difundir por día. Lo anterior debe • De la conquista del mundo a la
búsqueda de la identidad y el
tener en cuenta los momentos
auto reconocimiento: 10 a 13
vitales de las niñas, los niños y años.
adolescentes y sus
• De la búsqueda de la identidad
gustos. Para el diseño y emisión
y el auto reconocimiento al
de estos mensajes tenga en ejercicio de la autonomía y de
cuenta: las libertades: 14 a 18 años.
22
Semana Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Salud, Mi cuerpo Expre- Uso Recono- Conozco Espacio
autocui- (derechos so mis responsa- ciendo mis dere- de espar-
dado y sexuales y ideas ble de los los juegos chos cimiento
cuidado derechos y medios y de las para el
reproduc- opiniones las tecno- diferentes juego y el
tivos) sobre mis logías de regiones ocio
1 gustos,
intereses y
la infor-
mación y
talentos comunica-
ción
23
Para la construcción de Para ello, se sugiere crear
estos mensajes, en el formato y cápsulas o mensajes
medio de comunicación elegido audiovisuales o escritos para los
por ustedes, se sugiere hacer diferentes medios de
uso de los documentos comunicación sobre cómo
concertar actividades dentro del
técnicos
hogar y la construcción
y pedagógicos publicados
conjuntamente de un cronograma
por las entidades del estado para el hogar en donde se
y del gobierno o previamente equilibre: la hora de despertarse
construidos por ustedes mismos y acostarse, las horas de comida
o ustedes mismas. Puede nutritiva y saludable, el tiempo
consultar los links del final de para aprender cosas nuevas, el
esta documento. tiempo para jugar y el ocio, el
tiempo para compartir en familia,
Adicional a ello, es el tiempo para arreglar la casa
y sus espacios, el tiempo para
fundamental que sus equipos les
hacer uso de las redes sociales,
brinden herramientas a las
el tiempo para lavarse las
madres, manos, entre otras posibles
padres y personas cuidadoras actividades dentro del hogar.
para organizar sus días, mientras Consulte al final del documento
cumplen con sus obligaciones y los enlaces con documentos y
disfrutan de sus hijos o hijas en el herramientas pedagógicas que
hogar, que les permita contar con pueden ser
una rutina concertada entre todos ayuda a gobernaciones y alcaldías
los miembros del hogar. para construir mensajes.
24
25 de abril,
simultánea de
juego en casa
27
carteleras de juntas de
para movilizar las familias
acción comunal, campañas o
dentro de sus hogares para
perifoneo barriales.
que ratifiquen, expresen,
2. Alíese con la tv, radio o escriban, canten, dibujen, lo
medios de comunicación que significa ser cuidadores
para
y responsables en la garantía
ofrecer información con un
de los derechos de la
lenguaje sencillo y amigable.
primera infancia, infancia y
3. Haga sonar canciones, adolescencia, que expliquen
flautas, pitos, tamboras a la
hora qué es para ellos cuidar y
definida para la simultánea respetar con amor.
e invite a los medios
masivos a que lo repliquen.
4. Las redes sociales pueden
2.2JUGANDO, ando
ser una gran herramienta
para Como lo explicamos en la
transmitir ideas de cómo y Brújula 2020, este componente del
a qué jugar y los mensajes plan de celebración propone que
sobre crianza amorosa que se las familias tomen conciencia de
quiera divulgar. la importancia del desarrollo de la
niñez con lenguajes como el juego
5. Use e invite a usar el
#SúmanteJugando subiendo dándole un lugar a la literatura,
mensajes, fotos e imágenes a las narraciones propias, a las
de las familias celebrando manifestaciones culturales, a la
en casa el 25 de abril, música, a la pintura, entre muchas
principalmente de los adultos, otras expresiones artísticas en la
pues debemos cuidar no que niñas, niños y adolescentes
divulgar información que encuentran la mejor forma de
ponga en riesgo a sus hijos expresión.
por redes sociales.
Es un llamado a los padres,
6. Resalte siempre el juego
y las metodologías madres, tíos, abuelos, docentes,
lúdicas vecinos, entre otros, a encontrar
en el juego la posibilidad de
establecer relaciones vinculares
28
2. Ambientar el espacio
más afectivas con sus hijos e hijas, para la celebración en
basadas en la confianza, el casa con los elementos
respecto y el amor. CJN, 2020 pag. con los que
30. disponga la familia para
llamar la atención de niñas,
Recuerde querido niños y adolescentes y para
que les ofrezca un mensaje
representante de alcaldías o
tácito de reconocerlos y
gobernaciones, las siguientes
darles la importancia que
claves pueden servir para todos tienen.
los territorios. Analice cuáles 3. Los juegos que podemos
puede desarrollar y propóngalas proponer no deben implicar
a las familias de su territorio. costos para la familia, pero
Nosotros queremos inspirarlos y sí
por ello a continuación ofrecemos la disposición de los adultos
con todas sus destrezas
algunos temas para jugar en casa
manuales como cortar,
que se pueden compartir con las
pegar, escribir, trazar,
familias para que en cada hogar decorar (en algunos casos)
los hijos y seres queridos tengan para garantizar que
las mejores experiencias de juego contaremos con los
y con esto refuercen las pautas elementos necesarios para
sobre la crianza amorosa que jugar y para que disfrutemos
hemos recomendado. Construyan de experiencias inolvidables
más en su gobernación y alcaldía de juego en familia. Estas
y movilice sus familias. actividades también se
pueden realizar con el apoyo
de niñas,
1. Adecuar y ambientar el niños y adolescentes, ellas
lugar escogido para
jugar. y ellos disfrutan de este
tipo de actividades y la
El espacio del juego es
sola preparación de cada
muy importante y para ello
juego
debemos asegurarnos de puede ser un momento para
que esté en las mejores poner en prácticas la
condiciones de limpieza, crianza y educación
seguridad, garantizando amorosa.
no 4. Es importante que los
correr riesgos, adultos se preparen
especialmente los niños y para dedicar el tiempo
y el
adultos mayores.
