GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
2. PRESENTACIÓN
Imagen No.1
Estimado aprendiz, a este nivel de su formación usted ha adquirido conocimientos sobre el Sistema
Financiero, el portafolio de productos y servicios, técnicas de venta, entre otros, necesarios para poderse
desempeñar como funcionario financiero, es indispensable también que conozca los procesos que se llevan
a cabo en la venta de los productos de riesgo partiendo de los principios éticos; por ésta razón debe conocer
y entender la importancia de su proceso de formación en el SENA, el cual es integral y le permitirá adquirir
competencias y habilidades en las áreas transversales como son emprendimiento, Tic´s, humanística y
cultura física.
Imagen No.2
Observe la imagen anterior y responda junto con su gaes las siguientes preguntas en una hoja tamaño carta
y luego socialícelo con su grupo e instructor, la evidencia quedará en su portafolio personal.
La calidad en los procesos determina el resultado, mucho más si hablamos de venta de productos y servicios los cuales
no son tangibles, de ahí la importancia de dar lo mejor en cada paso del otorgamiento de los productos de riesgo,
teniendo en cuenta que impactan directamente la vida del cliente, así como la suya.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
La intención de la guía es aplicar los procesos de las operaciones de crédito, logrando la fidelización de los clientes del
sector financiero y comprendiendo lo relevante de su labor como funcionario bancario.
Con lo anteriormente expuesto y de acuerdo a sus conocimientos previos pregúntese y dé respuesta a los siguientes
interrogantes:
Imagen No.3
En éste momento contextualizará todos los conocimientos necesarios para garantizar el éxito en su labor.
2. En parejas realice un juego de roles donde venda diferentes productos de riesgo, citen las etapas
del SARLAFT, seguido de esto socialícelos con su grupo e instructor.
3. Antes de continuar con las actividades, presente a su instructor las dudas o inquietudes que tenga
sobre este proceso. Este atento a las explicaciones y demostraciones que su instructor realizará.
4. De manera desescolarizada realice la venta de tres productos de riesgo a sus familiares o amigos,
incluyendo el scoring y la documentación requerida de acuerdo a su actividad económica y el tema
de impuestos, luego socialícelo con su grupo e instructor. Esté atento a la retroalimentación
impartida por su técnico.
5. Mediante un juego de bolos realizar el proceso de archivo de los documentos de las solicitudes de
créditos aprobados - desembolsados y negados. Socialice con su instructor y grupo.
6. Junto con su gaes preparen una obra de teatro donde se clasifique la cartera morosa a partir de
30 días y realicen la cobranza. Luego espere la retroalimentación de su instructor técnico.
Imagen No. 4
Desarrollar y presentar los talleres propuestos por su instructor del componente humanístico, de cultura física y de
emprendimiento.
Respetado aprendiz, ahora demostrará que interiorizó los conceptos sobre la aplicación de los procesos en
las operaciones de crédito,
1. Según las instrucciones de su técnico preparen una simulación de la sucursal bancaria con las
herramientas de trabajo necesarias. Cada día 4 integrantes del grupo harán el rol de asesores
comerciales desde la apertura hasta el cuadre de la sucursal. La actividad consiste en vender
productos de riesgo del portafolio de productos y servicios del banco que escoja, realizar el
paso a paso hasta su desembolso. Se rotan cada día los funcionarios de asesoría con el fin que
todos los aprendices realicen el ejercicio. Puede invitar a otros grupos para hacer más real la
simulación.
2. Para la simulación se deberá atender los diferentes tipos de clientes que se han analizado
anteriormente.
En este momento de la guía, su proceso será evaluado a través de una lista de chequeo presentada por su
instructor donde se muestra la integralidad de su formación.
Materiales y recursos
Ambiente de formación: (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) elementos y condiciones de
seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente
Ambiente de formación SENA, Aplicativo Sofía, Biblioteca Sena, Biblioteca Virtual Sena, WEB, Trabajo
independiente.
Materiales: block de papel, memoria USB, lápiz, esfero, portaminas, borrador, tajalápiz, cartulina,
marcador, resaltador. etc.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Horas: 1 hora y treinta minutos
EMPRENDIMIENTO
CULTURA FÍSICA
INGLÉS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
2. Pronuncia adecuadamente el
vocabulario y modismos básicos del
idioma.
5. GLOSARIO DE TERMINOS
Analista de crédito: Persona encargada de analizar y aprobar o negar la solicitud de crédito. Recuperado el
12 de octubre de 2016 de https://definicion.de/?s=analista+de+credito
Crédito: Es una operación financiera donde una persona (acreedor) presta una cantidad determinada de
dinero a otra persona (deudor), en la cual, este último se compromete a devolver la cantidad solicitada en
el tiempo o plazo definido de acuerdo a las condiciones establecidas para dicho préstamo más los intereses
devengados, seguros y costos asociados si los hubiera. Recuperado el 12 de octubre de 2016 de
https://definicion.de/?s=+credito
6. REFERENTES BIBLIOGRAFICOS
Imágenes
CIBERGRAFÍA
Bibliografía
https://www.superfinanciera.gov.co/descargas?com=institucional.capituloII
INFOGRAFÍA
Biblioteca virtual SENA Ingrese a la base de datos SENA. Puede acceder a colecciones de libros, revistas,
artículos, índices bibliográficos, resúmenes y tesis en texto completo en inglés y español, que pueden ser
consultadas desde la red del SENA. http://biblioteca.sena.edu.co/ dar clic en bases de datos y puede acceder
a: e-brary, Gale, Galé Cengage Learning, Océano para administración, Knovel, Océano universitas P&M,
Proquest
8. CONTROL DE CAMBIOS