Está en la página 1de 5

Desarrollo de los ejercicios:

1. La siguiente imagen representa la gráfica de la función f (x), de acuerdo con


ella, identifique los siguientes límites.

Estudiante 4 lim f (x)


a) x→−∞

b) lim
x→ ∞
f (x)

c) lim ¿
−¿
x→−1 f (x)¿

d) lim ¿
+¿
x→−1 f (x)¿

e) lim ¿
−¿
x→ 0 f (x)¿

f) lim ¿
+¿
x→ 0 f (x)¿

lim ¿
a). f ( x )¿ = L indica que si X está retirado de -∞ entonces f (x) esta
x →−∞
retirada de L.

lim ¿
b). f ( x)¿ = L indica que si X está retirada de ∞ entonces f (x) está retirada
x→∞
de L.

lim ¿
c). −¿ ¿ = L indica que si X está cerca de −1−¿ ¿ entonces f (x) está
x →−1 f ( x )¿
cerca de L.

lim ¿
d). +¿ ¿ = L indica que si X está cerca de −1+¿¿ entonces f (x) está
x →−1 f ( x)¿
cerca de L.

lim ¿
e). −¿ ¿ = L indica que si X está cerca de -0 entonces f (x) está cerca de
x → 0 f (x) ¿
L.
lim ¿
f). ¿ = L indica que si X está cerca de 0+¿ ¿ entonces f (x) está cerca de
x → 0+¿ f (x)¿
L.

2.
2. Calcular el
siguiente límite 3. Calcular el
1. Evaluar el indeterminado 4. Evaluar el siguiente
siguiente límite
Temátic siguiente 0 límite trigonométrico
al infinito
a límite de la forma
0

Estudiante lim x 2−5 x+ 4 lim 2 x 2 +1 lim 1−Sec 2θ


lim ¿) x→4 x →∞ θ→0
4 x →2 2
x −2 x−8 6+ x−3 x 2
sin 2 θ

lim ¿ 10 39 10 78
1. ¿ ¿= (22 +3 ¿ ¿3=36+3 - = - = = 7,8
x→2 2 1 2 10

lim ¿ x 2−5 x +4 ( x−4 )( x−4 ) x−4 0


2. ¿ 2 = = = =0
x → 4 x −2 x−8 x ( x−4 ) ( x+ 4 ) x ( x+ 4 ) 12

lim ¿ 2 x2 +1 lim ¿ 2 x2 2
3. ¿ = ¿ 2 =
x → ∞ 6+ x−3 x 2
x→∞ 3x 3

lim ¿ 1−sec 2 θ sen a lim ¿ 1θ 1


4. ¿ = = ¿ = =1
θ→ 0 sin2 θ sec a θ→ 0 1θ 1

3. Graficar función a trozos encontrando los valores de ¿) y/o (b) que hace que la
función sea continua. (GeoGebra). Demostrar matemáticamente que la función
queda continua con los valores hallados anteriormente.

ax+ b si x ≤−2

Estudiante 4
{
a) f ( x )= a x 2−3 b+3 si−2< x <2
3 x +a+ b si x ≥ 2

b) f ( x )= {3xa+5
2
x si x ≤−1
−4 a si x >−1
a).

b).

4.
2.a. Límites.
Se ha observado que la población de zorros alrededor de una
granja se rige por la siguiente función:

6 t 2 +3
z ( t )=100 ( 2+ t 2 )
Donde z es el numero de zorros y t en el tiempo en meses.
a) Hallar la cantidad de zorros existentes cuando transcurren 6
meses.
b) Estimar la población de zorros cuando el tiempo se prolonga
indefinidamente.
Estudiante 2.b. Continuidad
4 La siguiente función t(x) representa el tiempo en minutos que
tarda un atleta en realizar una prueba de atletismo, habiendo
entrenado una cantidad x de días

{
t ( x )=
2
x+30
1125
si 0 ≤ x ≤30

x −20 x +75
+2 si x>30

a) Hallar el valor a para que la función sea continua


b) ¿En qué valores de x la función es discontinua?
c) ¿Cuánto tiempo tarda en realizar la prueba a los 40 días?

6 t 2+ 3 600 t 2 +300 600+300 900


2.a). A. t=100 ( )
2+t 2
=
200t 2
=
200
=
200
=4.5

6 ( 4.5 )2+ 3 6∗9+3 57


B. z=100
( )(
2+ ( 4.5 ) 2
=
2+9
= =5
11 )
2.b). a. El valor es 0.
b. Es descontinua a partir de 0.1 en adelante y -0.1 hacia atrás.

c. No es continua.

También podría gustarte