29
espacio necesarios para el Explicarle a las familias que
juego, sin afanes, es el momento de cambiar
mostrando total interés y prácticas de crianza que se
estando “aquí y ahora”, naturalizan pero son violentas
preferiblemente con los y afectan el desarrollo presente
celulares apagados, sin y futuro de sus hijos e hijas
cosas pendientes que nos 8. Use e invite a usar el
#SúmanteJugando, subiendo
puedan distraer y dedicando
mensajes, fotos e imágenes
tiempo de calidad para las de las familias
niñas, niños y adolescentes. celebrando en casa el 25
5. Estar cómodos, con ropa de abril,
adecuada, sin objetos principalmente de los adultos
que pues debemos cuidar no
impidan los movimientos al divulgar información que
jugar. ponga en riesgo a sus hijos
6. Acoger las recomendaciones por redes sociales.
de autocuidado por la 9. Use los gifts que les
situación de emergencia presentamos como
contraportada en la
frente al COVID-19: Brújula
hidratarse, lavarse las 2020 ya enviada en físico
manos antes y después de y que también encuentran
jugar. Cuidar a las personas digitalmente en nuestra
que están con alguna web y que puede
complicación médica y descargar de acá
utilizar los elementos de https://juegoyninez.org/
autocuidado si es necesario celebracion/2020
(tapabocas, bufandas, etc.). 10. Al finalizar el juego,
sentarse juntos para
7. Retar a los padres y conversar sobre cómo se
madres a que entre ellos sintieron, qué
conversen, disfrutaron y qué propuestas
lean y se enteren sobre las hacen para un nuevo
formas de crianza pues los encuentro de juego en familia.
tiempos han cambiado y 11. Es importante tener
difieren en muchos casos en cuenta que
niñas,
de las recibidas en nuestra
niños y adolescentes, de
niñez.
30
acuerdo con su proceso los cuentos inventados, las
de desarrollo, juegan de adivinanzas, los trabalenguas,
maneras distintas; por las obras de teatro en
lo familia, son inspiradores y
tanto observarlos, llamativos para niñas, niños
aprender de ellas y ellos y y adolescentes. Una obra
seguirles el juego puede de teatro o de títeres
ser la mejor estrategia construida conjuntamente,
para compartir juntos. Si puede ser un gran juego
bien las edades no que vincula a toda la
determinan el tipo de familia; su magia está en
juegos, el momento de escribir el libreto juntos,
desarrollo si determina los buscar los materiales y la
intereses en el juego, por indumentaria en los baúles
lo que se puede tener en o closet del hogar, buscar la
cuenta lo siguiente: música de fondo, preparar
el escenario y finalmente
• En las primeras edades los presentar la obra puede ser
gestos, las onomatopeyas, toda una experiencia para
los juegos de sombras, los la familia completa.
juegos con agua, los
juegos de manos, las • Para los adolescentes
escondidas de objetos, los retos, los juegos
pueden ser muy buenas de
opciones para compartir estrategia, los juegos con
juntos. el uso de tecnología, los
experimentos científicos, los
• En un momento de juegos que exigen memoria
desarrollo más avanzado el y reto a sus habilidades son
inventar cuentos, los los de su mayor interés.
títeres, los roles, el origami,
saltar cuerda, cantar, pintar,
entre otras actividades
pueden resultar muy
atractivas y divertidas.
• 1 lápiz
• Tijeras
• Colbón o pegante en barra
33
punta y el talón del
Nota: Si en casa existen al
calcetín, imitando una “C”
menos 3 títeres, puede saltar este
grande.
pasó y continuar al siguiente.
3. Marcar dos puntos con un
marcador donde irán los ojos
del títere. También se puede
marcar donde irá la nariz.
4. Extender el calcetín sobre
una mesa y coser los ojos y
la nariz
en donde se marcaron los
puntos, para ello utilice el hilo
y la aguja, los ojos los puede
modelar con pedazos de tela,
ojos de plástico o botones, se
puede pintarles pestañas con
marcador o coser hilos de
lana dándoles la forma de
cejas
y pestañas, la nariz puede
realizarse con tela.
Paso 2. Trazar círculos con
5. El pelo de los títeres puede un molde redondo (un plato
hacerse con hilos de lana
de pequeño). Recortar círculos
colores, los cuales se coserán de cartulina de colores y
en la parte superior del títere para hacerlas aún mejor se
con hilo. Se puede añadir puede
decoraciones adicionales cortar círculos de igual tamaño en
(a tus títeres telas, moños, papel iris y pegar en los círculos
botones, accesorios, etc.) de cartulina para que queden
para personalizarlos y más gruesos y de color más
caracterizarlos de acuerdo a vívido. Se pintan caritas en los
las preferencias de los niños y círculos que reflejen aprobación y
niñas. disgusto, como emoticones, para
esta
La idea es lograr hacer al parte usamos los marcadores.
menos 3 títeres para variar el Dependiendo el número de niños
juego. se deben hacer dos caritas para
cada uno.
34
Paso 3. Se adecúa un telón
Paso 4. En la libreta de
para la presentación de los títeres. apuntes se debe anotar las
Este telón se puede hacer con preguntas que los personajes
una tela o sábana de la casa, harán a los niños y las niñas.
asegurándose de que esté limpia. Estas se deben
Se puede utilizar una cuerda o un preparar con tiempo y revisar para
hilo grande para amarrar las que cada personaje cuente con
puntas y templar el escenario. Se un repertorio amplio. Involucre
puede usar un mueble alto y siempre los aportes de niñas y
cubrirlo niños, aprende de ellas y ellos.
con la tela o sábana. La idea es
que los títeres se presenten en un ¡Con esto se tiene todo lo
escenario adecuado para que las necesario para jugar y para que
niñas y los niños fantaseen con nuestras niñas y niños disfruten
los personajes, pero se con nosotros unas jornadas
recomienda que sea una maravillosas donde podrán
estructura fácil de instalar y fácil expresarse y comunicarnos sus
de quitar. pensamientos!
35
Reglas:
36
Ejemplo 1:
-Habla el Tigre: pero si eso es
-Habla el Tigre: ¡A mí me muy aburrido, a mi me gusta el
gustan muchos los parques parque porque allí me encuentro
porque hay muchos juegos para con mis amiguitos.
estar con mis amiguitos!
-El Gato empuja al Tigre y lo
-Niñas/niños ¿a ustedes les
echa del parque, el Tigre se pone
gustan los parques?
a llorar…
Se anima a las niñas y los
niños a que utilicen las caritas y -Llega el Mono: ¿por qué lloras
den sus tigre?
respuestas. Entretanto, el
personaje habla y profundiza con -El Tigre: porque el gato no
las niñas y los niños, los llama por me deja jugar en el parque y yo
su nombre, les pregunta si la extraño a mis amiguitos.
respuesta fue positiva ¿por qué te
gustan los parques? Y si la El Mono: Tranquilo Tigre, voy a
respuesta fue negativa indagar hablar con el Gato para que nos
sobre ello. El Tigre también puede deje jugar en el parque
preguntar
a las niñas y los niños ¿qué En este caso, el Mono puede
podemos hacer cuando una cosa preguntar a las niñas y los niños
no nos gusta? Y ¿a quién podemos que ¿si les gusta lo que hace el
Gato? ¿Ustedes piensan que lo
pedirle ayuda? El sentido de las
que el Gato hace está bien?. Las
preguntas nos ayuda a profundizar
niñas y los niños votan con sus
sobre lo que sienten y piensan las caritas y el personaje les pide
niñas y los niños. que mencionen el porqué de sus
respuestas, si lo desean. A
Ejemplo 2:
medida que avanzan los diálogos
Dos personajes o más pueden con las niñas y los niños vamos
interactuar entre ellas y ellos y sabiendo también qué podemos
recrear situaciones para que las preguntar y sobre qué aspectos
niñas y los niños puedan expresar podemos profundizar o no.
su opinión y punto de vista.
Así sucesivamente se puede
-Habla el Gato: ¡A mi me gusta recrear situaciones con los
jugar en el parque sólo y no me
gusta la compañía de níngún niño!
37
personajes que sean de interés de
historias para las niñas y los
los niños y las niñas.
niños desde dichas temáticas:
La crianza amorosa es la
realización de actos cotidianos
39
a. Compartir en familia y
los niños, niñas, adolescentes y
pasar tiempo de calidad.
jóvenes, de 5 años en adelante.
b. Promover el juego y las
actividades lúdicas en el hogar Materiales:
para generar lazos de
Disposición a jugar en familia y
confianza y vínculo afectivo
preparar esto como un homenaje
entre los miembros de la
a la niñez. Entonces ¿Preparado
familia.
para poner a prueba tu mente?
c. A partir de la temática Crea junto a tus hijos y demás
expuesta en los mensajes miembros de tu familia tu propio
e imágenes del juego, juego de memoria con piezas de
poder abordar y aprender cartulina o papel reciclado y reta
sobre pautas de crianza a tu familia y amigos. Inventa las
con amor, aprender tarjetas, construye con ellos las
consejos para ser cada vez parejas y dibuja con niñas, niños
mejores padres de familia y y adolescentes las variaciones.
mejores hijos, Sólo debes tener los siguientes
además aprender sobre materiales a mano
valores familiares ya que hoy,
en nuestras sociedades, • Cartulina o papel iris
constituye un reto y una • 1 Regla
necesidad (Los contenidos
pedagógicos podrán ampliarse • 1 Lápiz
en el cuadro 1 sobre • Tijeras
aprendizajes del juego
concéntrese). • Pegante en barra
e. Pueden jugar todos los Estos son los pasos que debes
miembros de la familia: papás, de seguir para hacer el juego:
mamás, abuelos, tíos, tías,
primos, amigos, vecinos y
todos
40
Paso 2. Hacemos impresión
1 de las imágenes o también las
podemos dibujar, 2 unidades por
cada imagen para hacer parejas,
como son 15 imágenes en total
son 30. Cada imagen contiene
aprendizajes y consejos de crianza
amorosa para que aprendas con
tus hijos y familiares.
2
Paso 3. Una vez impresas las
imágenes, recórtalas y pégalas en
las piezas de cartulina o papel iris
de manera centrada y estética. Por
el lado contrario de la cartulina
o el papel iris, puedes enumerar
las piezas del 1 al 30, teniendo
en cuenta que las imágenes
queden revueltas para que sea
más difícil adivinar las parejas,
esto le pone
41
emoción al juego. Si quieres
con tus hijos o hijas, puedes
colorear las imágenes.
42
• Si hay más de dos personas, los papás, mamás, adultos o los
se conforman equipos con niños y niñas pueden ampliar
igual número de participantes, sus comprensiones con todas
teniendo como regla que en las personas.
cada equipo haya igualdad
de
adultos, niños y niñas para Si en el turno jugado las fichas
jugar. destapadas son diferentes se
vuelven a poner boca abajo y
se pasa el turno al siguiente
• Cada equipo tendrá una
opción por turno. Por cada jugador del equipo contrario.
turno se levantan dos fichas, El equipo o el jugador que
si son iguales el equipo consiga más parejas será el
suma 1 punto, y cada grupo ganador. En caso de empate,
toma las fichas acertadas se puede jugar otra partida
como soporte de su y solamente se revuelve el
puntuación. Cada orden numérico. Es ideal dar la
participante o equipo lee la revancha y volver a jugar para
tarjeta en voz alta y si hay ponerle más emoción al juego.
alguna pregunta sobre el
sentido o las situaciones
que
se ejemplifican en cada
tarjeta,
1 1
Me gusta que
Me gusta jugar, me juegues, lo respeto y
hace vivir con soy feliz viéndote ser
felicidad. feliz
43
2 2
3 3
4 4
44
5 5
Cocinar y jugar
Cocinar y jugar
JUNTOS, me hace
JUNTOS, me une
feliz.
a ti.
6 6
7 7
Tarjeta
Tarjeta
9 9
Tarjeta Tarjeta
10 10
Yo te respeto
Cuando tú me respetas
porque te valoro.
aprendo a respetar.
12 12
Aprendo de ti cuando
Cuido mis
tus manos me
manos para no
enseñan con amor.
golpear.
13 13
47
14 14
La tele y los
La tele y los videojuegos videojuegos tienen sus
me enseñan nuevas tiempos como todo lo
cosas demás
15 15
48
Material Anexo:
Cuadro 1: Aprendizajes a partir del juego Concéntrese:
Es la capacidad
de reconocer,
apreciar y valorar
a los otros
Valora y anima Saca espacio
1. Dale teniendo en
las cosas que para compartir
1. Estimula la tiempo a cuenta que todos
hacen tus hijos en familia y
autoestima de tus hijos o El Respeto. somos
e hijas para comprende
tu hijo o hija. hijas y iguales y tenemos
que confíen en que todo es un
respeta sus los mismos
sí mismos. proceso.
ritmos. derechos.
Requiere de
reciprocidad, lo que
implica derechos y
deberes para todos
los miembros de la
familia.
Es un valor familiar
que induce al
Felicítalos y bienestar de sus
celebra Demuéstrales tu miembros, tanto los
2. Reconoce 2. No
con ellos y amor con actos padres como los
las buenas escondas tu El Amor.
ellas sus y palabras de hijos, hijas y demás
acciones. cariño.
grandes y afecto. personas que la
pequeños componen, es la
logros. base y la mayor
fuerza de la familia.
Es un valor que
nos ayuda a
realizarnos como
Corrígeles El respeto parte
3. Establece 3. Crea personas. La
con amor y de compartir,
límites y se un libertad individual se
explícales las hablar y La Libertad.
coherente con la ambiente enmarca dentro de
consecuencias expresarse sin
disciplina. de amor lo social. Esta
de sus acciones. temor.
y dinámica está
respeto. íntimamente
relacionada con
el respeto y la
responsabilidad.
Pautas de crianza con amor Consejos para padres Valores familiares
Es el valor que
concede dignidad,
libertad y diversidad
Reconoce
Juega con tus en una sociedad,
4. Dedica sus logros y
hijos e hijas 4. Aprovecha asumiendo que todos
tiempo a tus animales a que
y comparte cada La Tolerancia. somos diferentes.
hijos, hijas y luchen y logren
tiempo con ellos oportunidad. En la familia se
familia. sus sueños y
y ellas. traduce en el respeto
metas.
y la aceptación de
nuestras diferencias
como seres humanos.
Es tratar a todos
por igual,
independiente de
su clase social,
Comparte
raza, sexo o
El diálogo como cuentos e
6.Haz de la religión. La equidad
base del respeto 6. Lee con tus historias con
comunicación La Equidad. es un valor
y la buena hijos e hijas. tus hijos e hijas,
una prioridad. fundamental para
comunicación. inventa y sé
reforzar el respeto
creativo.
a las características
particulares de cada
individuo y dar un
sentido más profundo
a la justicia como
derecho fundamental.
Es un valor que
busca formas
superiores
de convivencia.
Es un ideal
Corrígeles
sin violencia y que evita la
7. Se flexible hostilidad y la
Es mejor educar 7. Disciplínalos reflexiona con
y dispuesto a violencia que
con amor y con amor y ellos y ellas sobre La Paz.
adaptar tu estilo las consecuencias generan conflictos
respeto. paciencia.
de crianza. de sus actos para innecesarios. La paz
otros y para sí.
es la base para la
armonía consigo
mismo y con los
demás para tener una
vida serena y tranquila
agradeciendo la
existencia.
50
Pautas de crianza con amor Consejos para padres Valores familiares
Es un valor social
que genera
acciones de
beneficio común
y se refleja en la
congruencia entre
lo que se piensa
y lo que se hace.
Tus acciones La honestidad
dicen más propicia un
Hazles saber
de ti que tus ambiente de
que siempre
8. Demuestra 8. Enséñales palabras. Tus confianza si existe
pueden contar
que tu amor es con tu hijos e hijas La Honestidad. la sinceridad
contigo sin
incondicional. ejemplo. imitarán tu para uno y para
importar lo que
comportamiento los demás. La
pase.
tanto lo bueno seguridad y
como lo malo. credibilidad que
la honestidad
genera ayuda a la
construcción de
una sociedad que
valora la verdad,
sin engaños ni
trampas.
Significa asumir
las consecuencias
de nuestros
actos y cumplir
con nuestros
compromisos y
obligaciones ante
los demás. La
Déjales vivir y responsabilidad
9.
que asuman como valor nos
Concientízate Los padres
sus propias hace conscientes
de tus y madres 9.No los La
decisiones y sobre las
propias también nos sobreprotejas. Responsabilidad
confía en la implicaciones,
necesidades equivocamos.
crianza que les los alcances y
y limitaciones
has dado. los aspectos
como padre.
críticos que
conllevan
nuestras
acciones y
decisiones
formándonos
en seres más
maduros y más
éticos.
51
Pautas de crianza con amor Consejos para padres Valores familiares
Es un valor que
se relaciona con
Mantén siempre la formación de
Congela los
una buena carácter. Para la
10.Crea momentos
relación con familia significa
memorias, a través de
10.Respeta tus hijos e la confianza y el
guárdalas y fotografías,
siempre a tu hijas desde el La Lealtad amor que se tiene
compártelas videos, escritos y
niño/niña. respeto y el en las acciones y
con ellos y compártelas con
diálogo, nunca comportamientos
ellas. tus hijos, hijas y
les ofendas ni individuales
familiares.
les lastimes. y sociales de
cada uno de los
miembros.
52
c. Mejorar las relaciones entre
estén disponibles en la casa:
padres e hijos desde el juego y
celulares, teléfonos, controles
la lúdica.
de televisión, cepillos del
d. Generar relaciones de pelo, juguetes, escobas,
horizontalidad entre las y libros, cubiertos, etc.).
los adolescentes y los
adultos. • Cámara fotográfica o celular
opcional (para capturar los
e. Fortalecer la comunicación en momentos inolvidables de
el hogar. estas maravillosas jornadas
de juego).
f. Respetar y reconocer a los
distintos miembros de la familia Estos son los pasos a
desde su ser y su seguir para preparar el juego:
singularidad.
Paso 1: Cortar muchas tiritas de
g. Fortalecer la crianza amorosa papel para escribir las palabras y
en los hogares a través del frases del juego.
juego.
Participantes: 1
Pueden jugar los papás,
mamás, abuelos, primos, tíos, tías,
vecinos, amigos y todos los niños,
niñas y adolescentes.
Materiales:
Miembros
De La Competen- Crianza y
Profesiones Sentimien-
Talentos Canciones Familia (con cias Ciuda- educación
U Oficios tos
nombres danas amorosa
reales)
Cocinar Actor/Actriz Según el Amor Primos Ciudadanía Habilidades
Sembrar Arqueólo- gusto de Fe Primas Convivencia de negocia-
go/a participantes Escolar ción
Tocar Gui- Felicidad Tíos
tarra Arquitecto/a No a la Auto control
Valentía Tías
Leer Payaso/a discri- Seguridad en
Euforia Abuelos
minación uno mismo
Hacer Entrenador/a Entusiasmo Abuelas
Cuentas Derecho a Autodisci-
Cocinero/a Alegría Papás la Igualdad plina
Arreglar Humorista. Optimismo Mamás Participa- reconocer
Cosas
Bailarín/a Satisfacción Hermanos ción en los propios
Jugar Al
Dentista Agrado Hermanas la sentimientos
Básquetbol
Director/a sociedad escuchar
Cantar Tranquilidad Suegros
Diseñador/a Paz atentamente
Bailar Serenidad Suegras
Médico/a Convivencia expresar
Salsa Sosiego Nueras ideas aserti-
Conductor/a Mediador en
Nadar Gratitud Yernos conflictos vamente
Narrar Economista Respeto Cuñados reconocer
Lograr
Tocar El Electricista Lealtad Cuñadas metas los
Piano Ingeniero/a comunes sentimientos
Fidelidad
de los
Diseñar Granjero, Solidaridad Mecanismos
demás
Pensamiento Agricultor/a. de
Altruismo Participación
Lógico Bombero/a participa-
Esperanza ción en el hogar
Correr Veloz- Cazador/a
Comprensión Libertad Cuidado
mente Periodista del medio
Ilusión de
Conducir Juez/a expresión ambiente
Imitar Perso- Abogado/A Valorar la Paternidad
najes diversidad responsable
Trotar Dar Derechos de
Escribir la Niñez
argu-
Poesías mentos Derechos de
Dibujar las Familias
54
Miembros
De La Fa- Compe-
Profesiones Sentimien- milia (con tencias Crianza y educación
Talentos U Oficios Canciones tos Ciudada- amorosa
nombres
reales) nas
55
Cómo jugar Descubro Contigo
Reglas:
Pautas de Convivencia Con Amor,
JUGANDO.
Regla 1: si son más de dos
jugadores se divide a las personas
Los adolescentes están
en dos equipos con igual número
pasando por unos procesos de
de participantes, teniendo en
cambios importantes para su vida
cuenta que en cada equipo haya
y están afianzando su
igual número de adultos y de
personalidad e identidad, por tanto
niños, niñas y adolescentes.
es una etapa compleja tanto para
ellos y ellas como para los padres,
Variante 1: en cada turno cada
madres y personas cuidadoras. El
equipo escoge a una persona para
juego
representarlos durante el turno. El
es una gran oportunidad para que
equipo puede ponerse de acuerdo
los papás y las mamás y la familia
en el orden de los participantes.
en general algunas pautas de
Esta persona deberá sacar una
crianza para con ellos y ellas y
tira de papel con una palabra al
fomentar acciones responsables
azar del recipiente. El jugador o
de autocuidado y convivencia
jugadora deberá representar la
familiar.
palabra y su equipo descubrirla.
Variante 2: si no juegan en
equipos, se escoge a una persona
dentro del grupo familiar, este
jugador o jugadora deberá
actuar la frase que le haya salido
56
y los demás miembros actuaran
ven sus familiares de manera
independientemente intentando
divertida. En el caso de la
descubrir la palabra.
categoría “Profesiones y oficios”,
los jugadores podrán conocer
y representar las distintas
opciones, se sugiere que al final
del juego, los adultos conversen
con sus hijos e hijas frente a las
distintas alternativas que más
les llamaron la atención, al igual
que, las habilidades que se
pueden descubrir en la categoría
“Talentos”.
Regla 2: los equipos deberán
estar en lados opuestos. Las Regla 4: se recomienda usar
palabras que se han escrito lenguaje sencillo y conocido
estarán todas en un recipiente y para todos, preferiblemente en
ningún equipo podrá sacar o mirar español para no generar dudas
las palabras. o altercados entre quienes están
jugando por el sentido de una
Regla 3: para “Descubro contigo”, palabra.
las 7 categorías propuestas
permiten abordar aspectos de Regla 5: quienes están jugando
los niños, niñas y adolescentes podrán tomar los objetos o los
que están relacionadas con la accesorios a disposición para
construcción de su identidad, caracterizar sus representaciones.
intereses, talentos y prácticas
de cuidado y educación
amorosa.
En el caso de la categoría
“Miembros de la familia” se
sugiere que se usen los
nombres propios de familiares y
amigos, para que los jugadores
los imiten y descubran cómo los
57
Regla 6: cada ronda puede tener o jugando entre dos posibles
un límite de tiempo, esto ayuda a alternativas piedra, papel y
que el juego sea más
tijeras.
emocionante y a que el marcador
se mueva. 4. Dar a conocer a cada
Se recomienda en cada ronda 1 equipo cuando deben
minuto, sin embargo, en común adivinar la
acuerdo los equipos pueden categoría y el número de
definir su propio tiempo. Para la palabras en una frase es
verificación se puede utilizar un una buena pista para
cronómetro o un reloj. enfocar sus
descubrimientos.
Regla 7: los equipos pueden
acordar penalizaciones para el 5. Actuar hasta que el equipo
equipo en el que uno de sus descubra la palabra o
miembros hable cuando no puede frase,
hacerlo o incumpla alguna de las o hasta que se acabe el
reglas establecidas. Puede ser tiempo. Cuantas más pistas
quitar un punto al equipo o perder se dé con los gestos, más
un turno. probabilidades tendrán de
descubrir la palabra.
Empezar a jugar:
1. Se sortea la salida de los 6. Si el equipo no adivina la
equipos. El equipo que respuesta y se le acaba
ganó en el lanzamiento de el
la
tiempo, pasa el turno sin
moneda o un dado empieza
obtener ningún punto.
y deberán asignar un
jugador para que actúe la Luego, le toca al otro
primera frase o palabra. equipo.
2. Todos los jugadores o
jugadoras de un equipo deben 7. El juego se termina
actuar por lo menos una vez cuando se acaben las tiras
de papel
antes de que alguien pueda
o hasta que haya un claro
tener un segundo turno.
3. Si no se deciden por quién ganador, pero si se están
empieza primero pueden divirtiendo, no es necesario
hacerlo a través de la que dejen de jugar cuando
suerte se acaben las tiras, se
pueden hacer nuevas y
seguir jugando.
58
Tips para ganar puntos:
3. Practicar en cada turno y
1. Acordar gestos comunes mejorar el desempeño, no
para expresar las
categorías, dejar de actuar, el tiempo
está en contra. Cuando más
por ejemplo, tocarse el
corazón cuando se refieren rápido se pueda hacer los
gestos, más rápido el equipo
a “Sentimientos.” O las
rodillas para referirse a podrá adivinar la palabra o la
frase.
“Familiares”.
2. Acercar al equipo al Jugar “Descubro Contigo”
descubrimiento de la palabra.
es divertido porque juegan
Por ejemplo, cuando estén
todos los miembros de la familia,
cerca de adivinar sonreír o
pasando un rato diferente lleno
hacer un guiño con la mirada.
de risas, generando confianza y
Igual, para advertir que están
fortaleciendo los lazos familiares
lejos o se está alejando
a través de la crianza amorosa.
mover la cabeza como
negación.
Esta familia ensaya Descubro Contigo con su hijo que no es adolescente y le va muy bien! Anímese.
59
60
Concurso gobernador
o alcalde
comprometido con la
infancia
Foto de Sharon McCutcheon en Pexels
E
n el siguiente cuadro encontrará en resaltado los criterios y las
evidencias que han cambiado a partir de nuevas
circunstancias que vive el país. El reto se mantiene y es sumar
1.000 puntos los
cuales se logran a partir de los siguientes criterios. Tenga presente que
siempre para calificar se tiene en cuenta las diferencias según el
territorio y alcance de cobertura y de acuerdo a la categoría de los
municipios por las implicaciones que esto tiene en la gestión que cada
gobernador o alcalde debe realizar.
Fuentes de
verificación que
Criterios Fecha límite Puntaje
deben subir en
fechas acordadas
Criterio 1. Queda La misma descrita en 30 de mayo de 2020 400 puntos
igual así: Brújula 2020 la cual es: En los territorios
donde aún no haya
Incluir en su Plan Plan territorial sido aprobado el PDT
de Desarrollo aprobado en tendrán hasta el 10 de
Territorial el plan asamblea o concejo junio para cargar la
propuesto en la con evidencia del evidencia.
pasada Brújula mismo subido en Si hay cambio de
2020 dentro de alguna la plataforma que plazos en el país,
línea relacionada con ha dispuesto la también haremos esos
NIÑEZ, JUEGO Y Corporación en ajustes.
PARTICIPACION Brújula 2020 para
subir evidencias del
concurso
62
Fuentes de
verificación que
Criterios Fecha límite Puntaje
deben subir en
fechas acordadas
Criterio 2. Se modifica así: Gobernaciones Hasta 30 de mayo de 300 puntos
Gobernaciones: 1.Informe de 2020
Realizar simultánea sistematización en pdf Tenga en cuenta: debe
departamental de máximo 3 páginas indicar a los municipios
VIRTUAL movilizando con gráficas que y familias que deben
mayor cantidad de recopilen pantallazos escribir en el texto de
municipios para que de fotos o videos de la foto o del video, el
movilicen familias 10” subidos en el nombre del municipio
para desarrollar el #SúmateJugando del y departamento para
homenaje de los 25 de abril, que luego sea posible
adultos a las niñas, mostrando cómo las sistematizar sus
los niños y los familias pantallazos de fotos.
adolescentes el 25 de de sus diferentes Por ejemplo:
abril. municipios comparten
el homenaje que #SúmateJugando
Subir fotografías concéntrese en
o video casero le hacen en casa
a sus niñas, niños #Medellín #Antioquia
de 10” en el con toda mi familia,
#SúmateJugando el y
adolescentes desde hicimos las fichas,
25 de abril, mostrando aprendimos a respetar
el homenaje que el juego para una
crianza amorosa. el turno y nos
le hacen en casa a divertimos mucho.
las niñas, niños y 2. Video casero de
adolescentes desde máximo dos minutos
el juego para una que narre cómo el
crianza y educación gobernador moviliza
amorosa (al menos el la simultánea de su
50% de municipios. Si departamento.
son dos, pues el 50%
es 1 y si son 100, pues
serán 50) .
Tenga presente
que son videos
principalmente de los
adultos haciendo el
homenaje porque hay
que cuidar no publicar
en redes fotos e
información de niñas,
niños y adolescentes
sin el debido permiso
de sus padres.
63
Fuentes de
verificación que
Criterios Fecha límite Puntaje
deben subir en
fechas acordadas
Alcaldías (todas las Alcaldías (todas las Hasta 30 de mayo de 300 puntos
categorías) categorías) 2020
Realizar 1. Informe de Tenga en cuenta: debe
simultánea sistematización en indicar a los municipios
municipal VIRTUAL pdf de máximo 3 y familias que deben
movilizando mayor páginas con gráficas escribir en el texto de
cantidad de familias que recopilen la foto o del video, el
al estar en casa pantallazos de fotos o nombre del municipio
haciendo el homenaje videos de 10” subidos y departamento para
de los adultos a las en el que luego sea posible
niñas, los niños y los #SúmateJugando el sistematizar sus
adolescentes. 25 de abril mostrando pantallazos de fotos.
Subir fotografías o cómo las familias
Por ejemplo:
video casero de 10” en de sus diferentes
municipios comparten #SúmateJugando
el #SúmateJugando el
el homenaje que concéntrese en
25 de abril, el
le hacen en casa #Medellín #Antioquia
homenaje que están
a sus niñas, niños con toda mi familia,
haciendo
y hicimos las fichas,
los adultos a las niñas,
adolescentes desde aprendimos a respetar
niños y adolescentes
el juego para una el turno y nos
desde el juego para
crianza amorosa. divertimos mucho.
una crianza y
educación amorosa (en
barrios, corregimientos, 2.Video casero de
cuadras, etc.) -el mayor máximo dos
número de familias- minutos que narre
proporcional en cada cómo el alcalde
municipio que hace moviliza la
homenaje jugando para simultánea de su
una crianza y municipio
educación amorosa.
Tenga presente que
son videos
principalmente de los
adultos haciendo el
homenaje porque hay
que cuidar no publicar
en redes fotos e
información de niñas,
niños y adolescentes
sin el debido permiso
de sus padres.
64
Fuentes de
verificación que
Criterios Fecha límite Puntaje
deben subir en
fechas acordadas
Criterio 3. Se precisa así: Informe en pfd de Hasta 30 de mayo de 150 puntos
Desarrollar campaña máximo 2 páginas 2020
innovadora por cada que describa qué
gobernación o alcaldía preparó, qué
para que haya la implementó y qué
mayor divulgación para impacto tuvo en
que las familias cobertura y calidad.
comprendan Subir 5 fotos de alta
cómo hacer el homenaje calidad que den
y participen de cuenta del anterior
actividades de crianza informe.
y educación
amorosa desde el
juego en su casa el
25 de abril
Criterio 4 Queda igual Las mismas planteadas Debe estar muy atento 150 puntos
Haber inscrito y en la Brújula 2020 a los enlaces de cada
finalizado el curso de Subir listado emitido gobernación para
prácticas de crianza y por la universidad inicio y finalización del
educación amorosa donde se evidencia curso.
según indicaciones de la participación de En caso de modificar
la Brújula 2020. Para los representantes fecha de inicio y
los municipios con al de los municipios y cierre, se ajusta la
menos un participantes foto del diploma de fecha inicial. Esta
y para gobernadores la universidad que situación que es
con al menos el 50% certifica el curso nueva para todos,
con excepción de los puede redefinir estas
departamentos que metas y por lo tanto le
tienen menos de 10 rogamos estar atentos
municipios donde a nueva información
deberá con sus enlaces de
haberlo realizado la gobernaciones.
totalidad de los mismos
65
1. En los campos de datos de
DATOS DE LA PERSONA
QUE HACE LA
INSCRIPCIÓN, ingresar la
información de la persona
que recibirá todas las alertas,
avisos e información del
Concurso, quién podrá
gestionar la participación del
mandatario. Es ideal que
esta
persona o alguien de su
equipo haya participado en el
Taller
de la Brújula 2020 realizado
en su región, pero si no se
llevó
a cabo el taller, igual puede
inscribirse.
2. En los campos de
INFORMACIÓN DE LA
SIMULTÁNEA, debe describir
tres actividades que vayan a
realizar en su territorio para
movilizar a las familias para
la simultánea en casa,
propuesta en esta Brújula
Exprés para
el homenaje de Día de la
Niñez en abril (qué hará,
cómo lo hará, qué espera que
suceda y qué meta de familias
impactadas se ha propuesto).
69
Plaza Sésamo: página de Plaza
Sésamo donde encuentran la historia y trabajar en equipo.
juegos, videos, art maker, La primera frase del cuento es
actividades y otros temas de leída por diferentes niños, luego
interés para niñas y niños. el cuento viaja y encuentra a un
https://sesamo.com niño o niña para que continúe la
narración, quien lo recibe y
Lo mejor del mundo: Este
marca
contenido es una herramienta útil el inicio de la historia. Luego lanza
para que padres, cuidadores y el libro y este sale a volar a otro
maestros inicien conversaciones lugar del país, en donde otro
acerca del reconocimiento del
niño o niña, con características
mundo de vida de los niños y las sociales muy diferentes al
niñas. A través de acertijos los
primero, continúa la historia. Así
niños y niñas exploran el lenguaje el cuento se va completando
escrito y como investigadores,
con los aportes narrativos y la
descubren y se asombran participación de niños y niñas
con cada juego de palabras.
en distintas regiones de
https://bancodecontenidos. Colombia hasta llegar a un
mincultura.gov.co/AppSeries/
desenlace.
RecursosSeries/?idSerie=10065 https://bancodecontenidos.
mincultura.gov.co/AppSeries/
Cuento viajero: Cuento Viajero RecursosSeries/?idSerie=11776
es una serie en la que un grupo
de niños, con marcadas
Con mi cuento encanto: disco
diferencias culturales y que no se
compacto con piezas musicales
conocen entre sí, participan
y cuentos, en donde a manera
activamente y construyen un
de herramienta para padres y
cuento de forma colaborativa. El
cuidadores, se diseñó una guía
eje central de
que propone rutas a partir de las
la serie es el “Cuento Viajero”,
metodologías utilizadas en cada
un libro volador que recorre
uno de los talleres realizados
Colombia en búsqueda de niños
en las 5 regiones participantes
y niñas para que escriban en
en el proyecto. Uno de los
sus hojas los más creativos
componentes innovadores lo
relatos. Cada episodio empieza
constituye este espacio en línea
con el cabezote, en el que se
www.conmicuentoencanto.gov.
invita a crear, participar,
co, en el cual se encuentran
imaginar, seguir
70
este proyecto ganador de Crea
disponibles los contenidos, con
Digital 2017 en la categoría de
el fin de que sean consultados
animación busca fomentar el
por una mayor audiencia.
trabajo en equipo y la confianza en
https://bancodecontenidos. los niños y niñas de cuatro a seis
mincultura.gov.co/AppSeries/ años. https://bancodecontenidos.
RecursosSeries/?idSerie=10030 mincultura.gov.co/AppSeries/
RecursosSeries/?idSerie=11925
El gran día: Este contenido
busca empoderar a niños y
niñas, a través del Petroglifos: serie de televisión
reconocimiento de sus en línea para niñas, niños y
experiencias de vida narradas en adolescentes para comprender la
voz propia. Es un material vida. https://bancodecontenidos.
que funciona muy bien para mincultura.gov.co/AppSeries/
trabajar la empatía, autoestima, RecursosSeries/?idSerie=11965
para reconocer la diferencia
y el disenso. Así como para
valorar la cultura y tradiciones Garu & Ponki: serie en la que
de las diversas regiones del dos primos, un conejo y un zorro
país. https://bancodecontenidos. combaten una fuerza malvada.
mincultura.gov.co/AppSeries/ La serie combina terror y humor,
RecursosSeries/?idSerie=10076 involucra personajes muy
divertidos y hermosos escenarios
Juegos pacíficos: Esta serie naturales. Es una historia
permite conocer diferentes que trasciende lo tradicional,
juegos tradicionales del potencializa el trabajo en
Pacífico Colombiano, equipo, la tolerancia y la
reconociendo los conflictos que amistad.
existen durante el trabajo en https://bancodecontenidos.
equipo y dando mincultura.gov.co/AppSeries/
especial valor a la actividad RecursosSeries/?idSerie=11966
física en la vida de niños y
niñas. Es
un material útil para explorar en Espantijos: Lania, Champy y
áreas como la educación física, Rocco descubren por accidente un
expresión corporal y convivencia. ingenioso juego heredado de su
https://bancodecontenidos. abuela llamado “Espantijos”, en el
mincultura.gov.co/AppSeries/ que deben descifrar un misterioso
RecursosSeries/?idSerie=10078 personaje oculto tras una serie de
acertijos. Buscando la identidad
Banda Minisónica: a
través de sonidos que
cobran vida,
71
de este quimérico personaje
Herramientas Internacionales:
todo se pondrá de cabeza
cuando un mundo completo de Lista de 42 juegos e ideas
espantos cobre vida, convirtiendo creativas para que los niños
y niñas sin cole se
todo en una caótica aventura.
entretengan en casa.
https://bancodecontenidos. https://verne.elpais.
mincultura.gov.co/AppSeries/ com/verne/2020/03/10/
RecursosSeries/?idSerie=11964 articulo/1583860716_492064.html
Eduzland: Programa curricular
Con la lúdica se fortalece
español de aprendizaje que es un
nuestra lengua KWE’SX YUWETE videojuego y que conserva el ADN
MEMUKA: serie de rondas pedagógico de los programas de
infantiles que reflejan una herencia aprendizaje AMCO. https://www.
milenaria desde la cotidianidad, amconews.es/eduzland/
del sembrado, de la cosecha, CelebritiEdu: Plataforma para
del cuidado de los animales, construir con las niñas, niños y
su cuerpo y de las formas de adolescentes juegos educativos.
contar los números e historias. Aprende jugando. https://edu.
https://bancodecontenidos. cerebriti.com/
mincultura.gov.co/AppSeries/ Aprende: plataforma de la
RecursosSeries/?idSerie=12000 Fundación Carlos Slim para
estudiar matemáticas, lenguaje,
RTVCPLay para Niñas y niños: comunicación, entre otros temas,
programación de televisión en sin importar la edad. https://
línea dirigida a niñas, niños y aprende.org/tema/matematicas;
adolescentes. https://www.rtvcplay. https://pruebat.org/Area/
LenguajeyComunicacion/?utm_
co/ninos
source=aprende.org&utm_
medium=button_espanol&utm_
RTVC Play, competencias campaign=aprende
ciudadanas: programación de
televisión en línea dirigida a Academons: +10.000 juegos
educativos gratis en tu tableta.
niñas, niños y adolescentes sobre
http://www.academons.com/
competencias ciudadanas. https://
www.rtvcplay.co/competencias- Biblioteca Digital Mundial:
ciudadanas importantes materiales
fundamentales de culturas de
todo el mundo.
https://www.wdl.org/es/
72
Territorios
se
movilizan
Foto de Josh Willink en Pexels
A
l cierre de esta Brújula Exprés realizada por La
Corporación Juego y Niñez y La Consejería Presidencial
para la Niñez y Adolescencia, nos compartieron estas
producciones que
están editando organizaciones y entes territoriales. Esta Brújula Exprés
será divulgada por las redes sociales y estará para consulta en la web
de la entidad.
74
75
76
77
78
79
80
81
82
Recuerde brindarán respuesta oportuna a
sus interlocutores, sin importar
En la página web del Instituto su edad.
Colombiano de Bienestar Familiar
usted encuentra esta información • Además de activar el trabajo
sobre la Protección de Niñas, en red con las demás
Niños y Adolescentes y puede ser entidades del Sistema
muy útil para las familias. Nacional de Bienestar Familiar,
Transcribimos la misma. según el caso, y de coordinar
con las autoridades
Línea de Protección a Niños, Niñas competentes el rescate de los
y Adolescentes: 141 niños, niñas
y adolescentes en peligro
La Línea 141 es una línea inminente, los especialistas de
gratuita nacional que el Instituto la línea 141 brindarán asesoría
Colombiano de Bienestar Familiar para que se pueda identificar
pone a disposición de todos los cualquier tipo de delito o forma
niños, las niñas, adolescentes y de violencia contra la niñez y
adultos que necesiten reportar una determinar qué medidas tomar
emergencia, hacer una denuncia al respecto.
o pedir orientación sobre casos
de maltrato infantil, violencia Línea gratuita nacional ICBF:
sexual, acoso escolar, trabajo 01 8000 91 80 80
infantil o consumo de sustancias
psicoactivas, entre muchas otras
Fuente: Instituto Colombiano de
situaciones que amenacen o
Bienestar Social, https://www.icbf.
afecten la vida e integridad de un gov.co/
niño, niña o adolescente.
• Un calificado equipo de
psicólogos, abogados,
trabajadores sociales y
especialistas en derecho de
familia, entre otras
disciplinas, atenderán las
llamadas y
83
84
Gracias a
UAINIA
Gobernación del
G OBIER NO
DEPARTAMENTAL